A ver si me podeis ehcar una mano con unas dudillas, que me he despeñao un poco en este general

Yo puse la 1, entiendo que \(E_{c}=\frac{gradosLibertad}{2}RT\), la 2 me da solamente con g.l=3 pero7. Calcular la energía cinética interna molar de un gas a 0 ºC.
1. Dependerá del gas.
2. 3425 J.
3. 27 J.
4. 20,9 J.
5. 4,18 J.
Y la 3? como puede un campo magnético producir efecto piezoeléctrico34. Qué efecto no producen, en su absorción orgánica,los campos magnéticos:
1. Desviación de partículas cargadas en movimiento.
2. Producción de corrientes inducidas.
3. Efecto piezoeléctrico en hueso y colágeno.
4. Producción de elevada cantidad de calor.
5. Ninguno de los anteriores.

Creo que es la 1.52. La transformada de Fourier permite que podamos representar en términos de una serie exponencial (o trigonométrica):
1. Sólo funciones periódicas en un intervalo infinito.
2. Sólo funciones no periódicas en un intervalo finito.
3. Funciones periódicas o no en un intervalo infinito.
4. Funciones periódicas o no en un intervalo exclusivamente finito.
5. Sólo funciones periódicas en un intervalo finito.
La primera linea del Lyman del hidrógeno sería:66. Un átomo muónico está formado por un núcleo con carga Ze y un muon (la masa de muon es 207 veces superior a la del electrón). Calcular la longitud de onda de la primera línea de la serie de Lyman.
1. 1221 Å
2. 125 Å
3. 8,9 Å
4. 5,67 Å
5. 6,54 Å
\((\frac{1}{\lambda})_{H}=\frac{3}{4}R_{H}\)
Como la constante de Rygdberg es proporcional a la masa del electrón, para el átomo muónico será: \(R_{\mu}=207R_{H}\)
Y me da \(\lambda_{\mu}=5.87 A\)
A mi me da la 4136. A 75 grados Fahrenheit, una cámara de ionización expuesta a la atmósfera debe obtener su lectura de "temperatura corregida" multiplicando la lectura por:
1. 0,9936
2. 1,0032
3. 1,0064
4. 1,0859
5. 1,0092
Yo lo hice partiendo de un ejemplo, y me da la 1.144. ¿De qué orden de magnitud es el cociente R/λ para los núcleos atómicos?
Nota: R=Tamaño Nuclear, λ = longitud de onda de los fotones emitidos en su desintegración.
1. 10^-3.
2. 10^-5.
3. 10^-4.
4. 10^-1.
5. 10^-8.
En el Cobalto 60 : R=1.2A^1/3 es aproximadamente 5 fm.
Y las gammas emitidas están en torno a 1Mev -> λ= 10^-12 m -< R/λ=10^-3
Creo que es la 1178. En un diodo, cuando la temperatura de la unión se incrementa ...
1. La zona de deplexión se ensancha y aumenta la barrera de potencial
2. La zona de deplexión aumenta y disminuye la barrera de potencial
3. La zona de deplexión se estrecha y aumenta barrera de potencial
4. La zona de deplexión se mantiene y disminuye barrera de potencial
5. La zona de deplexión se estrecha y disminuye barrera de potencial
Y, para finalizar, una doble (y no de éstas

214. La ecuación que define la trayectoria plana de una
partícula móvil es y=2-9 y la ecuación de abscisa en función del tiempo es de la forma x=2t-3, donde x e y vienen expresadas en metros y t en segundos. ¿Cuál es la aceleración normal de la partícula en t=2?
1. 16/5 (i+2j) m/s
2. 8/5 (-2i+j) m/s
3. 2/5 (-i+2j) m/s
4. 8j m/s
5. 8/5 (-i+2j) m/s
223. Un cuerpo se mueve de acuerdo con la ecuación del movimiento r(t)=t^2i + j + k (unidades del SI).
¿Cuánto vale la aceleración normal a los 2 s de iniciarse el movimiento?
1. 2 m/s^2
2. 1,5 m/s^2
3. 0 m/s^2
4. 3 m/s^2
5. 0,2 m/s^2
Flipo, pero no me salen ninguna de las dos

En la primera probé todas los posibilidades, que sea y= t-9, 2t^2-9, 2-9t... y nada.
En el segundo me da 3.77 m/s^2
Tengo alguna más, pero me parece abusar...
Gracias!