GENERAL 20

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Responder
Avatar de Usuario
ANGELAMERKEL
O
O
Mensajes: 70
Registrado: 26 Jul 2012, 19:00

GENERAL 20

Mensaje por ANGELAMERKEL »

Cada vez me gusta mas hacer texts...si no estuviera preparando la oposición también los haría de lo que me gustan...
y aun así tengo dudas:

31-No me creo que sea la 4.Yo diría la 5.
33-Yo había puesto la 2.Es verdad lo del 40k?
58-No entiendo esta pregunta.
89-Me sale la 5.
96-Con corrientes continuas también se cumple la Ley de Ohm NO?
101-Esta nunca se como hacerla.
122-???
149-Me sale 0.67
193-Me sale 3.3x10(17)
244-Me sale 0.025Wb


Y muchas mas de las que paso directamente.
Creo que podríamos llegar a Moscu antes de que empiece el invierno...
nerea
Ne
Ne
Mensajes: 96
Registrado: 21 Sep 2009, 12:19

Re: GENERAL 20

Mensaje por nerea »

A ver si te sirvo de algo:
31. Idem
33. Está bien. Los neutrinos de la CE tienen espectro discreto.
58. Calculas deltaE por el principio de incertidumbre con el tiempo y luego divides entre la energía...es lo único que se me ocurre.
89. son mg no g, lo digo por si no te sigue dando te lo pongo
96. yes
101. haz el dibujo y queda tang 54= d/1,5
122. les debe de faltar algo
149.P = (nvidrio/nagua - 1) 1/r
y el radio es cte lo calculas para cuando está en el aire
193. A = ln2/(t1/2) 1
244.Igual

Ahora te comento las mías:
19. el movimiento es m uniformente acelerado la 5 también valdría no?
34. A mi me da que acenderia acelerando
45. la 2 es correcta?
66. me da 0,5 v
112. y la temperatura??
136. no la encontré por ningún lado, es cierto lo que dice acalon??
Avatar de Usuario
alf
Cl
Cl
Mensajes: 167
Registrado: 31 Ene 2012, 11:21

Re: GENERAL 20

Mensaje por alf »

Hola!! Después de un tiempo desconectada vuelvo a la carga.

19- la 5 también es correcta
31- creo que es la 5
33- no he encontrado nada tampoco sobre eso
66- lo que yo hice fue:

4y= 1/2 g t^2=1/2 g (x/v)^2 para el avión más alto
y= 1/2 g t^2= 1/2 g(x/v´)^2 para el más bajo
igualas "y" y despejas v´.
96- la 5 también es correcta
122- falta enunciado?
136- tampoco la encuentro

Ahora abro otro post con las mías para no hacer este muy largo. :lol:
Avatar de Usuario
alf
Cl
Cl
Mensajes: 167
Registrado: 31 Ene 2012, 11:21

Re: GENERAL 20

Mensaje por alf »

Aquí van algunas de las mías,

3- me sale la 4
8- no sería derivable y continua? me salen igual los límites laterales...
32- me sale suma de minterms 0,1,2,4
51- no sería la 3 la verdadera?
61 y 146- son una chorrada pero no llego al resultado.
83- idem a la anterior
135- esa es de memoria o hay algo por ahí que tengo que saber?
150- qué fórmulas son las que hay que usar aquí?
185- me sale 350 m
196- si no sabemos cómo está orientado el primer polarizador, cómo llega al resultado?
204- como llega a esa conclusión??
212- no me sale
244- me sale 2,228exp(-4)
255- otra chorrada que no me sale

Como se ve vuelvo con fuerza (más bien poca)

Gracias
:bounce:
Avatar de Usuario
pax
Cd
Cd
Mensajes: 477
Registrado: 04 Abr 2012, 20:45

Re: GENERAL 20

Mensaje por pax »

Buenas noches! :sleepy1:

Yo aún no lo he corregido, pero contesto a lo que pueda (más que nada porque hace un calor del copón! y no hay quien duerma :D )

Respecto a la señora Merkel, poco que decir que no haya dicho Nerea, las que os dan otros resultados me dan a mi también.

Nerea:

19. En realidad es un movimiento uniforme, no acelerado, porque aunque se aplique una fuerza, al existir los choques con la red los electrones tienen en promedio una velocidad constante.

34. Si la reacción es igual al peso, es como si estuviese en "suelo firme", o en un movimiento uniforme.. por tanto es la 5

112. Es la temperatura, vamos creo yo

136. Yo no lo veo explicito por ningún lado, pero me cuadra
si 1/s + 1/s' =1/f
con s>0, por ser virtual y f<0, por ser convexo, cabe la posibilidad de que s´>0, y por tanto real


Alf:
3. las perdidas son mt, con m la tasa de cuentas medidas m= n/(1+nt)
Si iguals (mt)B=2(mt)A y despejas sale 13kc/s

32. No entiendo bien que haces.. las suma de minterms ya te la dan... f=m0+m5+m8+m15
Si te das cuenta m15=ABCD, si A=B=C=D=1 entonces f=1 (la 3)

51. Si es la 3, ya la comentamos alguna vez en un pasado muy muy lejano (o eso me parece a mi, jeje)

61. Utilizando la expresion de wien (lambda·T)=cte e igualando ambas estrellas sacas lambda de Sirio 241.7 nm, que son 5,13 ev
K=5.13 ev - 1.15 ev= 4 aprox

