Temático 29

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Avatar de Usuario
B3lc3bU
Rn
Rn
Mensajes: 1183
Registrado: 09 Jul 2013, 09:39

Re: Temático 29

Mensaje por B3lc3bU »

9. Una radiación láser de 20 mW, aplicada en forma
puntual con una fibra óptica de 2 mm de diámetro que
suponga una pérdida del 20 %, tendrá una densidad
de potencia de:
1. 5,09 mW/cm2.
2. 50,9 mW/cm2.
3. 509 mW/cm2.
4. 16 mW/cm2.
5. 127 mW/cm2.

21. Para un haz de radiación gamma monoenergético, se
observa en un espectrómetro de centelleo un fotopico
de 1333 keV. ¿Cuál será el valor del pico de retrodispersión?
1. 214 keV.
2. 428 keV.
3. 369 keV.
4. 185 keV.
5. 92 keV.

Alguien me puede ayudar con esto por favor!!!1. Muchas gracias
Última edición por B3lc3bU el 15 Oct 2013, 12:31, editado 1 vez en total.
Hay la menos diferencia entre un mono y un hombre, que entre un hombre que no sabe que es la teoría cuántica y otro que sí lo sabe --- XDDD
carlacc
Tb
Tb
Mensajes: 647
Registrado: 04 Jul 2013, 11:09

Re: Temático 29

Mensaje por carlacc »

Ahora si Xmael, muchas gracias!
Avatar de Usuario
soiyo
Rn
Rn
Mensajes: 1529
Registrado: 11 Mar 2010, 19:54

Re: Temático 29

Mensaje por soiyo »

B3lc3bU escribió:9. Una radiación láser de 20 mW, aplicada en forma
puntual con una fibra óptica de 2 mm de diámetro que
suponga una pérdida del 20 %, tendrá una densidad
de potencia de:
1. 5,09 mW/cm2.
2. 50,9 mW/cm2.
3. 509 mW/cm2.
4. 16 mW/cm2.
5. 127 mW/cm2

Aqui esta...http://www.radiofisica.es/foro/viewtopi ... 8&start=15.

21. Para un haz de radiación gamma monoenergético, se
observa en un espectrómetro de centelleo un fotopico
de 1333 keV. ¿Cuál será el valor del pico de retrodispersión?
1. 214 keV.
2. 428 keV.
3. 369 keV.
4. 185 keV.
5. 92 keV.


Es aplicar una formulilla aqui lo tienes http://www.radiofisica.es/foro/viewtopic.php?f=1&t=3253
Alguien me puede ayudar con esto por favor!!!1. Muchas gracias
Avatar de Usuario
B3lc3bU
Rn
Rn
Mensajes: 1183
Registrado: 09 Jul 2013, 09:39

Re: Temático 29

Mensaje por B3lc3bU »

soiyo escribió:
B3lc3bU escribió:9. Una radiación láser de 20 mW, aplicada en forma
puntual con una fibra óptica de 2 mm de diámetro que
suponga una pérdida del 20 %, tendrá una densidad
de potencia de:
1. 5,09 mW/cm2.
2. 50,9 mW/cm2.
3. 509 mW/cm2.
4. 16 mW/cm2.
5. 127 mW/cm2

Aqui esta...http://www.radiofisica.es/foro/viewtopi ... 8&start=15.

21. Para un haz de radiación gamma monoenergético, se
observa en un espectrómetro de centelleo un fotopico
de 1333 keV. ¿Cuál será el valor del pico de retrodispersión?
1. 214 keV.
2. 428 keV.
3. 369 keV.
4. 185 keV.
5. 92 keV.


Es aplicar una formulilla aqui lo tienes http://www.radiofisica.es/foro/viewtopic.php?f=1&t=3253
Alguien me puede ayudar con esto por favor!!!1. Muchas gracias
Mira que soy LOL, muchas gracias!!!!
Hay la menos diferencia entre un mono y un hombre, que entre un hombre que no sabe que es la teoría cuántica y otro que sí lo sabe --- XDDD
Avatar de Usuario
B3lc3bU
Rn
Rn
Mensajes: 1183
Registrado: 09 Jul 2013, 09:39

Re: Temático 29

Mensaje por B3lc3bU »

50. Referido a la adecuación de distintos detectores de
semiconductor para medir distintos tipos de radiación,
indique cuál de las siguientes afirmaciones es
FALSA:
1. Los detectores de Ge(Li) son adecuados para espectroscopia
, y .
2. Los detectores de Ge de alta pureza son adecuados
para espectroscopia X y .
3. Los detectores de barrera de superficie, de unión
difusa y de implantación iónica son utilizados para la
espectrometría de partículas cargadas.
4. Los detectores de Si de unión difusa no son adecuados
para espectroscopia .
5. Los detectores de Si(Li) son excelentes para espectroscopia
de rayos X.

