1.- Un detector de rayos gamma tiene una eficiencia de recuento del 10% y se coloca en un campo constante tomándose 10 medidas de igual duración, exactamente 100s. El número medio de rayos detectados ("cuentas") por cada medición es de 1·10^5 . ¿Cuál es el valor promedio de la tasa de conteo, incluyendo su desviación estándar?
a) \(1\cdot10^{3} \pm 2 c/s\)
b) \(1\cdot10^{3} \pm 3 c/s\)
c) \(1\cdot10^{3} \pm 1 c/s\)RC
d) \(1\cdot10^{3} \pm 5 c/s\)
e) \(1\cdot10^{3} \pm 4 c/s\)
1.- Una cámara de placas paralelas con placas separadas una distancia de 1,5cm y 300V aplicados entre ellas, se expone a la radiación continua que libera \(8 \mu C /cm^{3}s\) en el aire entre las placas. Halla la fracción de iones recolectados.
a) 0,00678
b) 0,00125
c) 0,00456 d) 0,00329
e) 0,00812
2.- Se ha medido con un contador de geometría 4\(\pi\) (registra radiaciones emitidas en cualquier dirección) el número de desintegraciones en 10s debidas a una muestra cuya actividad es de 2\(\mu\)Ci y se han obtenido 88100 cuentas. ¿Cuál es el tiempo de resolución del detector? a) 10^{-4}s
b) 5·10^{-4}s
c) 5·10^{-5}s
d) 10^{-5}s
e) 5·10^{-6}s
1.- Un detector de rayos gamma tiene una eficiencia de recuento del 10% y se coloca en un campo constante tomándose 10 medidas de igual duración, exactamente 100s. El número medio de rayos detectados ("cuentas") por cada medición es de 1·10^5 . ¿Cuál es el valor promedio de la tasa de conteo, incluyendo su desviación estándar?
a) \(1\cdot10^{3} \pm 2 c/s\)
b) \(1\cdot10^{3} \pm 3 c/s\)
c) \(1\cdot10^{3} \pm 1 c/s\)RC
d) \(1\cdot10^{3} \pm 5 c/s\)
e) \(1\cdot10^{3} \pm 4 c/s\)
De momento esto....
Me da ese valor pero tengo que rebuscarlo mucho
primeranmente tenemos que la tasa de conteo es 1E5 c/100 seg=1E3
ahora la desciacion estandandar de cada una de las medidas es \(\Delta C=\frac{\sqrt{1E5}}{100}\) y ahora tenemos que cada medida que hemos realizado es \(1000\pm 3.16\) eso cada medida y ahora \(\sigma =\frac{\sqrt{3.16*10 medidas}}{10-1}=1.1\) es la única manera que ds una desviacion de 1 a mi si me cae esto en el examen ponga la respuesta b seguro
1.- Una cámara de placas paralelas con placas separadas una distancia de 1,5cm y 300V aplicados entre ellas, se expone a la radiación continua que libera \(8 \mu C /cm^{3}s\) en el aire entre las placas. Halla la fracción de iones recolectados.
a) 0,00678
b) 0,00125
c) 0,00456 d) 0,00329
e) 0,00812
esta ni idea
2.- Se ha medido con un contador de geometría 4\(\pi\) (registra radiaciones emitidas en cualquier dirección) el número de desintegraciones en 10s debidas a una muestra cuya actividad es de 2\(\mu\)Ci y se han obtenido 88100 cuentas. ¿Cuál es el tiempo de resolución del detector? a) 10^{-4}s
b) 5·10^{-4}s
c) 5·10^{-5}s
d) 10^{-5}s
e) 5·10^{-6}s
2 microcurios son 74000 Bq que es la actividad real de nuestra fuente y por lo tanto si no hubiera tiempos muertos se deberian de medir en 1.35E-5 seg una cuenta pero nuestro detector solo es capaz de medir 8810c/s por lo que en 1.13 E-4 seg mide una cuenta la resta da 1E-4
1.- Un detector de rayos gamma tiene una eficiencia de recuento del 10% y se coloca en un campo constante tomándose 10 medidas de igual duración, exactamente 100s. El número medio de rayos detectados ("cuentas") por cada medición es de 1·10^5 . ¿Cuál es el valor promedio de la tasa de conteo, incluyendo su desviación estándar?
a) \(1\cdot10^{3} \pm 2 c/s\)
b) \(1\cdot10^{3} \pm 3 c/s\)
c) \(1\cdot10^{3} \pm 1 c/s\)RC
d) \(1\cdot10^{3} \pm 5 c/s\)
e) \(1\cdot10^{3} \pm 4 c/s\)
De momento esto....
