Oficial 2010

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Avatar de Usuario
soiyo
Rn
Rn
Mensajes: 1529
Registrado: 11 Mar 2010, 19:54

Re: Oficial 2010

Mensaje por soiyo »

Zulima escribió:Perdonad que no me he metido al foro en toda la tarde. Sale si tomas el área como pi r^2, como si el átomo fuera redondito y se viera de frente, y se tomara simplemente el área de la circunferencia... Lo vi explicado en algún sitio, prometo que no me lo estoy inventando :lol: :roll:

Y por que solo usar la longitud de onda umbral????
Avatar de Usuario
Zulima
Xe
Xe
Mensajes: 531
Registrado: 06 Nov 2012, 18:57

Re: Oficial 2010

Mensaje por Zulima »

Bieeeeeen lo encontréeeee!! Os dije que no me lo inventabaa :toothy10: http://books.google.es/books?id=25Hv0Yw ... de&f=false
Avatar de Usuario
soiyo
Rn
Rn
Mensajes: 1529
Registrado: 11 Mar 2010, 19:54

Re: Oficial 2010

Mensaje por soiyo »

Zulima escribió:Bieeeeeen lo encontréeeee!! Os dije que no me lo inventabaa :toothy10: http://books.google.es/books?id=25Hv0Yw ... de&f=false


Muuuuuchas gracias!!!!!
Avatar de Usuario
Lolita
Rn
Rn
Mensajes: 895
Registrado: 15 Abr 2013, 11:03

Re: Oficial 2010

Mensaje por Lolita »

Gracias Zulima!
Avatar de Usuario
Lolita
Rn
Rn
Mensajes: 895
Registrado: 15 Abr 2013, 11:03

Re: Oficial 2010

Mensaje por Lolita »

Lolita escribió:
233. En un circuito amplificador compuesto por un
transistor n-p-n las resistencias de entrada y
salida son 50 ohm y 1000 ohm, respectivamente.
¿Cuánto es la amplificación del circuito si la
eficiencia del transistor es de 0,96?:
1. 50.
2. 18,4.
3. 20,8.
4. 48
5. 12,6.
Y en este...ni idea....

Muchas gracias!
B3LC3bU andaaaa ayúdanos que esta seguro que está tirada!! :wink: :wink: :wink: :wink:
Avatar de Usuario
B3lc3bU
Rn
Rn
Mensajes: 1183
Registrado: 09 Jul 2013, 09:39

Re: Oficial 2010

Mensaje por B3lc3bU »

Lolita escribió:
Lolita escribió:
233. En un circuito amplificador compuesto por un
transistor n-p-n las resistencias de entrada y
salida son 50 ohm y 1000 ohm, respectivamente.
¿Cuánto es la amplificación del circuito si la
eficiencia del transistor es de 0,96?:
1. 50.
2. 18,4.
3. 20,8.
4. 48
5. 12,6.
Y en este...ni idea....

Muchas gracias!
B3LC3bU andaaaa ayúdanos que esta seguro que está tirada!! :wink: :wink: :wink: :wink:
A ver os digo como la haría así rapido. La eficiencia del transistor es \(\frac{P_{out}}{P_{in}}=0.96\). si ahora usamos que \(P=\frac{V^2}{R}\) llegas a que la ganancia es \(A_v=\frac{V_{out}}{V_{in}}=\sqrt{\frac{Z_o}{Z_i}*0.96}\)

y no sale!!!1, he tardado más por que me he quedado un poco sorprendido de que no salga, pues creo que esta bien, y creo recordar lolita que ya comentamos algo de esto no?¿

Hay la menos diferencia entre un mono y un hombre, que entre un hombre que no sabe que es la teoría cuántica y otro que sí lo sabe --- XDDD
Avatar de Usuario
B3lc3bU
Rn
Rn
Mensajes: 1183
Registrado: 09 Jul 2013, 09:39

Re: Oficial 2010

Mensaje por B3lc3bU »

Por aquí comentan algo como lo que yo estoy diciendo

http://www.radiofisica.es/foro/viewtopic.php?f=1&t=3598
Hay la menos diferencia entre un mono y un hombre, que entre un hombre que no sabe que es la teoría cuántica y otro que sí lo sabe --- XDDD
Avatar de Usuario
Lolita
Rn
Rn
Mensajes: 895
Registrado: 15 Abr 2013, 11:03

Re: Oficial 2010

Mensaje por Lolita »

B3lc3bU escribió:
A ver os digo como la haría así rapido. La eficiencia del transistor es \(\frac{P_{out}}{P_{in}}=0.96\). si ahora usamos que \(P=\frac{V^2}{R}\) llegas a que la ganancia es \(A_v=\frac{V_{out}}{V_{in}}=\sqrt{\frac{Z_o}{Z_i}*0.96}\)

y no sale!!!1, he tardado más por que me he quedado un poco sorprendido de que no salga, pues creo que esta bien, y creo recordar lolita que ya comentamos algo de esto no?¿


