Moderador: Alberto
Lolita escribió:
82. A 2 moles de un gas ideal le suministramos 3000 J en
forma de calor y de forma que su temperatura, igual
a 20ºC, sea constante. La presión inicial es de 1.5
atm. Calcula su presión final.
1. 0,36 atm.
2. 1,5 atm.
3. 2,7 atm.
4. 0,7 atm.
5. 0.81 atm.
A mi me da 3,63 atm
Solo te puedo ayudar en esta:
Aunque te digan calor, al ser un proceso a T cte en un gas ideal AU=0---->W=Q=PdV. Cambias P por nRT/V e integras y te queda Q=nRTln(Vf/Vi)=nRTln(Pi/Pf)
Sustituyendo los valores sale.
Gracias!
Aparte de estas añado una más, que aunque sé cómo se hace (porque alguno me dijisteis cómo) no logro entender por qué cuando se acerca tengo que restarle el viento a la velocidad del sonido y cuando se aleja sumárselo. No entiendo.Lolita escribió:Añado algunas dudas más:
51. El \(lim_{n \Rightarrow \infty}[(n+2)/(n+3)]^{n/n-2}\) es
1. 1
2. -1
3. 0
4. e2
5. 1/e
A mi me da la 1.
66. La intensidad de una onda en un punto determinado
es I. Una segunda onda tiene una densidad de energía
doble y una velocidad de propagación triple que la
primera. ¿Cuál es la intensidad de esta segunda onda?
2. 6I
No me sé esta relación con la densidad de energía y la velocidad...
91. Sea y(t) = | sen (2πft) | una función seno rectificada. y(t) tiene componentes a frecuencias:
1. O, f, 2f, 3f, 4f,...
2. O, 2f, 3f, 4f, 5f,...
3. O, f, 3f, 5f, 7f,...
4. O, 2f, 4f, 6f, 8f,...
5. 2f, 4f, 6f, 8f,...
Gracias!
Si, si me acuerdo carla, pero es que parece que no llegué a entender por qué hay que restarle o sumarle el viento a la velocidad del sonido dependiendo de si se acerca o aleja. Es que no se por qué.carlacc escribió:El 92 lo resolví en otro examen. Mira si lo encuentras por palabras y si no mañana te lo pongo(que ahora no tengo mucho tiempo)
La idea del viento y el sonido es como el tipo de problemas donde ponen una lancha en un río. Cuando baja (direccion del viento/rio) la velocidad de la lancha y la del agua se suman y cuando sube (dirección contraria entre la lancha y el agua) se restan.Lolita escribió:Si, si me acuerdo carla, pero es que parece que no llegué a entender por qué hay que restarle o sumarle el viento a la velocidad del sonido dependiendo de si se acerca o aleja. Es que no se por qué.carlacc escribió:El 92 lo resolví en otro examen. Mira si lo encuentras por palabras y si no mañana te lo pongo(que ahora no tengo mucho tiempo)
carlacc escribió:mgc escribió:Hola a todos una semana más! Comienzo con las dudas del general de esta semana:
50. Dos móviles A y B parten simultáneamente desde un
mismo punto con velocidades constantes de 5 y 8 m/s
respectivamente en el mismo sentido tales que sus
direcciones forman 60° entre sí. ¿Qué distancia los
separa a los 10 segundos?
1. 35 m
2. 70 m
3. 50 m
4. 15 m
5. 25 m
Tiene que ser una tontería, pero no me sale![]()
Posición de A (suponiendo dirección x)
xa=50m
ya=0
Posición de B
xb=40m
yb=69m
distancia que los separa
d^2=10^2+70^2--->d=70,7m
A veces soi medio tonta....no lo entiendo!!!![]()
![]()
Muchas gracias!!
soiyo escribió:carlacc escribió:mgc escribió:Hola a todos una semana más! Comienzo con las dudas del general de esta semana:
50. Dos móviles A y B parten simultáneamente desde un
mismo punto con velocidades constantes de 5 y 8 m/s
respectivamente en el mismo sentido tales que sus
direcciones forman 60° entre sí. ¿Qué distancia los
separa a los 10 segundos?