Me da ese valor pero tengo que rebuscarlo mucho
primeranmente tenemos que la tasa de conteo es 1E5 c/100 seg=1E3
ahora la desciacion estandandar de cada una de las medidas es \(\Delta C=\frac{\sqrt{1E5}}{100}\) y ahora tenemos que cada medida que hemos realizado es \(1000\pm 3.16\) eso cada medida y ahora \(\sigma =\frac{\sqrt{3.16*10 medidas}}{10-1}=1.1\) es la única manera que ds una desviacion de 1 a mi si me cae esto en el examen ponga la respuesta b seguro
Es muy rebuscada....yo también marque la b)....Gracias!!!
A mi no me sale ese valor de 1,1...solo llego a 0,7....
Última edición por soiyo el 11 Jul 2014, 18:13, editado 1 vez en total.
alain_r_r escribió:1.- Una cámara de placas paralelas con placas separadas una distancia de 1,5cm y 300V aplicados entre ellas, se expone a la radiación continua que libera \(8 \mu C /cm^{3}s\) en el aire entre las placas. Halla la fracción de iones recolectados.
a) 0,00678
b) 0,00125
c) 0,00456 d) 0,00329
e) 0,00812
esta ni idea
2.- Se ha medido con un contador de geometría 4\(\pi\) (registra radiaciones emitidas en cualquier dirección) el número de desintegraciones en 10s debidas a una muestra cuya actividad es de 2\(\mu\)Ci y se han obtenido 88100 cuentas. ¿Cuál es el tiempo de resolución del detector? a) 10^{-4}s
b) 5·10^{-4}s
c) 5·10^{-5}s
d) 10^{-5}s
e) 5·10^{-6}s
2 microcurios son 74000 Bq que es la actividad real de nuestra fuente y por lo tanto si no hubiera tiempos muertos se deberian de medir en 1.35E-5 seg una cuenta pero nuestro detector solo es capaz de medir 8810c/s por lo que en 1.13 E-4 seg mide una cuenta la resta da 1E-4
Gracias...no me daba cuenta de cómo llegar cuentas/s!!!!!
1.- Un detector de rayos gamma tiene una eficiencia de recuento del 10% y se coloca en un campo constante tomándose 10 medidas de igual duración, exactamente 100s. El número medio de rayos detectados ("cuentas") por cada medición es de 1·10^5 . ¿Cuál es el valor promedio de la tasa de conteo, incluyendo su desviación estándar?
a) \(1\cdot10^{3} \pm 2 c/s\)
b) \(1\cdot10^{3} \pm 3 c/s\)
c) \(1\cdot10^{3} \pm 1 c/s\)RC
d) \(1\cdot10^{3} \pm 5 c/s\)
e) \(1\cdot10^{3} \pm 4 c/s\)
De momento esto....
Me da ese valor pero tengo que rebuscarlo mucho
primeranmente tenemos que la tasa de conteo es 1E5 c/100 seg=1E3
ahora la desciacion estandandar de cada una de las medidas es \(\Delta C=\frac{\sqrt{1E5}}{100}\) y ahora tenemos que cada medida que hemos realizado es \(1000\pm 3.16\) eso cada medida y ahora \(\sigma =\frac{\sqrt{3.16*10 medidas}}{10-1}=1.1\) es la única manera que ds una desviacion de 1 a mi si me cae esto en el examen ponga la respuesta b seguro
Es muy rebuscada....yo también marque la b)....Gracias!!!
A mi no me sale ese valor de 1,1...solo llego a 0,7....
Perdona Soiyo me faltaba un cuadrado\(\frac{\sqrt{3.16^{2}*10 medidas}}{10-1}=1.1\)
No sé si esta debe estar en este hilo llamado Detectores pero ahí va:
El espesor de un medio material absorbente puede
ser medido en:
1. cm2/g. 2. mg/cm2. (RC)
3. cm-1.
4. mg/cm.
5. cm/g.
Por si sirve de algo, es ej80temático27 del año pasado.
Yo creía que el espesor de algo se medía en metros, o centímetros, o milímetros ¿¿¿¿??? Lo de miligramo por cm^2 me deja a cuadros!!!
