Si, creo que te he entendido soiyo. Además estaba ya rizando el rizo y eso tampoco es bueno, viendo tu fórmula y las opciones que te dan, esta claro que es la 1. Paso ya a otra que también me está trayendo por el camino de la amargura:
66. Un gas experimenta un cierto proceso. Se conoce el
valor de k=1,35. Se puede afirmar que:
1. El gas no es ideal, pues k ≠ 1,4.
2. El gas ha experimentado un proceso adiabático.
3. El gas ha experimentado un proceso politrópico.
4. El gas ha experimentado un proceso isotrópico.
5. Ninguna de las anteriores. (RC)
Podrían decir lo que es k pero bueno, yo creo que se refieren a la constante adiabática
\(\gamma=\frac{c_p}{c_v}\). Entonces no entiendo porque no se puede afirmar la 1. porque un gas ideal o es monoatómico (
\(\gamma=\frac{5}{3}=1.66\), o biatómico
\(\gamma=\frac{7}{5}=1.4\), o triatómico
\(\gamma=\frac{9}{7}=1.28\) o.... lo que sigue, pero vamos que van siendo numero menores).
Y esta:
79. El voltaje V en una resistencia de 1 ohmio es una
variable aleatoria con función de densidad \(f_v(v)=2ve^{-v^2}\) (v ≥ 0). Entonces la función de densidad de la
potencia en el punto 1 es:
1. 2e
2. e
3. 1/e (RC)
4. 1/2e
5. e/2
que la ha sacado de
http://www-ma4.upc.edu/~fiol/pipe/100TestVAv2.pdf (problema 84) Efectivamente la solución es la opción tercera pero no explican cómo se hace.