Dudas Temático 27 (Fund Rad Ioniz)

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Responder
Avatar de Usuario
Usuario0410
Rn
Rn
Mensajes: 876
Registrado: 23 Sep 2013, 09:48

Dudas Temático 27 (Fund Rad Ioniz)

Mensaje por Usuario0410 »

A ver si me podéis echar una mano:
33. Si la probabilidad relativa de interacción fotoeléctrica
con el tejido blando de un haz de rayos X de 20
keV es 1. ¿Cuánto más baja será la probabilidad de
interacción para un haz de rayos X de 70 keV si in-
teracciona con el yodo que con el tejido blando?
Z(I)=53 Z(tejido blando)=7,4.
1. 368 (RC)
2. 2,71x10-3
3. 0,14
4. 7,166
5. 51,35
Yo creo que la probabilidad de interacción fotoeléctrica nos la da
la sección eficaz por átomo (\(\tau_a\) del efecto fotoeléctrico,
que si no me equivoco es:
\(\tau_a \prop \frac{Z^4}{(h\nu)^3}\)

pero metiendo Z=7.4 Z=53 (en los numeradores) y 20keV y 70keV (en los denominadores)
para tejido blando y iodo respectivamente
no me sale el resultado que dicen (de hecho me sale una sección eficaz fotoeléctrica mayor para el iodo que para blando) ¿que hago mal?


Y aqui va otra (que por cierto, salió en el oficial del 2002, pregunta 15):
95. En el efecto Cerenkov:
1. cos Φ = β/n siendo Φ el semiángulo del cono de radiación
emitido.
2. El vector eléctrico de la radiación es perpendicular a
la superficie del cono. (RC)

3. El ángulo de emisión disminuye con la velocidad.
4. El ángulo de emisión no depende de la velocidad.
5. El ángulo de emisión depende de la masa de la partícula
incidente.
En el siguiente dibujo he intentado pintar:
-en rojo la dirección de propagación k (que me sale perpendicular al cono)
pero...
-en azul y morado los campos (que me salen tangentes a las superficie del cono!!! no perpendiculares como dice la 2. help!!!!)
Adjuntos
Sin título.png
Sin título.png (6.93 KiB) Visto 4717 veces
Avatar de Usuario
soiyo
Rn
Rn
Mensajes: 1529
Registrado: 11 Mar 2010, 19:54

Re: Dudas Temático 27 (Fund Rad Ioniz)

Mensaje por soiyo »

Usuario0410 escribió:A ver si me podéis echar una mano:
33. Si la probabilidad relativa de interacción fotoeléctrica
con el tejido blando de un haz de rayos X de 20
keV es 1. ¿Cuánto más baja será la probabilidad de
interacción para un haz de rayos X de 70 keV si in-
teracciona con el yodo que con el tejido blando?
Z(I)=53 Z(tejido blando)=7,4.
1. 368 (RC)
2. 2,71x10-3
3. 0,14
4. 7,166
5. 51,35
Yo creo que la probabilidad de interacción fotoeléctrica nos la da
la sección eficaz por átomo (\(\tau_a\) del efecto fotoeléctrico,
que si no me equivoco es:
\(\tau_a \prop \frac{Z^4}{(h\nu)^3}\)

pero metiendo Z=7.4 Z=53 (en los numeradores) y 20keV y 70keV (en los denominadores)
para tejido blando y iodo respectivamente
no me sale el resultado que dicen (de hecho me sale una sección eficaz fotoeléctrica mayor para el iodo que para blando) ¿que hago mal?

No haces nada mal....la pregunta esta mal... http://www.radiofisica.es/foro/viewtopi ... 7&start=15

Y aqui va otra (que por cierto, salió en el oficial del 2002, pregunta 15):
95. En el efecto Cerenkov:
1. cos Φ = β/n siendo Φ el semiángulo del cono de radiación
emitido.
2. El vector eléctrico de la radiación es perpendicular a
la superficie del cono. (RC)

3. El ángulo de emisión disminuye con la velocidad.
4. El ángulo de emisión no depende de la velocidad.
5. El ángulo de emisión depende de la masa de la partícula
incidente.
En el siguiente dibujo he intentado pintar:
-en rojo la dirección de propagación k (que me sale perpendicular al cono)
pero...
-en azul y morado los campos (que me salen tangentes a las superficie del cono!!! no perpendiculares como dice la 2. help!!!!)

Esta es teoria pura y cruda....palabra de Burcham.... http://books.google.es/books?id=UCCqhTG ... ov&f=false
Avatar de Usuario
Usuario0410
Rn
Rn
Mensajes: 876
Registrado: 23 Sep 2013, 09:48

Re: Dudas Temático 27 (Fund Rad Ioniz)

Mensaje por Usuario0410 »

Gracias por las dos soiyo! :D
Rey11
Rb
Rb
Mensajes: 367
Registrado: 15 Oct 2013, 01:47

Re: Dudas Temático 27 (Fund Rad Ioniz)

Mensaje por Rey11 »

36. Si la partícula intercambiada en la interacción nucleón-
nucleón según la teoría de Yukawa tuviera la
masa de un protón (considérese m=1 GeV), el alcance
de la interacción valdría aproximadamente:
1. 0,2 fm.
2. 1 fm.
3. Infinito.
4. 3x10-16 cm.
5. 1 mm.
¿Como haríamos este problema?
Avatar de Usuario
soiyo
Rn
Rn
Mensajes: 1529
Registrado: 11 Mar 2010, 19:54

Re: Dudas Temático 27 (Fund Rad Ioniz)

Mensaje por soiyo »

Rey11 escribió:
36. Si la partícula intercambiada en la interacción nucleón-
nucleón según la teoría de Yukawa tuviera la
masa de un protón (considérese m=1 GeV), el alcance
de la interacción valdría aproximadamente:
1. 0,2 fm.
2. 1 fm.
3. Infinito.
4. 3x10-16 cm.
5. 1 mm.
¿Como haríamos este problema?

En este tienes que saber que el rango o alcance de una particula viene dado por: \(R=\frac{\hbar c}{m_{0}c^{2}}=\frac{200MeV\cdot fm}{m_{0}c^{2}}\)
En este caso: \(R=\frac{200MeV\cdot fm}{m_{0}c^{2}}=\frac{200MeV\cdot fm}{10^{3}MeV}=0,2fm\)
Rey11
Rb
Rb
Mensajes: 367
Registrado: 15 Oct 2013, 01:47

Re: Dudas Temático 27 (Fund Rad Ioniz)

Mensaje por Rey11 »

Muchas gracias :)
Responder