Usuario0410 escribió:No sé si esta debe estar en este hilo llamado Detectores pero ahí va:
El espesor de un medio material absorbente puede
ser medido en:
1. cm2/g. 2. mg/cm2. (RC)
3. cm-1.
4. mg/cm.
5. cm/g.
Por si sirve de algo, es ej80temático27 del año pasado.
Yo creía que el espesor de algo se medía en metros, o centímetros, o milímetros ¿¿¿¿??? Lo de miligramo por cm^2 me deja a cuadros!!!
yo tampoco la pondria pero se puede coger con pinzas y da eso, el coeficiente de absorcion es la inversa del espesor medio del material \(\mu =1/cm\) el coeficiente del adsorcion masico es \(\mu_{masico} =\frac{\mu(\frac{1}{cm}) }{\rho(\frac{mg}{cm^{3}}) }=\frac{\mu }{\rho }(cm^{2}/mg)\) y entonces la inversa del coefiente de absorcion masico sera el espesor medio masico y entonces \(e_{masico}= \frac{1}{\mu_{masico} } =(mg/cm^{2})\)
Yo creo que nunca he visto dar el espesor medio asi pero el coeficiente de aborcion siempre se da o casi siempre de manera masica
No se si habran puesto esa solucion teniendo encuenta este razonamiento o algo parecido , pero claramente es una pregunta un tanto especial, vamos a pillar al personal
♣¿Un estudiante hace 10 mediciones de un segundo de
la desintegración de una muestra de unos isótopos
radiactivos de larga vida y obtiene los siguientes
valores. 3, 0, 2, 1, 2, 4, 0, 1, 2, 5 ¿Durante cuánto
tiempo debe el estudiante medir para establecer la
tasa a con una incertidumbre de 1 por ciento?
1. 80 s
2. 160 s
3. 2000 s 4. 5000 s (RC)
Por si sirve de algo, la he sacado del General 8 de Acalón de este año (ej212), a lo mejor alguien la tiene ya resuelta de hace unas semanas.
♣¿Un estudiante hace 10 mediciones de un segundo de
la desintegración de una muestra de unos isótopos
radiactivos de larga vida y obtiene los siguientes
valores. 3, 0, 2, 1, 2, 4, 0, 1, 2, 5 ¿Durante cuánto
tiempo debe el estudiante medir para establecer la
tasa a con una incertidumbre de 1 por ciento?
1. 80 s
2. 160 s
3. 2000 s 4. 5000 s (RC)
Por si sirve de algo, la he sacado del General 8 de Acalón de este año (ej212), a lo mejor alguien la tiene ya resuelta de hace unas semanas.
Hola 0410!!!!!
Te dice que la incertidumbre de 1% pues entonces \(0,01=\frac{\sqrt{n}}{n}\rightarrow n=10000\) ósea que necesitas detectar 10000 cuentas para tener un 1% y si haces la media de los valores te da que tienes 2 cuentas/seg por lo que al final \(10000cuentas\frac{s}{2cuentas}=5000 seg\)
Espero que te resolviese la duda
♣¿Un estudiante hace 10 mediciones de un segundo de
la desintegración de una muestra de unos isótopos
radiactivos de larga vida y obtiene los siguientes
valores. 3, 0, 2, 1, 2, 4, 0, 1, 2, 5 ¿Durante cuánto
tiempo debe el estudiante medir para establecer la
tasa a con una incertidumbre de 1 por ciento?
1. 80 s
2. 160 s
3. 2000 s 4. 5000 s (RC)
Por si sirve de algo, la he sacado del General 8 de Acalón de este año (ej212), a lo mejor alguien la tiene ya resuelta de hace unas semanas.
Hola 0410!!!!!
Te dice que la incertidumbre de 1% pues entonces \(0,01=\frac{\sqrt{n}}{n}\rightarrow n=10000\) ósea que necesitas detectar 10000 cuentas para tener un 1% y si haces la media de los valores te da que tienes 2 cuentas/seg por lo que al final \(10000cuentas\frac{s}{2cuentas}=5000 seg\)
Espero que te resolviese la duda
1.- Una cámara de ionización plana está construida de manera que presenta una capacidad de 20pF. Si el gas de detección es nitrógeno (W=36 eV), una partícula alfa de 5,3 MeV que pierda toda su energía en el volumen de detección producirá un impulso de tensión de amplitud:
a) 0,98 mV b) 1,18 mV
c) 1,34 mV
d) 1,47 mV
e) 1,51 mV