17.-En la actualidad los Uranios 238 y 235 están en proporción
99,27:0,72 ¿Cuántos años hay que retroceder
para que estuvieran en proporción 80:20?
(T1/2(238U)=4,47x109 años y T1/2(235U)=7,04x108 años)
1. 4,26x109 años.
2. 1,2x109 años.
3. 3,4x108 años.
4. 5,7x107 años.
5. 9x107 años
Tengo ya un mareo muy grande con esto y no doy con la tecla....
A ver si me explico bien porque no se usar latex. Supones la misma actividad inicial para ambos uranios entonces usas A238=Aexp(-l238t) y la correspondiente al 235 las divides primero para la relación A238=99.27 y A235=0.72 y sacas t=5.935·10^9 años y haces el mismo cociente entre las ecuaciones para la otra relación despejando t=1.67·10^9, restando ambas cantidades tienes la solución
17.-En la actualidad los Uranios 238 y 235 están en proporción
99,27:0,72 ¿Cuántos años hay que retroceder
para que estuvieran en proporción 80:20?
(T1/2(238U)=4,47x109 años y T1/2(235U)=7,04x108 años)
1. 4,26x109 años.
2. 1,2x109 años.
3. 3,4x108 años.
4. 5,7x107 años.
5. 9x107 años
Tengo ya un mareo muy grande con esto y no doy con la tecla....
A ver si me explico bien porque no se usar latex. Supones la misma actividad inicial para ambos uranios entonces usas A238=Aexp(-l238t) y la correspondiente al 235 las divides primero para la relación A238=99.27 y A235=0.72 y sacas t=5.935·10^9 años y haces el mismo cociente entre las ecuaciones para la otra relación despejando t=1.67·10^9, restando ambas cantidades tienes la solución
Entendido Soni, muchas gracias!!!
Gracias!!!!!!
Hay la menos diferencia entre un mono y un hombre, que entre un hombre que no sabe que es la teoría cuántica y otro que sí lo sabe --- XDDD
B3lc3bU escribió:A ver que creo que he encontrado otra barbaridad.....
77. La radiación de frenado se produce como consecuencia
de:
1. La pérdida de energía cinética de los electrones.
2. La aniquilación del electrón.
3. El salto del electrón de una órbita a otra. 4. La pérdida de energía de un fotón.
5. La pérdida de masa de los electrones.
Yo tenia entendido que la radiación de frenado o bremsstrahlung, se producía por la perdida de energía cinética de un electrón al aproximarse al campo electromagnético del núcleo de los atomos del medio....pero resulta que es por la perdida de energía de un foton...no se que opináis vosotros pero a mi me parece de locos XXDDDD
creo que te equivocaste al mirar la solución porque dan como buena la 1
B3lc3bU escribió:Otra pregunta que me trae un poco de cabeza y que creo esta mal la respuesta es:
60. Señale la FALSA:
1. La conversión interna puede ser más probable que la
emisión γ para multipolaridades altas.
2. La conversión interna es más importante para núcleos
pesados.
3. Al proceso de conversión interna le sigue la emisión
de rayos X.
4. Es un proceso electromagnético que compite con la
desintegración gamma. 5. La conversión interna aumenta notablemente con la
energía.
A ver yo tenia entendido que se definía el coeficiente de conversión interna como \(\alpha =\frac{\lambda_C}{\lambda_\alpha}\), el cual tenia las siguiente propiedades:
1.- Crece con Z ----> la conversión interna es mas probable para Z mayores
2.- Crece con la energia de transición ---> La conversión interna crece con la energía de transición Según Acalon esto es falso....aquí me fie de acalon asi que yo puse falsa directamente la 5 porque tengo anotado que disminuye con E pero ni idea de si está mal entonces...
3.- Crece con el orden multipolar según esto la 1 estaría bien no? porque al crecer con el orden multipolar a multipolaridades altas será más probable...o eso tengo yo apuntado :S
4.- Decrece para las capas atómicas menos ligas \(\prop \frac{1}{n^3}\)Entonces la falsa sería la uno según lo que acabo de escribir..
No sé, si alguien me puede aportar algo, se lo agradezco mucho. XDDD
B3lc3bU escribió:A ver que creo que he encontrado otra barbaridad.....
77. La radiación de frenado se produce como consecuencia
de:
1. La pérdida de energía cinética de los electrones.
2. La aniquilación del electrón.
3. El salto del electrón de una órbita a otra. 4. La pérdida de energía de un fotón.
5. La pérdida de masa de los electrones.
Yo tenia entendido que la radiación de frenado o bremsstrahlung, se producía por la perdida de energía cinética de un electrón al aproximarse al campo electromagnético del núcleo de los atomos del medio....pero resulta que es por la perdida de energía de un foton...no se que opináis vosotros pero a mi me parece de locos XXDDDD
creo que te equivocaste al mirar la solución porque dan como buena la 1
Cierto, muchas gracias.....XDDDD
Hay la menos diferencia entre un mono y un hombre, que entre un hombre que no sabe que es la teoría cuántica y otro que sí lo sabe --- XDDD
B3lc3bU escribió:Otra pregunta que me trae un poco de cabeza y que creo esta mal la respuesta es:
60. Señale la FALSA:
1. La conversión interna puede ser más probable que la
emisión γ para multipolaridades altas.