Uy pues ahora que lo dices, algo me suena si... :scratch:

Avatar de Usuario
Lolita
Rn
Rn
Mensajes: 895
Registrado: 15 Abr 2013, 11:03

Re: Oficial 2010

Mensaje por Lolita »

Vale, prometo no volver a preguntarla, jeje.... :oops:
Avatar de Usuario
soiyo
Rn
Rn
Mensajes: 1529
Registrado: 11 Mar 2010, 19:54

Re: Oficial 2010

Mensaje por soiyo »

Lolita escribió:Vale, prometo no volver a preguntarla, jeje.... :oops:

Te pasa como a mi...hay preguntas que siempre vuelvo a que me ayuden, porque se me olvidaaaannnn (aun mas si es electronica :cwm10:


Avatar de Usuario
B3lc3bU
Rn
Rn
Mensajes: 1183
Registrado: 09 Jul 2013, 09:39

Re: Oficial 2010

Mensaje por B3lc3bU »

Lolita escribió:Vale, prometo no volver a preguntarla, jeje.... :oops:
No pasa nada, lo digo por que creo que tu diste con un método de calcularlo, no¿??¿ XDDDDD
Hay la menos diferencia entre un mono y un hombre, que entre un hombre que no sabe que es la teoría cuántica y otro que sí lo sabe --- XDDD
Avatar de Usuario
Lolita
Rn
Rn
Mensajes: 895
Registrado: 15 Abr 2013, 11:03

Re: Oficial 2010

Mensaje por Lolita »

Jeje, ya ves Soiyo...

Pues tienes razón B3lc3bu, así buscando he encontrado que parece ser que llegué a que \(0,96^2 \cdot \frac {1000}{50}\) da el resultado. Lo sé porque acabo de ver que lo pregunté en otro foro (en el cual me hicieron caso omiso por cierto).
Avatar de Usuario
B3lc3bU
Rn
Rn
Mensajes: 1183
Registrado: 09 Jul 2013, 09:39

Re: Oficial 2010

Mensaje por B3lc3bU »

Lolita escribió:Jeje, ya ves Soiyo...

Pues tienes razón B3lc3bu, así buscando he encontrado que parece ser que llegué a que \(0,96^2 \cdot \frac {1000}{50}\) da el resultado. Lo sé porque acabo de ver que lo pregunté en otro foro (en el cual me hicieron caso omiso por cierto).
pues ni idea de por que sale asi, no se buscare a ver si llego a algo....
Hay la menos diferencia entre un mono y un hombre, que entre un hombre que no sabe que es la teoría cuántica y otro que sí lo sabe --- XDDD
Vega
B
Mensajes: 48
Registrado: 07 Jul 2012, 13:43

Re: Oficial 2010

Mensaje por Vega »

soiyo escribió:
Lolita escribió:Hola! Os pongo algunas dudas del oficial:

197. Se disparan partículas alfa contra una lámina
delgada de plata y se cuentan 450 partículas por
minuto cuando el detector se sitúa a los 45º.
¿Cuántas partículas se detectarían situando el
detector a 90º?:
1. 156 part/min.
2. 312 part/min.
3. 225 part/min.
4. 39 part/min.
5. 78 part/min.

Aqui lo que hice fue usar la formula de rutherford algo adaptada.....\(particulas=C\frac{1}{sen^4(\theta )}\) lo aplicas en cada caso y te sale...

226. La transición rotacional de J=0 a J=1 de la
molécula de CO ocurre a 1.15·1011 Hz. Calcular
la longitud del enlace de la molécula:
1. 2.57 nm.
2. 0.113 nm.
3. 4.61·10-10 m.
4. 9.3 nm.
5. 0.72 nm.

Este es un poco largo...la diferencia de energia rotacional se puede expresar como \(\Delta E=J(J+1)\frac{\hbar^{2}}{I}\)....lo aplicas para J=0(que sale 0) y para J=1 y este resultado lo igualas a \(h \nu\)
Y despejas I....por ultimo \(I=\mu r^{2\) y ya sale...


Añado esta página por si os sirve de ayuda. Calculan la longitud del enlace aunque a partir de otro dato. http://nit.colorado.edu/atoc5560/examples3.pdf

230. La separación en estructura fina entre los niveles
2P3/2 y 2P1/2 en hidrógeno es 4.5 x 10-5 eV.
Estimar el campo magnético que experimenta el
electrón 2p. Asume que el campo magnético es
paralelo al eje z.
Momento magnético del electrón = 9.27 x 10-24
J/T.
1. 0.39 T.
2. 0.78 T.
3. 1.54 T.
4. 0.2 T.
5. 0.1 T.

