Hola chicos! Aquí viene mi bombardeo de preguntas acerca de este general. A ver si podéis solucionarme algunas de ellas!!!
15. Un conductor eléctrico orientado en sentido Este-
Oeste se mueve dentro del campo magnético terrestre.
La corriente eléctrica inducida irá del Este hacia
el Oeste si el conductor se mueve:
1. Hacia el Sur (magnético)
2. Hacia el Norte (magnético)
3. Descendiendo verticalmente.
4. Ascendiendo verticalmente.
5. Hacia el Este.
¿No podría, teniendo en cuenta la fuerza de Loretz \(\vec{F}=q(\vec{v}\times\vec{B})\), ser la 4?
27. En verano, un estudiante visita las cuevas de Santimamiñe.
En el exterior la temperatura es de 32 °C y
dentro de la cueva es de 12 °C. Al salir al aire libre
después de haber recorrido las citadas cuevas de
manera exhaustiva, nota que se le empañan las gafas.
Casualmente lleva consigo el diagrama psicrométrico.
¿Cuál de las siguientes deducciones es válida?
1. La temperatura húmeda del aire exterior es mayor o
igual que 12 °C.
2. La temperatura de rocío del aire de la cueva es mayor
o igual que 12 °C.
3. La humedad relativa del aire exterior es mayor o igual
que el 30 %.
4. La humedad relativa del aire exterior es menor que el
30 %.
5. La temperatura húmeda del aire exterior es menor o
igual que 12 °C.
No tengo ni idea y la verdad que no me quita el sueño, pero es curioso xD
37. La cavitación es más frecuente que ocurra a:
1. Frecuencias superiores a 10MHz
2. Profundidades más allá de la zona Fresnel
3. Frecuencias bajas de repetición de pulso
4. Interfaces con grandes diferencias de impedancia
acústica
5. Intensidades altas de ultrasonidos
¿Algún truco para la cavitación?
41. El ciclo de Carnot:
1. Se trata de dos isobaras cruzadas por dos adiabáticas.
2. Su rendimiento será tanto mayor cuanto menor sea la
temperatura del foco caliente para un mismo valor de
la temperatura del foco frío.
3. Permite obtener mayor trabajo que cualquier otro
ciclo que opere entre los mismos focos.
4. Su rendimiento es la unidad si las temperaturas de los
dos focos son iguales.
5. Ninguna es correcta.
El ciclo de Stirling (2 isotermas y dos isócoras) proporciona más trabajo y yo diría que entre las mismas fuentes. ¿Me equivoco?
55. Un reloj de péndulo de cobre funciona correctamente
a 15°C. Sabiendo que si el reloj funciona en un lugar
cuya temperatura es 86°F se retrasa 15 s cada día.
¿Cuál es el coeficiente de dilatación del cobre?:
1. 10 x 10-5°C-1 .
2. 13 x 10-2°C-1 .
3. 10 x 10-6°C.
4. 10 x 10-3°C-1 .
5. 13 x 10-6°C-1 .
Por favor ponedme fórmulas, que no sé bien cómo deducirlas.
76. La energía magnética almacenada en un metro de
cable coaxial de radio interior R1 y radio exterior
R2, a igualdad de los demás parámetros, es mayor si:
1. El radio interior aumenta.
2. El dieléctrico del cable tiene una permeabilidad magnética
más alta.
3. El radio exterior disminuye.
4. La intensidad de corriente disminuye.
5. El dieléctrico del cable tiene una permeabilidad magnética
más baja.
¿Algún experto en electrotecnia puede echarme un cable?
86. ¿Cuántos números de cuatro cifras, en numeración
decimal, contiene dos ceros y solamente dos?
1. 2622
2. 3584
3. 3000
4. 2000
5. 3880
Yo habría dicho que son de los tipos _ _ 0 0, _ 0 _ 0, _ 0 0 _; y de ellos 99 números de cada tipo. No pongo ningún cero en el primer dígito porque entonces ya no tendríamos 4 cifras.
88. Sea E’ el subespacio de ℜ3 generado por los vectores
(2, 1, 0) y (1, 0,-2). ¿Cuál de las siguientes afirmaciones
es falsa?
1. E’= <(2,1,0),(1,0,-2)>
2. E’= <(2,1,0),(1,1,2)>
3. E’= {(x,y,z) ∈ ℜ3 : 2x – 4y + 3z = 0}
4. E’= {(2λ + μ, λ, -2μ) ∈ ℜ3 : λ,μ ∈ ℜ}
5. La 2 y la 3
Ayuda por favor. No entiendo las primeras dos respuestas.
93. Si A y B son dos sucesos disjuntos e independientes,
entonces se puede afirmar:
1. P(A ∪ B) < P(A) + P(B)
2. P(B) ≠ 0 → P(A|B) > P(B)
3. P(A) = 0 ó P(B) = 0
4. P(A) ≠ 0 → P(B|A) > 0
5. P(A) = P(B) = 0
Yo he puesto la 4 pero Acalon me contradice, os pregunto porque me fío más de vosotros.
111. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
1. En la representación se debe de emplear un formato
comúnmente empleado y aceptado.
2. En la representación se debe hacer uso de símbolos
en lugar de texto.
3. En la representación se debe de buscar mostrar solo
la información precisa y completar los detalles a
continuación, a pie de gráfico si es posible.
4. Ninguna de las otras.
5. Cualquiera de las anteriores
¿Sabéis sobre qué habla esta pregunta?
Gracias chicos!!! Ya os pondré otras diez dudas que tengo