Lolita escribió:Pongo unas cuantas dudas más:
65. Para obtener las líneas de corriente conocido el flujo
debe
1. Imponer que el desplazamiento sobre ellas es paralelo
al flujo.
2. Averiguar dónde es constante la función de corriente.
3. Obtener las trayectorias, que coinciden con las líneas
de corriente.
4. Obtener las líneas de emisión, que coinciden con las
líneas de corriente.
5. Ninguna de las anteriores.
En esta es que no entiendo de qué está hablando...
El flujo, no son mas que las lineas de campo que atraviesan una superficie por unidad de tiempo, por tanto este tendrá la dirección de las lineas de campo, y las lineas de fuerza,, que son los que marcan el sentido del desplazamiento, son paralelas a las lineas de campo, entonces el desplazamiento tiene que ser paralelo al flujo....no se si me he explicado
128. Cuatro cargas están colocadas en las esquinas de un
cuadrado que tiene 30 cm de lado. Calcular el potencial
eléctrico en el centro del cuadrado si cada
una de las cuatro cargas tiene +2μC.
1. 84852,75 volt
2. 339411 volt
3. 1357644 volt
4. 42426,375 volt
5. 678822 volt
En esta no me sale el resultado ni por asomo, me sale 4^-7...
210. Indicad cuales de los siguientes pares de electrones,
caracterizados por los valores de números cuánticos
n, l, m, ms , pertenecen al mismo orbital.
1. (3, 0, 0, +1/2) (3, 0, 0, -1/2)
2. (3, 2, 0, +1/2) (2, 2, 0, -1/2)
3. (2, 1, 0, +1/2) (2, 1, 0, -1/2)
4. (3, 1, -2, +1/2) (3, 1, -2, +1/2)
5. (2, 0, -1, +1/2) (3, 0, -1, -1/2)
El 1 vale, pero y por qué no el 3 también?
232. Las fuentes de radioisótopos pueden ser depositadas
en capas de milímetros o centímetros, en el caso de
radiaciones:
1. Neutrones y rayos γ
2. Partículas β
3. Partículas α
4. Rayos X
5. Radiaciones blandas
¿Por qué? ¿Dónde son depositadas el resto?
El resto hay que depositarlas en micras, ya que la autoabsorción de la fuente es considerable, los fotones y neutrones sin embargo al interaccionar menos con la materia se puede depositar en capas mas gruesas sin perder efectividad la fuente.
Gracias!