Oficial 1993

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Responder
Avatar de Usuario
soiyo
Rn
Rn
Mensajes: 1529
Registrado: 11 Mar 2010, 19:54

Oficial 1993

Mensaje por soiyo »

Hola! Se que me he ido muy atras en los oficiales...Si me pudieseis echar una mano con estas dudillas, os lo agradecería:

26.- El campo eléctrico siempre es conservativo. ¿Es cierto?
1) Si es cierto. El rotacional de la fuerza de Coulomb es nulo, por lo que el campo eléctrico es conservativo.
2) Si es cierto. El campo eléctrico describe la interacción entre partículas fundamentales, electrones y protones, por lo que es necesariamente conservativo.
3) Si es cierto. El campo eléctrico, igual que el gravitatorio, siempre puede expresarse como el gradiente de un potencial que es función de punto.
4) No es cierto. Si la resistencia no es nula, siempre hay disipación de energía.
5) No es cierto. Un campo eléctrico inducido no es conservativo.

Yo en esta hubiese marcado la 5. Desde mi punto de vista la 3 sería cierta si fuese campo electrostático...Que opináis???

172.- Sea una fuente puntual emisora de radiacion beta que deposita una determinada tasa de dosis en un punto a 1 m de la fuente, ¿en cual de los siguientes casos estará más protegido un trabajador?
1) A 4 m de la fuente y sin blindaje durante dos minutos.
2) A 1m de la fuente, con dos capas hemirreductoras y durante un minuto
3) A 2 m de la fuente, con una capa hemirreductora y durante un minuto
4) A 1 m de la fuente, con tres capas hemirreductoras y durante dos minutos
5) A 3 m de la fuente, con una capa hemirreductora y durante dos minutos.

No tengo ni idea de por donde cogerla :?:

251.- La energía umbral de los fotones incidentes para que cuando interaccionen con la materia ocasionen la produccion de pares es 1,02MeV. Si el fotón incidente tuviese una energía de 6 MeV la distribución más probable de la energía entre las partículas formadas (positrón y electrón negativo, respectivamente) sería (en MeV):
1) 2,49 y 2,49
2) 0,51 y 4,57
3) 1,02 y 3,96
4) 3,96 y 1,02
5) 3,00 y 3,00

Gracias de antemano
carlacc
Tb
Tb
Mensajes: 647
Registrado: 04 Jul 2013, 11:09

Re: Oficial 1993

Mensaje por carlacc »

soiyo escribió:Hola! Se que me he ido muy atras en los oficiales...Si me pudieseis echar una mano con estas dudillas, os lo agradecería:

26.- El campo eléctrico siempre es conservativo. ¿Es cierto?
1) Si es cierto. El rotacional de la fuerza de Coulomb es nulo, por lo que el campo eléctrico es conservativo.
2) Si es cierto. El campo eléctrico describe la interacción entre partículas fundamentales, electrones y protones, por lo que es necesariamente conservativo.
3) Si es cierto. El campo eléctrico, igual que el gravitatorio, siempre puede expresarse como el gradiente de un potencial que es función de punto.
4) No es cierto. Si la resistencia no es nula, siempre hay disipación de energía.
5) No es cierto. Un campo eléctrico inducido no es conservativo.

Yo en esta hubiese marcado la 5. Desde mi punto de vista la 3 sería cierta si fuese campo electrostático...Que opináis???

No estoy segura de la 5 pero la 3 es correcta seguro por definición de fuerza conservativa....

172.- Sea una fuente puntual emisora de radiacion beta que deposita una determinada tasa de dosis en un punto a 1 m de la fuente, ¿en cual de los siguientes casos estará más protegido un trabajador?
1) A 4 m de la fuente y sin blindaje durante dos minutos.
2) A 1m de la fuente, con dos capas hemirreductoras y durante un minuto
3) A 2 m de la fuente, con una capa hemirreductora y durante un minuto
4) A 1 m de la fuente, con tres capas hemirreductoras y durante dos minutos
5) A 3 m de la fuente, con una capa hemirreductora y durante dos minutos.

No tengo ni idea de por donde cogerla :?:

Creo que aqí se trata de como van las proporcionalidades y aproximarlo. Sabemos que la dosis es inversamente proporcional al cuadrado de la distáncia. Una capa hemireductora reduce a la mitad de la exsitente y el tiempo es lineal. Si por ejemplo supones que tienes una dosis de 1 (para hacerlo fácil) tendrías:
1) \(\frac{1\cdot 2}{4^2}=1/8\)

2) \(\frac{1\cdot 1}{1^2 \cdot 4}=1/4\)

3) \(\frac{1\cdot 1}{2^2 \cdot 2}=1/8\)

4) \(\frac{1\cdot 2}{1^2 \cdot 8}=1/4\)

5) \(\frac{1\cdot 2}{3^2 \cdot 2}=1/9\)

El 5 es el que tiene menos dosis.


251.- La energía umbral de los fotones incidentes para que cuando interaccionen con la materia ocasionen la produccion de pares es 1,02MeV. Si el fotón incidente tuviese una energía de 6 MeV la distribución más probable de la energía entre las partículas formadas (positrón y electrón negativo, respectivamente) sería (en MeV):
1) 2,49 y 2,49
2) 0,51 y 4,57
3) 1,02 y 3,96
4) 3,96 y 1,02
5) 3,00 y 3,00

El fotón tiende a repartir la energía igual. La energía cinética que sobra serán los 6MeV-1,02Mev=4,98MeV. El positrón y el electrón se repartirán esa energía.4,98/2=2,49MeV

Gracias de antemano
Avatar de Usuario
B3lc3bU
Rn
Rn
Mensajes: 1183
Registrado: 09 Jul 2013, 09:39

Re: Oficial 1993

Mensaje por B3lc3bU »

26
Soiyo la del campo eléctrico estoy totalmente de acuerdo contigo, otra cosa es que hubiese dicho un campo electrostático, el campo eléctrico inducido es irrotacional y por tanto no es conservsativo.

Las demás estoy de acuerdo con carla
Hay la menos diferencia entre un mono y un hombre, que entre un hombre que no sabe que es la teoría cuántica y otro que sí lo sabe --- XDDD
Avatar de Usuario
soiyo
Rn
Rn
Mensajes: 1529
Registrado: 11 Mar 2010, 19:54

Re: Oficial 1993

Mensaje por soiyo »

Muchisimas gracias a los dos!!!
La 26 ya hace tiempo que llevo detras de ella :wink:
Responder