¿Por qué no es la 2?53. De las consideraciones que se hacen señale las que no
sean correctas:
1. Si la velocidad de un cuerpo es permanentemente
nula, la aceleración también debe serlo
2. Si la aceleración de un punto material es nula,
también debe serlo su velocidad
3. La velocidad y la aceleración de un cuerpo son
vectores que tienen siempre la misma dirección
aunque su sentido puede ser diferente
4. El vector aceleración se descompone en dos
componentes, uno tangencial a la trayectoria, y otro
perpendicular o normal a la misma.
5. 1 y 4 son correctas y 3 con condiciones.
A mi me sale 3/36.76. Se lanzan dos dados, ¿cuál es la probabilidad de que
la suma de los resultados sea menor que 6, si sabemos
que dicha suma ha sido múltiplo de 4?
1. 1/3
2. 1/4
3. 5/18
4. 3/10
5. Ninguna de las anteriores
¿Cómo lo haceis? Os lo aprendeis de memoria???? Lo que tengo claro es que como tiene un valor alto de A el número de neutrones80. La estructura del núcleo del Estroncio-90 está
determinada por los valores de Z (número atómico) y
N (número de neutrones):
1. Z = 36 y N = 54.
2. Z = 26 y N = 64.
3. Z = 46 y N = 44.
4. Z = 52 y N = 38.
5. Z = 38 y N = 52.
es mucho mayor que el de protones, entonces la 3 y la 4 no son, pero de las otras tres no sabría decir nada!!!!
Me sale 2mc157. Sabiendo que la energía cinética de un electrón es
2m0c2, ¿con qué momento lineal p se mueve dicho
electrón? m0=masa en reposo del electrón y
c=velocidad de la luz:
1. 3m0c.
2. 2,83 m0c.
3. 2m0c.
4. m0c.
5. 3,16 m0c.
¿Cómo haceis esto???170. Los electrones de la capa más externa tienen una
energía de ligadura (keV) de aproximadamente:
1. 0,001
2. 0,005
3. 0,025
4. 0,1
5. 0,5
Me sale 2.8mH194. Un solenoide toroidal engendrado por la rotación de
un círculo de radio a=3 cm, está formado por 1600
espiras muy próximas recorridas por una
intensidad I. Una bobina formada por 20 espiras de
radio a rodea una zona del solenoide. Si el radio
medio del solenoide es 15 cm, calcular el coeficiente
de inducción mutua del solenoide y bobina:
1. 1,2 mH.
2. 2,4 mH.
3. 0,24 mH.
4. 0,12 mH.
5. 0,06 mH.
Me sale mcln(5)196. Un cuerpo de masa m con calor específico C a
temperatura de 500 k se pone en contacto con un
cuerpo idéntico a temperatura 100 k, y los dos están
aislados de su entorno. El cambio en la entropía del
sistema es igual a
1. (4/3)mC
2. mCln(9/5)
3. mCln(3)
4. -mCln(5/3)
5. 0
Me da la número 1198. La energía de un ion en un cristal de NaCI está
dada por la expresión: E, = -a[(b/r)-(1/9)(b/r)9],
donde a = 1.43x10-18 J y b = 2,82x10-10m y r es la
distancia de separación entre los iones Na y Cl
vecinos. La separación de equilibrio es:
1. 2.14x10-10 m
2. 2.82x10-10 m
3. 3.13x10-10 m.
4. 4.28x10-10 m.
5. 5.64x10-10 m
Muchas gracias por adelantado