Pero buscando por internet, en la wikipedia me pone que en condiciones de alta corriente se queman y funcionan como un diodo convencional, ¿No tendría algo de correcta la 5?5. Los diodos zener
1. No conducen con polarización directa
2. Presentan una resistencia muy baja en la región de
conducción inversa
3. Pueden regular la tensión sin consumir energía
4. No suelen ser de silicio.
5. Se comportan como un diodo convencional en condiciones
de alta corriente
¿Cómo trabajo con la intensidad para sacar la potencia cuando esta es una serie de Fourier?13. La potencia media en una resistencia R=10Ω, si la
intensidad en forma de serie de Fourier es i=10 sen
ωt + 5 sen 3ωt + 2 sen 5ωt (A) es:
1. 80,3 W
2. 803 W
3. 645 W
4. 64,5 W
5. 166 W
Con la típica fórmula para resonancia no consigo sacar el resultado, ¿Como debo hacerlo cuando es una bobina real?27. Las medidas sobre una bobina real a 10MHz dan
L=8μH y Qbob=40. La capacitancia ideal C en paralelo
que produce la resonancia a 10 Mhz es:
1. 63,2pF
2. 31,6pF
3. 18,4pF
4. 15,8pF
5. 36,8pF
w=1/raiz(LC)
¿No sería la 4?, ya que en los ferromagnéticos, tienen ciclo de histéresis y no tienen relación lineal.31. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto a la
susceptibilidad magnética (χ) es cierta?:
1. x relaciona la inducción magnética con la intensidad
del campo magnético.
2. En sustancias diamagnéticas depende fuertemente de
la temperatura como χ = C/T.
3. x es negativa en sustancias paramagnéticas.
4. La relación M = χ · H no se verifica en los materiales
ferromagnéticos.
5. x es igual a la permeabilidad magnética (μ) en materiales
paramagnéticos.
¿No es también otra característica pirncipal la 2?, que la impedancia de salida sea cero.65. Un amplificador ideal de corriente tiene como característica
principal:
1. Impedancia de entrada infinita.
2. Impedancia de salida cero.
3. Impedancia de salida infinita.
4. Ganancia infinita.
5. Ganancia uno.
Leo y leo y leo pero no soy capaz de de entender el razonamiento a complemento 2, pero independientemente de todo según la wikipedia:75. ¿Cuál es la representación del -3 en C-2?
1. 1100
2. 1011
3. 0011
4. 0110
5. 0101
(-3)=1101
Y si usamos una sencilla fórmula para complemento 2 vemos: (-1)*2^3+1*2^2+1*2^0=-8+4+1=-3
Pero el número ese no aparece en ningún lado y además no se porqué es las 3, ¿Alguién me puede ayudar?
Espero que me podaís echar una mano, muchas gracias