1. 35 m
2. 70 m
3. 50 m
4. 15 m
5. 25 m
Tiene que ser una tontería, pero no me sale![]()
Posición de A (suponiendo dirección x)
xa=50m
ya=0
Posición de B
xb=40m
yb=69m
distancia que los separa
d^2=10^2+70^2--->d=70,7m
A veces soi medio tonta....no lo entiendo!!!![]()
![]()
Hmmmmm pues no se como explicarlo XDXD. Hazte un dibujo con una flecha horizontal para el coche A y una a 60º para el B. Descompon el B en componentes y pon la componente y allí donde acaba la x en vez de al origen (para que así sea suma vectorial).
Ahora te queda un triangulo rectangulo que tiene en la x una longitud de 10 (50-40) y una altura igual al modulo del vector vertical de B. Ahora aplicas Pitagoras tal cual para hallar la hipotenusa que es la distancia.
...
Creo que lo he hecho aún más liado....![]()
Muchas gracias!!
Lolita escribió:Añado algunas dudas más:
51. El \(lim_{n \Rightarrow \infty}[(n+2)/(n+3)]^{n/n-2}\) es
1. 1
2. -1
3. 0
4. e2
5. 1/e
A mi me da la 1.
me too
66. La intensidad de una onda en un punto determinado
es I. Una segunda onda tiene una densidad de energía
doble y una velocidad de propagación triple que la
primera. ¿Cuál es la intensidad de esta segunda onda?
2. 6I
o me saque de la manga un razonamiento un poco chapuzero a ver si te gusta XDDD, la I es proporcional potencia la P=Fv entonces considere que la fuerza es proporcional a la densidad de energía y entonces multiplique .....no es muy bonito pero me funciono
No me sé esta relación con la densidad de energía y la velocidad...
82. A 2 moles de un gas ideal le suministramos 3000 J en
forma de calor y de forma que su temperatura, igual
a 20ºC, sea constante. La presión inicial es de 1.5
atm. Calcula su presión final.
1. 0,36 atm.
2. 1,5 atm.
3. 2,7 atm.
4. 0,7 atm.
5. 0.81 atm.
A mi me da 3,63 atm
91. Sea y(t) = | sen (2πft) | una función seno rectificada. y(t) tiene componentes a frecuencias:
1. O, f, 2f, 3f, 4f,...
2. O, 2f, 3f, 4f, 5f,...
3. O, f, 3f, 5f, 7f,...
4. O, 2f, 4f, 6f, 8f,...
5. 2f, 4f, 6f, 8f,...
Lolita aprendetelo o pasa de esto, hay que hacer el desarrollo de fourier para el seno rectificado y solo te quedan distintos de cero los coeficientes con n=par, ahora cuando acabe de corregir el examen, si eso te hago un esbozo así pro encima de por que se anulan
Gracias!
carlacc escribió:soiyo escribió:carlacc escribió:Hola a todos una semana más! Comienzo con las dudas del general de esta semana:
50. Dos móviles A y B parten simultáneamente desde un
mismo punto con velocidades constantes de 5 y 8 m/s
respectivamente en el mismo sentido tales que sus
direcciones forman 60° entre sí. ¿Qué distancia los
separa a los 10 segundos?
1. 35 m
2. 70 m
3. 50 m
4. 15 m
5. 25 m
Tiene que ser una tontería, pero no me sale![]()
Posición de A (suponiendo dirección x)
xa=50m
ya=0
Posición de B
xb=40m
yb=69m
distancia que los separa
d^2=10^2+70^2--->d=70,7m
A veces soi medio tonta....no lo entiendo!!!![]()
![]()
Hmmmmm pues no se como explicarlo XDXD. Hazte un dibujo con una flecha horizontal para el coche A y una a 60º para el B. Descompon el B en componentes y pon la componente y allí donde acaba la x en vez de al origen (para que así sea suma vectorial).