Como se supone que tenemos que contestar a esto si en el corta y pega se han dejado la información mas importante!!!!!! :sign6:
Hay la menos diferencia entre un mono y un hombre, que entre un hombre que no sabe que es la teoría cuántica y otro que sí lo sabe --- XDDD
Avatar de Usuario
Lolita
Rn
Rn
Mensajes: 895
Registrado: 15 Abr 2013, 11:03

Re: Temático 29

Mensaje por Lolita »

Si es que son de un meticuloso...
Avatar de Usuario
einsteina_3006
O
O
Mensajes: 70
Registrado: 10 Oct 2013, 15:30

Re: Temático 29

Mensaje por einsteina_3006 »

28. Referido a la adecuación de distintos detectores de
semiconductor para medir distintos tipos de radiación,
indique cuál de las siguientes afirmaciones es
FALSA:
1. Los detectores de Si(Li) son excelentes para espectroscopia de rayos X.
2. Los detectores de Ge(Li) son adecuados para espectroscopia alfa, beta y gamma.
3. Los detectores de Ge de alta pureza son adecuados para espectroscopia X y gamma.
4. Los detectores de Si de unión difusa no son adecuados para espectroscopia gamma.
5. Los detectores de barrera de superficie, de unión difusa y de implantación iónica son utilizados para la espectrometría de partículas cargadas.

¿Como hicisteis esta? Yo he marcado la 5 puesto que los detectores de ese tipo son malos para particulas cargadas creo.
Avatar de Usuario
B3lc3bU
Rn
Rn
Mensajes: 1183
Registrado: 09 Jul 2013, 09:39

Re: Temático 29

Mensaje por B3lc3bU »

einsteina_3006 escribió:28. Referido a la adecuación de distintos detectores de
semiconductor para medir distintos tipos de radiación,
indique cuál de las siguientes afirmaciones es
FALSA:
1. Los detectores de Si(Li) son excelentes para espectroscopia de rayos X.
2. Los detectores de Ge(Li) son adecuados para espectroscopia alfa, beta y gamma.
3. Los detectores de Ge de alta pureza son adecuados para espectroscopia X y gamma.
4. Los detectores de Si de unión difusa no son adecuados para espectroscopia gamma.
5. Los detectores de barrera de superficie, de unión difusa y de implantación iónica son utilizados para la espectrometría de partículas cargadas.

¿Como hicisteis esta? Yo he marcado la 5 puesto que los detectores de ese tipo son malos para particulas cargadas creo.
Los detectores de semiconductor de silicio, independientemente de su método de fabricación están indicados para la detección de partículas cargas, así como los de germanio son indicados para radiación gamma o menos frecuentemente X pero nunca partículas cargadas, por tanto la falsa es la dos
Hay la menos diferencia entre un mono y un hombre, que entre un hombre que no sabe que es la teoría cuántica y otro que sí lo sabe --- XDDD
Sonii
Ni
Ni
Mensajes: 273
Registrado: 02 Abr 2013, 21:45

Re: Temático 29

Mensaje por Sonii »

soiyo escribió:
B3lc3bU escribió:Eso delta cero, sorry!!!
Entonces la solucion es la 2, no??

Yo creo que si, que solo puede ser la dos, porque con la uno no se conservaría la extrañeza y el resto no sirve por conservación de carga, no?
Avatar de Usuario
Lolita
Rn
Rn
Mensajes: 895
Registrado: 15 Abr 2013, 11:03

Re: Temático 29

Mensaje por Lolita »

Sonii escribió:
soiyo escribió:
B3lc3bU escribió:Eso delta cero, sorry!!!
Entonces la solucion es la 2, no??

Yo creo que si, que solo puede ser la dos, porque con la uno no se conservaría la extrañeza y el resto no sirve por conservación de carga, no?

Pero la \(\Delta^0\) también tiene extrañeza -1 como \(\Sigma^0\)
Sonii
Ni
Ni
Mensajes: 273
Registrado: 02 Abr 2013, 21:45

Re: Temático 29

Mensaje por Sonii »

Lolita escribió:
Sonii escribió:
soiyo escribió:Eso delta cero, sorry!!!
Entonces la solucion es la 2, no??

Yo creo que si, que solo puede ser la dos, porque con la uno no se conservaría la extrañeza y el resto no sirve por conservación de carga, no?

Pero la \(\Delta^0\) también tiene extrañeza -1 como \(\Sigma^0\)


Yo en la tabla que tengo \(\Delta^0\) tiene extrañeza 0 y \(\Lambda ^{0}\) tiene -1 que yo al principio las confundí :?
Avatar de Usuario
Lolita
Rn
Rn
Mensajes: 895
Registrado: 15 Abr 2013, 11:03

Re: Temático 29

Mensaje por Lolita »

Uy es verdad :drunken:
Responder