Bueno, os voy a dejar unas cuantas preguntas que me han dado quebradero de cabeza, espero que podaís ayudarme
7. Un amperímetro, cuya escala permite medir desde 0
hasta 1 amperio, tiene una resistencia interna de 2 Ω.
¿Cómo se puede conseguir que dicho amperímetro
mida intensidades de hasta 20 amperios?
1. Colocando una resistencia de 0,22 Ω en paralelo.
2. Colocando una resistencia de 0,22 Ω en serie.
3. Colocando una resistencia de 19 Ω en paralelo.
4. Colocando una resistencia de 19 Ω en paralelo.
5. No se puede conseguir.
Este en principio no es el tipo de ejercicio en el que se suele pedir ayuda.., pero no logro llegar a ese resultado, si alguién pudiese ayudarme
36. Dos bombillas iguales cuyas características son:
220V; 100W, se conectan en serie entre sí y a un voltaje
de 220 V. ¿Cuál será la potencia disipada entre
las dos bombillas?
1. 100 W que es su potencia nominal.
2. 50 W.
3. 200 W.
4. 25 W.
5. Ninguna de las otras cuatro respuestas es correcta.
Yo por mucho que lo hago me queda la 3..., tomo cada bombilla como una resistencia y cualculo la resistencia, están en serie por lo que la resistencia total sería la suma de las resistencias de cada bombilla. Aplico la fórmula P=I*I*R, y en cualquier caso me quedan 200W
46. Sea un campo magnético uniforme en la dirección
positiva del eje z, y un protón cuya componente del
spin en la dirección positiva del eje z es Sz = +ћ/2.
¿Qué ángulo forman el momento angular total del
protón, J, y la componente del spin en la dirección
positiva del eje z, Sz?:
1. 0°.
2. 90°.
3. 180°.
4. 79.2°.
5. 54.7°.
En este esperaba un ángulo más normal como las respuestas 1 ó 2, pero este ángulo no se me ocurre de donde puede salir :S
]49. Mientras un avión vuela de Los Ángeles a Seatle (que
está situada más al norte), atraviesa las líneas del
campo magnético de la Tierra. Como resultado, aparece
una fem entre los extremos de las alas del avión.
1. El extremo izquierdo del ala se carga positivamente y
el extremo derecho negativamente.
2. El extremo izquierdo del ala se carga negativamente y
el extremo derecho positivamente.
3. El extremo izquierdo del ala se carga positivamente y
el extremo derecho negativamente, igual que ocurriría
en el Hemisferio Sur.
4. Toda el ala se cargará positivamente.
5. Toda el ala se cargará negativamente.
Yo en este no le veo..., porque además el campo terrestre va variando de dirección a lo largo de los años, el avión puede tomar diferente ruta, etc...
67. El contador de energía eléctrica mide un consumo de
50 kw-h en un día de trabajo de una determinada
instalación. ¿Cuánta energía puede estimarse que ha
generado esa instalación, expresada en unidades del
sistema internacional?:
1. 180 MJ.
2. 1,2 MJ.
3. 4320 MJ.
4. 2083 J.
5. 333 J.
Que quereís que os diga en este problema, pero a mi me sale la 2, si o si, Kw-h es una unidad de energía, no de potencia, es la energía que se ha consumido en una hora, si simplemente se multiplica por 24 tenemos la energía consumida en un día, es decir: 50000*24=1200000 el resultado que creo correcto.
71. Calcular la densidad de corriente de saturación (en
unidades del Sistema Internacional) que se produce
en un cátodo de wolframio por efecto termoiónico
cuando se encuentra a una temperatura de 1000°C.
Datos:
A = 4,121x105 A/(cm2K2) Constante de Richard-son-
Dushman.
E0 = 4,5 eV Trabajo de extracción del Wolframio.
KB = 1,381x10-23 J/K Constante de Boltzman.
1. 1,10 10-6.
2. 9,42 10-12.
3. 7,91 109.
4. 6,75 10-13.
5. 6,75 10-9.
¿Qué formula usaríamos en este problema? :S
77. Con relación a los vector campo eléctrico; E y campos
magnéticos B y H,se verifica:
1. Las líneas del campo H son siempre cerradas.
2. Las líneas del campo eléctrico E son siempre cerradas.
3. En medios magnéticos lineales y homogéneos las
líneas de H son siempre abiertas.
4. El campo B es solenoidal.
5. Las líneas del campo B pueden ser abiertas o cerradas.
¿A que se refiere con que el campo B es solenoidal?, no lo entiendo :S
96. Si se aplica un voltaje de 0,3 μV a una unión de Josephson,
se puede esperar un valor de la frecuencia
de aproximadamente:
1. 327 MHz.
2. 484 Hz.
3. 145 kHz.
4. 484 MHz.
5. 145 MHz.
El efecto se más o menos en que consiste, lo que no se es relacionar el voltaje aplicado con la frecuencia
Muchas gracias a todos
