30. Di cuál es verdadera:
1. La cantidad de calor necesaria para que una sustancia
aumente su temperatura desde T1 hasta T2 > T1 se
calcula como la diferencia del calor de la sustancia
entre ambos estados: Q = Q2 - Q1
2. La capacidad calorífica específica del metal es mayor
que la capacidad calorífica específica del aire, dado
que cuando introducimos la mano en un horno a alta
temperatura, la asadera nos "quema" pero el aire no,
pese a que ambos están a la misma temperatura.
3. Cuando comienza a hervir el agua de una buena sopa,
los cocineros bajan el fuego para disminuir la temperatura
de cocción de la sopa.
4. A un argentino le gustaba que el mate tuviera mucha
energía interna; así que, en lugar de hervir el agua en
una caldera, la hervía en una olla a presión.
5. Ninguna es correcta.
Con ésta me han dejado a cuadros

13. El Universo, como sistema aislado, se caracteriza
por:
1. La Energía aumenta.
2. La energía disminuye.
3. La Entropía aumenta.
4. La entropía disminuye.
5. La Exergía aumenta.
Y con ésta más, porque yo pensé que la entropía aumentaba...