Yo creo que la probabilidad de interacción fotoeléctrica nos la da33. Si la probabilidad relativa de interacción fotoeléctrica
con el tejido blando de un haz de rayos X de 20
keV es 1. ¿Cuánto más baja será la probabilidad de
interacción para un haz de rayos X de 70 keV si in-
teracciona con el yodo que con el tejido blando?
Z(I)=53 Z(tejido blando)=7,4.
1. 368 (RC)
2. 2,71x10-3
3. 0,14
4. 7,166
5. 51,35
la sección eficaz por átomo (\(\tau_a\) del efecto fotoeléctrico,
que si no me equivoco es:
\(\tau_a \prop \frac{Z^4}{(h\nu)^3}\)
pero metiendo Z=7.4 Z=53 (en los numeradores) y 20keV y 70keV (en los denominadores)
para tejido blando y iodo respectivamente
no me sale el resultado que dicen (de hecho me sale una sección eficaz fotoeléctrica mayor para el iodo que para blando) ¿que hago mal?
Y aqui va otra (que por cierto, salió en el oficial del 2002, pregunta 15):
En el siguiente dibujo he intentado pintar:95. En el efecto Cerenkov:
1. cos Φ = β/n siendo Φ el semiángulo del cono de radiación
emitido.
2. El vector eléctrico de la radiación es perpendicular a
la superficie del cono. (RC)
3. El ángulo de emisión disminuye con la velocidad.
4. El ángulo de emisión no depende de la velocidad.
5. El ángulo de emisión depende de la masa de la partícula
incidente.
-en rojo la dirección de propagación k (que me sale perpendicular al cono)
pero...
-en azul y morado los campos (que me salen tangentes a las superficie del cono!!! no perpendiculares como dice la 2. help!!!!)