Ahora te queda un triangulo rectangulo que tiene en la x una longitud de 10 (50-40) y una altura igual al modulo del vector vertical de B. Ahora aplicas Pitagoras tal cual para hallar la hipotenusa que es la distancia.
...
Creo que lo he hecho aún más liado....![]()
Jejejejeje....muchas gracias!!! A partir de lo que hacía ayer, hoy me salio a la primera!!! gracias por la explicacion!!!
Muchas gracias!!
B3lc3bU escribió:Lolita escribió:Añado algunas dudas más:
51. El \(lim_{n \Rightarrow \infty}[(n+2)/(n+3)]^{n/n-2}\) es
1. 1
2. -1
3. 0
4. e2
5. 1/e
A mi me da la 1.
me too
Lo tengo que hacer con calma y te comento
66. La intensidad de una onda en un punto determinado
es I. Una segunda onda tiene una densidad de energía
doble y una velocidad de propagación triple que la
primera. ¿Cuál es la intensidad de esta segunda onda?
2. 6I
o me saque de la manga un razonamiento un poco chapuzero a ver si te gusta XDDD, la I es proporcional potencia la P=Fv entonces considere que la fuerza es proporcional a la densidad de energía y entonces multiplique .....no es muy bonito pero me funciono
No me sé esta relación con la densidad de energía y la velocidad...
Pense que no lo encontraba....la intensidad es el promedio temporal del vector de Poynting y se relaciona con la densidad de energia: \(I=<S>=c<u>\)
Entonces: \(I'=c'<u'>=3c\cdot 2<u>=6c<u>=6I\)
82. A 2 moles de un gas ideal le suministramos 3000 J en
forma de calor y de forma que su temperatura, igual
a 20ºC, sea constante. La presión inicial es de 1.5
atm. Calcula su presión final.
1. 0,36 atm.
2. 1,5 atm.
3. 2,7 atm.
4. 0,7 atm.
5. 0.81 atm.
A mi me da 3,63 atm
Me la hago y te cuento...
91. Sea y(t) = | sen (2πft) | una función seno rectificada. y(t) tiene componentes a frecuencias:
1. O, f, 2f, 3f, 4f,...
2. O, 2f, 3f, 4f, 5f,...
3. O, f, 3f, 5f, 7f,...
4. O, 2f, 4f, 6f, 8f,...
5. 2f, 4f, 6f, 8f,...
Lolita aprendetelo o pasa de esto, hay que hacer el desarrollo de fourier para el seno rectificado y solo te quedan distintos de cero los coeficientes con n=par, ahora cuando acabe de corregir el examen, si eso te hago un esbozo así pro encima de por que se anulan
Yo opte por aprenderla...suele salir bastantes veces...
Gracias!
B3lc3bU escribió:Lolita escribió:Añado algunas dudas más:
82. A 2 moles de un gas ideal le suministramos 3000 J en
forma de calor y de forma que su temperatura, igual
a 20ºC, sea constante. La presión inicial es de 1.5
atm. Calcula su presión final.
1. 0,36 atm.
2. 1,5 atm.
3. 2,7 atm.
4. 0,7 atm.
5. 0.81 atm.
A mi me da 3,63 atm
A mi si me sale el resultado...te cuento como lo hago: Como T=cte, no hay variacion de energia interna y el calor es igual al trabajo. El trabajo lo calculo como:\(W=\int pdV=nRT\int \frac{dV}{V}=nRTln(\frac{V_{2}}{V_{1}})\)Puedes poner esta expresion en funcion de la presion porque T es cte: \(W=nRTln(\frac{p_{1}}{p_{2}})\)
Y despejando (si no me equivoque) sale el resultado 5
Gracias!
B3lc3bU escribió:Lolita escribió:Añado algunas dudas más:
51. El \(lim_{n \Rightarrow \infty}[(n+2)/(n+3)]^{n/n-2}\) es
1. 1
2. -1
3. 0
4. e2
5. 1/e
A mi me da la 1.
me too
Yo también creo que da 1
Gracias!