Buenos dias:
Este tema me ha costado muchisimo ya que veo que no tengo ni idea de probabilidad.....
Aquí van algunas cuestiones:
9. ¿¿Cómo se halla la media y la varianza??? No tengo ni idea
12. Si hay 20 alumnos que hablan ingles y otros 15 que hablan frances de 60 alumnos. La probabilidad de que hablen solo un idioma será 20/60+15/60=35/60=7/12, entonces la respuesta sería 5 y no la 3 no????
18. 0,4 no puede ser solución de la ecuación x^3+2x-1=0; yo había puesto solución la 1, que no tiene solución real.
25. ¿Alguien me podría decir como se hace la media ponderada?
31. ¿Cómo calculais el momento respecto al eje?
53. Un sistema tiene una tasa de fallos b(t)=t. Entonces la probabilidad de que funcione un tiempo t<2 es????
70. Se lanzan dos dados. La probabilidad de que los dos dados tengan el mismo número es? Yo he hecho 1/6 * 1/6; sin embargo la solución dicen que es 1/6
78. Para que valor de b es la recta y=10x tangente a la curva y =e^bx en algun momento en el plano xy? Yo he calculado la pendiente de la recta que es 10, y he hallado la derivada de la curva y lo he igualado quedando be^bx=10, y no sé resolver esta ecuación.
82. En el estudio de la correlacion entre dos variables aleatorias, se calculan las varianzas de estas y la covarianza. Los valores de las varianzas son: 0.8 y 0.6. Un valor posible de la covarianza es? Yo obtengo que puede ser 0.29 ó -0.53
93. Para cuantos enteros positivos k hace la representación decimal ordinaria de K! termina exactamente con 99 ceros??? No entiendo lo que me preguntan
103. Tenemos una caja con 4 bolas blancas y 3 bolas negras. Exraemos dos bolas consecutivamente y sin reemplazamiento. Calcular la probabilidad de que la segunda bola exraida sea negra. Sacar bola negra en la primera extracción 3/7; sacarla en la segunda sin reemplazamiento 2/6, entonces la probabilidad es 3/7*2/6=0.143, yo creo que la solucion es la 4 y no la 1.
109. Un jugador de baloncesto necesita un promedio de 5 intentos hasta que anota una canasta desde la linea de 6.25m. Si suponemos que no se modifica la probabilidad en cada uno de los intentos. ¿Qué probabilidad tienen de acertar en un intento? A mi me sale 0.4 pero no es ninguna de las opciones
116. El problema max (x+1)^2+(y+7/2)^2 sujeta a x+4y<k tiene la solución (x*,y*) y el valor optimo de la funcion es 17. Alguien sabe cómo se hace???
117. Ni idea de cómo hacerlo
Espero que alguien me pueda ayudar.
Muchas gracias