Aplicas que \(\Delta E=\mu B=g_{s}\mu _{B}\sqrt{S(S+1)}B\) de los datos que tienes sacas que S=1 y ya lo tienes

231. Estimar el retardo esperado CLASICAMENTE
en la emisión de un fotoelectrón para luz de 400
mn de intensidad 0.01 W/m2 sobre potasio (longitud
de onda umbral = 558 nm). (Radio típico
de un átomo = 1 Angstrom):
1. 1.13 x 106 s.
2. 1.13 x 103 s.
3. 1.13 x 10-3 s.
4. 1.13 x 10-6 s.
5. 1.13 x 10-9 s.

Calculas la energia aplicando \(E=hc(\frac{1}{\lambda }-\frac{1}{\lambda _{0}})\) y de P=E/t puedes despejar el tiempo: T=E/(IA), donde A es el area, que supones unidad...

233. En un circuito amplificador compuesto por un
transistor n-p-n las resistencias de entrada y
salida son 50 ohm y 1000 ohm, respectivamente.
¿Cuánto es la amplificación del circuito si la
eficiencia del transistor es de 0,96?:
1. 50.
2. 18,4.
3. 20,8.
4. 48
5. 12,6.
Y en este...ni idea....

Muchas gracias!
Vega
B
Mensajes: 48
Registrado: 07 Jul 2012, 13:43

Re: Oficial 2010

Mensaje por Vega »

Lolita escribió:Hmmm... tengo dudas...
soiyo escribió:
Lolita escribió:Hola! Os pongo algunas dudas del oficial:

197. Se disparan partículas alfa contra una lámina
delgada de plata y se cuentan 450 partículas por
minuto cuando el detector se sitúa a los 45º.
¿Cuántas partículas se detectarían situando el
detector a 90º?:
1. 156 part/min.
2. 312 part/min.
3. 225 part/min.
4. 39 part/min.
5. 78 part/min.

Aqui lo que hice fue usar la formula de rutherford algo adaptada.....\(particulas=C\frac{1}{sen^4(\theta )}\) lo aplicas en cada caso y te sale...

Éste no me sale, he sacado la constante C de 450 partículas y 45 grados, y luego con el seno en radianes y todo no me da la solución. :?:

226. La transición rotacional de J=0 a J=1 de la
molécula de CO ocurre a 1.15·1011 Hz. Calcular
la longitud del enlace de la molécula:
1. 2.57 nm.
2. 0.113 nm.
3. 4.61·10-10 m.
4. 9.3 nm.
5. 0.72 nm.

Este es un poco largo...la diferencia de energia rotacional se puede expresar como \(\Delta E=J(J+1)\frac{\hbar^{2}}{I}\)....lo aplicas para J=0(que sale 0) y para J=1 y este resultado lo igualas a \(h \nu\)
Y despejas I....por ultimo \(I=\mu r^{2\) y ya sale...


Este tampoco me sale \(\mu\) es \((12\cdot 16)/(12+16)\)??
Sí, es así multiplicando por uma para que de en kg. Esta en el pdf que he puesto antes: http://nit.colorado.edu/atoc5560/examples3.pdf
Yo tampoco llego al resultado que dan, me sale 1,59Amst en vez de 0,92Amst



230. La separación en estructura fina entre los niveles
2P3/2 y 2P1/2 en hidrógeno es 4.5 x 10-5 eV.
Estimar el campo magnético que experimenta el
electrón 2p. Asume que el campo magnético es
paralelo al eje z.
Momento magnético del electrón = 9.27 x 10-24
J/T.
1. 0.39 T.
2. 0.78 T.
3. 1.54 T.
4. 0.2 T.
5. 0.1 T.

231. Estimar el retardo esperado CLASICAMENTE
en la emisión de un fotoelectrón para luz de 400
mn de intensidad 0.01 W/m2 sobre potasio (longitud
de onda umbral = 558 nm). (Radio típico
de un átomo = 1 Angstrom):
1. 1.13 x 106 s.
2. 1.13 x 103 s.
3. 1.13 x 10-3 s.
4. 1.13 x 10-6 s.
5. 1.13 x 10-9 s.

Calculas la energia aplicando \(E=hc(\frac{1}{\lambda }-\frac{1}{\lambda _{0}})\) y de P=E/t puedes despejar el tiempo: T=E/(IA), donde A es el area, que supones unidad...

Tampoco me sale así... :scratch:

233. En un circuito amplificador compuesto por un
transistor n-p-n las resistencias de entrada y
salida son 50 ohm y 1000 ohm, respectivamente.
¿Cuánto es la amplificación del circuito si la
eficiencia del transistor es de 0,96?:
1. 50.
2. 18,4.
3. 20,8.
4. 48
5. 12,6.
Y en este...ni idea....

Muchas gracias!
Responder