Hola, estoy con partículas, y me ha surgido un problema con uno de los problemas del sanchez del rio del ultimo tema, concretamente el problema 42.8. Os comento lo que dice:
Un \(\pi^-\) incide sobre un proton en reposo ¿Qué energía cinética ha de llevar el pion incidente para que el proceso siguiente pueda ocurrir?
\(\pi^-+p\rightarrow K^0+\Lambda^0\)
Nos dice que supongamos que la velocidad relativa entre el \(K^0\) y \(\Lambda^0\) es nula. DATOS : \(m_{\pi^-}=139.6Mev\),\(m_{p}=938.3Mev\),\(m_{K^0}=497.7Mev\) y \(m_{\Lambda^0}=1115.6Mev\).
RESOLUCIÓN (Uso unidades naturales c=1)
A ver yo hago lo siguiente (Que en esencia es lo mismo que propone el libro):
B3lc3bU escribió:Hola, estoy con partículas, y me ha surgido un problema con uno de los problemas del sanchez del rio del ultimo tema, concretamente el problema 42.8. Os comento lo que dice:
Un \(\pi^-\) incide sobre un proton en reposo ¿Qué energía cinética ha de llevar el pion incidente para que el proceso siguiente pueda ocurrir?
\(\pi^-+p\rightarrow K^0+\Lambda^0\)
Nos dice que supongamos que la velocidad relativa entre el \(K^0\) y \(\Lambda^0\) es nula. DATOS : \(m_{\pi^-}=139.6Mev\),\(m_{p}=938.3Mev\),\(m_{K^0}=497.7Mev\) y \(m_{\Lambda^0}=1115.6Mev\).
RESOLUCIÓN (Uso unidades naturales c=1)
A ver yo hago lo siguiente (Que en esencia es lo mismo que propone el libro):