2. La conversión interna es más importante para núcleos
pesados.
3. Al proceso de conversión interna le sigue la emisión
de rayos X.
4. Es un proceso electromagnético que compite con la
desintegración gamma. 5. La conversión interna aumenta notablemente con la
energía.
A ver yo tenia entendido que se definía el coeficiente de conversión interna como \(\alpha =\frac{\lambda_C}{\lambda_\alpha}\), el cual tenia las siguiente propiedades:
1.- Crece con Z ----> la conversión interna es mas probable para Z mayores
2.- Crece con la energia de transición ---> La conversión interna crece con la energía de transición Según Acalon esto es falso....aquí me fie de acalon asi que yo puse falsa directamente la 5 porque tengo anotado que disminuye con E pero ni idea de si está mal entonces...
3.- Crece con el orden multipolar según esto la 1 estaría bien no? porque al crecer con el orden multipolar a multipolaridades altas será más probable...o eso tengo yo apuntado :S
4.- Decrece para las capas atómicas menos ligas \(\prop \frac{1}{n^3}\)Entonces la falsa sería la uno según lo que acabo de escribir..
No sé, si alguien me puede aportar algo, se lo agradezco mucho. XDDD
Esto es que no lo sé estoy un poco desconcertado con esto indagare un poco más a ver que pasa.
Hay la menos diferencia entre un mono y un hombre, que entre un hombre que no sabe que es la teoría cuántica y otro que sí lo sabe --- XDDD
B3lc3bU escribió:Otra pregunta que me trae un poco de cabeza y que creo esta mal la respuesta es:
60. Señale la FALSA:
1. La conversión interna puede ser más probable que la
emisión γ para multipolaridades altas.
2. La conversión interna es más importante para núcleos
pesados.
3. Al proceso de conversión interna le sigue la emisión
de rayos X.
4. Es un proceso electromagnético que compite con la
desintegración gamma. 5. La conversión interna aumenta notablemente con la
energía.
A ver yo tenia entendido que se definía el coeficiente de conversión interna como \(\alpha =\frac{\lambda_C}{\lambda_\alpha}\), el cual tenia las siguiente propiedades:
1.- Crece con Z ----> la conversión interna es mas probable para Z mayores
2.- Crece con la energia de transición ---> La conversión interna crece con la energía de transición Según Acalon esto es falso....aquí me fie de acalon asi que yo puse falsa directamente la 5 porque tengo anotado que disminuye con E pero ni idea de si está mal entonces...
3.- Crece con el orden multipolar según esto la 1 estaría bien no? porque al crecer con el orden multipolar a multipolaridades altas será más probable...o eso tengo yo apuntado :S
4.- Decrece para las capas atómicas menos ligas \(\prop \frac{1}{n^3}\)Entonces la falsa sería la uno según lo que acabo de escribir..
No sé, si alguien me puede aportar algo, se lo agradezco mucho. XDDD
Esto es que no lo sé estoy un poco desconcertado con esto indagare un poco más a ver que pasa.
Según mis apuntes de nuclear, el comportamiento de los coef de conversion interna es:
a) crecen con Z^3 -> la conversion interna es un proceso mas importante para nucleos pesados que para ligeros
b) decrecen con la energía al contrario que la emision gamma
c) crecen rapidamente con el orden multipolar
d) decrecen con el numero cuantico principal como 1/n^3
Esto es lo que me dio me profesor de nuclear....que supongo que lo sacaria del Knoll (que era su biblia)...
Espero que te sirva
B3lc3bU escribió:Otra pregunta que me trae un poco de cabeza y que creo esta mal la respuesta es:
60. Señale la FALSA:
1. La conversión interna puede ser más probable que la
emisión γ para multipolaridades altas.
2. La conversión interna es más importante para núcleos
pesados.
3. Al proceso de conversión interna le sigue la emisión
de rayos X.
4. Es un proceso electromagnético que compite con la
desintegración gamma. 5. La conversión interna aumenta notablemente con la
energía.
A ver yo tenia entendido que se definía el coeficiente de conversión interna como \(\alpha =\frac{\lambda_C}{\lambda_\alpha}\), el cual tenia las siguiente propiedades:
1.- Crece con Z ----> la conversión interna es mas probable para Z mayores
2.- Crece con la energia de transición ---> La conversión interna crece con la energía de transición Según Acalon esto es falso....aquí me fie de acalon asi que yo puse falsa directamente la 5 porque tengo anotado que disminuye con E pero ni idea de si está mal entonces...
3.- Crece con el orden multipolar según esto la 1 estaría bien no? porque al crecer con el orden multipolar a multipolaridades altas será más probable...o eso tengo yo apuntado :S
4.- Decrece para las capas atómicas menos ligas \(\prop \frac{1}{n^3}\)Entonces la falsa sería la uno según lo que acabo de escribir..
No sé, si alguien me puede aportar algo, se lo agradezco mucho. XDDD
Esto es que no lo sé estoy un poco desconcertado con esto indagare un poco más a ver que pasa.
Yo tengo en mis apuntes algo parecido a lo tuyo:
1.- Crece con Z ---> 2 cierta
2.- DEcrece con la energia de transición ---> 5 falsa
3.- Crece con el orden multipolar ---> 1 cierta
4.- Decrece para las capas atómicas menos ligadas \(\prop \frac{1}{n^3}\)