146. Igual que la anterior, utilizando K= energía - en_umbral llegas a 214 nm.

83. Q=m Cesp (T2-T1) = 418·m J
Q=mc^2 con m=0,001kg
Igualas y se obtiene que la primera m=2,15 10^11 g -> 2,156 10^5 m^3

185. A mi me da bien, debe ser cosas de signos, ¿como lo haces?

196. Un polarizador, cualquiera, sobre luz no polarizada deja pasar 1/2.
El siguiente forma 45 -> (cos 45)^2 = 1/2
y el tercero 90 con el primero, luego 45 con el segunfo, otro 1/2

204. Si sacas la energía de enlace totla del padre, y restas las dos energías cinéticas, te sale que dos hijos con aprox A=120 tienen energia de enlace total 1608 MeV, luego aprox. 8.5 MeV/nuleón

212. \(E=2m_{o}c^{2}=\sqrt{p^{2}c^{2}+m^{2}c^{4}}\)
Despejado p sale bien.

255. Utilizando \(P^{1/\gamma }T^{\gamma }=cte\) a mi me sale bien.. no se, revisalo, que las inversas de exponentes no enteros mi me suelen dar bastantes problemas...

Ya volveré otro día con las mías :wave:
Avatar de Usuario
alf
Cl
Cl
Mensajes: 167
Registrado: 31 Ene 2012, 11:21

Re: GENERAL 20

Mensaje por alf »

pax escribió:Buenas noches! :sleepy1:

Yo aún no lo he corregido, pero contesto a lo que pueda (más que nada porque hace un calor del copón! y no hay quien duerma :D )

Respecto a la señora Merkel, poco que decir que no haya dicho Nerea, las que os dan otros resultados me dan a mi también.

Nerea:

19. En realidad es un movimiento uniforme, no acelerado, porque aunque se aplique una fuerza, al existir los choques con la red los electrones tienen en promedio una velocidad constante.

34. Si la reacción es igual al peso, es como si estuviese en "suelo firme", o en un movimiento uniforme.. por tanto es la 5

112. Es la temperatura, vamos creo yo

136. Yo no lo veo explicito por ningún lado, pero me cuadra
si 1/s + 1/s' =1/f
con s>0, por ser virtual y f<0, por ser convexo, cabe la posibilidad de que s´>0, y por tanto real


Alf:
3. las perdidas son mt, con m la tasa de cuentas medidas m= n/(1+nt)
Si iguals (mt)B=2(mt)A y despejas sale 13kc/s

Estaba haciéndolo al revés, (mt)A=2(mt)B, qué rabia...

32. No entiendo bien que haces.. las suma de minterms ya te la dan... f=m0+m5+m8+m15
Si te das cuenta m15=ABCD, si A=B=C=D=1 entonces f=1 (la 3)
Esto es que no lo llevo bien, al ser m15=1 ya los demás términos no suman?

51. Si es la 3, ya la comentamos alguna vez en un pasado muy muy lejano (o eso me parece a mi, jeje)

61. Utilizando la expresion de wien (lambda·T)=cte e igualando ambas estrellas sacas lambda de Sirio 241.7 nm, que son 5,13 ev
K=5.13 ev - 1.15 ev= 4 aprox

146. Igual que la anterior, utilizando K= energía - en_umbral llegas a 214 nm.

83. Q=m Cesp (T2-T1) = 418·m J
Q=mc^2 con m=0,001kg
Igualas y se obtiene que la primera m=2,15 10^11 g -> 2,156 10^5 m^3

185. A mi me da bien, debe ser cosas de signos, ¿como lo haces?

El pequeño detalle de que la imagen es invertida...

196. Un polarizador, cualquiera, sobre luz no polarizada deja pasar 1/2.
El siguiente forma 45 -> (cos 45)^2 = 1/2
y el tercero 90 con el primero, luego 45 con el segunfo, otro 1/2

204. Si sacas la energía de enlace totla del padre, y restas las dos energías cinéticas, te sale que dos hijos con aprox A=120 tienen energia de enlace total 1608 MeV, luego aprox. 8.5 MeV/nuleón

Esta sigue sin salirme, si la energía de cada hijo es de 804,4 MeV y divido entre 120, me sale 6,7 MeV

212. \(E=2m_{o}c^{2}=\sqrt{p^{2}c^{2}+m^{2}c^{4}}\)
Despejado p sale bien.

255. Utilizando \(P^{1/\gamma }T^{\gamma }=cte\) a mi me sale bien.. no se, revisalo, que las inversas de exponentes no enteros mi me suelen dar bastantes problemas...
Sigo intentando despejar...lo conseguiré
Ya volveré otro día con las mías :wave:
Muchas gracias pax por tu ayuda
nerea
Ne
Ne
Mensajes: 96
Registrado: 21 Sep 2009, 12:19

Re: GENERAL 20

Mensaje por nerea »

Y qué opinais de la 11?? No estaría mal? La media es insesgado pero la mediana es sesgado, no?
Avatar de Usuario
alf
Cl
Cl
Mensajes: 167
Registrado: 31 Ene 2012, 11:21

Re: GENERAL 20

Mensaje por alf »

Hola Nerea!

Yo en mis apuntes tengo que la media, la mediana y la moda son insesgados.

:D
Responder