Traigo yo aqui algunas dudas, algunas me parece que están mal..., pero puede que este equivocado:
30. ¿Cuál de las siguientes reacciones NO se corresponde
con un proceso real?
1. A
ZX → A
Z+1Y + e- + v’
2. A
ZX → A
Z-1Y + e- + v
3. A
ZX+ e- → A
Z-1Y + v
4. A
ZX+ e- → A
Z+1Y + v
5. A
ZX → A-4
Z-2Y + 4
2He
Si, estoy de acuerdo en que la 4 es la respuesta correcta, pero es que la 2 también, sería una reacción totalmente viable si fuera un positrón en vez de un electrón, pero ahí no lo es y sería un proceso también imposible.
32. Una muestra contiene 10^20 átomos, de los cuales un
20% corresponden a material radiactivo con un período
de semidesintegración de 13 años.
1. 1,39 10^18 Bq
2. 2,35 10^9 Bq
3. 1,69 10^-9 Bq
4. 2,12 10^16 Bq
5. 6,77 10^12 Bq
Aqui hago lo obvio: A=N*ln2/T
Solo tenemos 20% radiactivo asi que Nr=N*0,2
Y una vez con esto la actividad sale inmediata, a mi me sale 3,38*10^10, ninguna de las respuestas posibles.
41. ¿Cuál es el elemento que falta en la siguiente reacción:
94Be + ? → 126C + 1n
1. 0
-1e
2. 0
+1e
3. 1
1H
4. 2
1H
5. 4
2He
¿Alquien me cuenta que es el 94Be y 126C?, el enunciado es una locura, aun así pensando yo que se trata de 9Be + algo --> 12C + 1n, poniendo como partícula desencadenante de la reacción una partícula alfa, pero no...
42. El periodo de semidesintegración del yodo-131 es
ocho días. ¿Cuánto tiempo tarda en desintegrarse el
75% de una muestra de yodo-131?
1. 32 días.
2. 2 días.
3. 4 días.
4. 16 días.
5. 8 días.
Esta esta mal, creo que ya la puse anteriormente..., obviamente si queremso que se desintegre el 75% buscamos que se desintegre más de la mitad, por lo que el número buscado será mayor al periodo de semidesintegración por lógica..., la respuesta correcta es la 4...
57. Se desea determinar el tamaño de un determinado
núcleo atómico. Para ello, se hace incidir un haz de
electrones con energía cinética 500 MeV sobre un
blanco compuesto por un conjunto de núcleos, iguales
entre sí, del tipo que se desea estudiar. Se observa
un patrón de difracción que posee mínimos que en
promedio se encuentran separados 30º . El radio de
los núcleos estudiados es aproximadamente:
1. 4.8 fm.
2. 7.3 fm.
3. 9.6 fm.
4. 11,4 fm.
5. 13.6 fm.
Aqui tengo una de las que no se resolver y pido ayuda por favor
61. La carga nuclear efectiva para el electrón 2s en el B
(1s2, 2s2, 2p1) vale:
1. Igual que para un electrón 2p
2. Mayor que para un electrón 2p
3. 2,6
4. 2,2
5. 3,3
¿Carga efectiva nuclear?, he oido el concepto, pero no sabía que se aplicara a los electrones :S ¿alguna idea de como llegar al resultado?, gracias
78. Un objeto de madera de 50 g de masa tiene una actividad
de cinco desintegraciones por segundo de 14C.
Estimar la edad de la pieza sabiendo que las plantas
vivas tienen una actividad de doce desintegraciones
por minuto y por gramo. El período del 14C es de
5730 años.
1. 4711 años.
2. 1298 años.
3. 3456 años.
4. 23 años.
5. 987 años.
Haciendo cálculos, viendo la actividad de uno, la actividad de otra muestra, aplicando la formula tan conocida de la desintegración radiactiva con la exponencial negativa, no sale ese resutado, me sale concretamente el periodo de semidesintegración 5730 años.
96. El proceso de producción de pares:
1. Es posible para cualquier energía.
2. Es posible para energías del fotón incidente superiores
a 1022 KeV.
3. Genera un electrón y un protón.
4. Es el efecto dominante para altas energías y elevados
números atómicos.
5. Presenta una elevada sección eficaz para energías
menores que un KeV.
Totalmente de acuerdo con la dos, ¿Y porqué no la 4?, a altas energías y número atómico elevado es predominante la producción de pares...
98. Un neutrón de energía cinética T ~ 1900 MeV choca
elásticamente con otro neutrón en reposo. Después de
la colisión, los dos neutrones forman un ángulo a con
la dirección de Incidencia. ¿Cuánto vale ese ángulo?
Datos; mn = 1.67 x 10-27 Kg e=1,6 x 10-19 C
1. α=35º.
2. α=45º.
3. α=60º.
4. α= 77º.
5. α= 180º.
No tengo ni idea de como calcularlo...
Muchas gracias a todos por leer mi mensaje, espero que me confirmeís las que creo que estan mal y si podeís me hecheís una mano con las que no soy capaz de resolver.