Os dejo unas preguntitas por si podeís ayudarme
11. Una deformación es:
1. Un movimiento
2. Un cambio físico
3. Un cambio químico
4. Una rotación
5. Ninguna de las anteriores
¿No sería un cambio físico?, al fin al cabo las deformaciones se producen por fuerzas ó dilataciones térmicas.
37. Una onda transversal de 0,2 m de amplitud viaja
hacia la izquierda a lo largo de una cuerda con una
velocidad de 10 m/s, de forma que en el momento
inicial el punto situado en el origen de coordenadas
tiene una elongación de - 0,1 m y se está alejando de
su posición de equilibrio. Si la frecuencia angular es
de 3 rad/s, la ecuación del movimiento ondulatorio
es:
1. Y = 0,2 cos ( 3t + 0,3 x + 4π/3).
2. Y = 0,2 cos ( 3t + 0,3 x + 2π/3).
3. Y = 0,2 cos ( 3t + 0,3 x + π/3).
4. Y = 0,2 cos ( 0,3t - 3 x + 4π/3).
5. Y = 0,2 cos (t + 0,3 x + π).
No consigo encontrar con el enunciado de arriba diferencia alguna en entre la respuesta 1 y la respuesta 2, ¿Como se pueden diferenciar?
170. Se sitúa un detector de radiactividad delante de una
muestra radiactiva que posee un periodo de semidesintegración
de 60 s. En el instante t= 0 el detector
marca una velocidad de desintegración de 2000
cuentas/s . Calcular la velocidad de desintegración
al cabo de un minuto.
1. 2000 cuentas/s
2. 1000 cuentas/s
3. 500 cuentas/s
4. 200 cuentas/s
5. 100 cuentas/s
¿No sería la correcta la 2?, si avanzas un semiperiodo tendrías la mitad de atividad en la muestra. Creo que en esta pregunta hay un error.
201. Un sistema de detección está formado por 3 detectores
idénticos, cada uno de los cuales tiene una eficiencia
de detección del 80%. El sistema se programa
de manera que sólo se acepta la medida cuando
al menos 2 de los 3 detectores registran una señal.
¿Cuál es la eficiencia de detección de este sistema?:
1. 96%.
2. 89.6%.
3. 90.4%.
4. 64%.
5. 38.4%.
¿Como podría calcularlo?