mgc escribió:Añado dudas, esta vez tengo bastantes :S:
Las dos primeras son del radio de curvatura, que no sé cómo hacerlas
20. Un móvil se desplaza sobre la trayectoria y=3x2, determinar
el radio de curvatura cuando dicho móvil
pasa por el punto (1;3).
1. 38 m
2. 39,2 m
3. 37,5 m
4. 36,2 m
5. 41,2 m
Esta la he encontrado en la wiki
http://es.wikipedia.org/wiki/Radio_de_curvatura
21. Un móvil se mueve sobre una circunferencia de radio
3m, y su ecuación horaria es S(t)=2t3, donde “S” se
mide a partir del punto (3;0); determinar la aceleración
del móvil para t=1s.
1. 2 m/s2
2. √2 m/s2
3. 7 √3m/s2
4. 12√2 m/s2
5. 1m/s2
Esta sigo sin tener ni ideallllll
23. Un coche recorre 3km hacia el norte empleando 2 h,
luego gira hacia el este y recorre 4 km tardando 3 h,
determinar el módulo de la velocidad media:
1. 2 km/h
2. 1 km/h
3. 3 km/h
4. 1,5 km/h
5. 4 km/h
Yo he hecho raiz((3/2)^2 + (4/3)^2), pero así me sale la 1.
24. Un coche se desplaza de A a B a una velocidad de 40
km/h y regresa de B a A con velocidad de 30 km/h,
¿Cuál es la velocidad promedio de todo el viaje?
1. 35 Km/h i
2. 70 Km/h i
3. 35,3 Km/h i
4. 34,3 Km/h i
5. 30 Km/h i
83. Una nave espacial que se aleja de la Tierra con una
rapidez de 0,900c dispara una sonda espacial robot
en la dirección de su movimiento, con una velocidad
de 0,700c con respecto a la nave. ¿Cuál es la velocidad
de la sonda con respecto a la Tierra?
1. 0,982c
2. 0,911c
3. 0,896c
4. 0,986c
5. 0,782c
En esta me sale la 1, ¿a vosotros os sale bien?. Yo he utilizado u'=(u-v)/(1 - uv/c^2); con u'=0.7c y v=0.9c.
A mi me sale la dos también.....no se que ocurre
90. Cuando se utiliza un polarizador perfecto o ideal, la
porción de la luz con E paralelo al eje de transmisión
se trasmite y toda la luz con E perpendicular al eje de
transmisión es absorbida. Señale la incorrecta:
1. La luz es una onda electromagnética y por tanto es
una onda transversal, luego la luz puede experimentar
polarización.
2. La dirección de polarización en las ondas electromagnética
está definida por la dirección de su campo
eléctrico asociado.
3. El espectro solar está constituido por toda una variedad
de frecuencias de ondas electromagnéticas, todas
con sus campos asociados oscilando en dirección
normal a su propagación.
4. Los polarizadores ideales transmiten la luz polarizada
en una sola dirección.
5. Si la luz sigue siendo transmitida al girar el eje de
polarización del polarizador se concluye que en toda
dirección hay componentes que son transmitidas,
luego la luz no está polarizada.
La 5 no es correcta?
Muchas gracias y suerte a los que todavía estáis con el simulacro!