TEMATICO 15

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Responder
Avatar de Usuario
alf
Cl
Cl
Mensajes: 167
Registrado: 31 Ene 2012, 11:21

TEMATICO 15

Mensaje por alf »

Hola de nuevo!!

Algunas dudas de este temático para quien se anime.

1, 25, 118 132, no sé hacerlas

24- qué quiere decir con que se localizan en pequeñas regiones del espacio?

61- aplico la fórmula del máximo acercamiento a=zZe^2/E pero no obtengo el resultado.

107- pero si aumenta la longitud del pozo todos los niveles se desplazarían conservando la distancia entre ellos no?

112- Yo esta la razono de la siguiente forma: Como el Uranio tiene más electrones pues necesitará llenar más capas para colocarlos que el Plomo por lo que para arrancarle los electrones de la capa K necesitaremos más energía pues estarán más ligados, pero al mismo tiempo no entiendo que la 1ª energía de ionización del U sea mayor que la del Plomo en tablas. En algo meto la pata.

125- no es la 1?

126- y la 3 por qué no?

135- Estas me preocupan, cuáles son las excepciones a la regla de llenado de capas?

Muchas gracias por adelantado. :wink:
Avatar de Usuario
Pinzas
S
S
Mensajes: 151
Registrado: 02 Feb 2012, 13:18

Re: TEMATICO 15

Mensaje por Pinzas »

Hola, voy a intentar poner mi granito... Jj

En las que no has sabido hacer...
1. La he tenido mal, porque pensé q la respuesta correcta era la 5 asiq nada...
118. Me da el exponente pero no el numerito. Te cuento lo que he hecho por si encuentras el fallo o ns jaja igual te medio convence jaja
E=ro*superficie*c*t
Y esto a su vez es igual a:
E=n*h*c/lambda
Y despejando me da que n=2,02*10^18
De las demás que no sabes ni idea, estoy igual que tu...

En cuanto al resto,
61. Yo esta lo que he hecho es igualar energías... Eci=Ecf
5MeV=(kQq)/r
Y despejando me da: r=2.88*10^-14 m. la respuesta 2.
( yo no tengo la formula que dices... Pero es lo mismo salvo que te falta la k no? )
107. El pozo de potencial infinito tiene los niveles de energia representados mediante:
E=(pi^2*hbarra^2*n^2)/2ma^2
Si a pasa de L a 2L pues yo diría que se acercan ya que el denominador pasa a ser 4L^2 y por tanto la energia seria menor
112. Esta la razone igual que tu, asiq no puedo ayudarte demasiado...

Bueno... Que opinas? :D
Avatar de Usuario
alf
Cl
Cl
Mensajes: 167
Registrado: 31 Ene 2012, 11:21

Re: TEMATICO 15

Mensaje por alf »

Hola Pinzas,

118- la encontré en el foro y obtienen el mismo resultado, así que debe ser ese.

107- me empeñé en que aunque el pozo aumentará su longitud la diferencia entre niveles se mantenía :oops:

Muchas gracias, a ver si alguien más se anima.
Avatar de Usuario
Pinzas
S
S
Mensajes: 151
Registrado: 02 Feb 2012, 13:18

Re: TEMATICO 15

Mensaje por Pinzas »

107. Igual te "liaste" porque en el temático 2 habia una pregunta parecida, la 94, pero en este caso decia que esta en un estado propio, y ahi, creo que la respuesta es que no cambia...
Muchas de nadas ;)
Avatar de Usuario
Pinzas
S
S
Mensajes: 151
Registrado: 02 Feb 2012, 13:18

Re: TEMATICO 15

Mensaje por Pinzas »

Mmm yo tb tengo dudas...
2. Me da 2.3 exp-8
5. La 3 es falsa, pero la 4 tb no?
63. QUE nomenclatura se supone q es... Porque si nos dan Z y A lo que tienen igual seria A ósea... Isóbaro
90. Porque no son todas verdaderas?
Muchas graciassss :)
Avatar de Usuario
alf
Cl
Cl
Mensajes: 167
Registrado: 31 Ene 2012, 11:21

Re: TEMATICO 15

Mensaje por alf »

Pinzas,

2- yo uso lambda=h/(2mqV)^(1/2)

5- sí, la 4 también es falsa, está repetida de algún otro examen.

63- Creo que al estar el 3 a la derecha ya no representa el número másico, pero no he encontrado bibliografía que me lo confirme todavía.

90- estoy dándole vueltas yo también.

Ciao
Avatar de Usuario
Pinzas
S
S
Mensajes: 151
Registrado: 02 Feb 2012, 13:18

Re: TEMATICO 15

Mensaje por Pinzas »

Muchas gracias

2. Estaba atontada, use la formula de la energía del foton, jaja

63. Yo creo que esta está mal porque el hidrogeno tiene 3 isótopos, Hidrogeno, Deuterio y Tritio, y este ultimo caso son 2 neutrones y 1 protón, (que es el del enunciado) y el Helio hay 2 isótopos naturales (He3 y He4) y hay uno sintético que es He6 (wikipedia), así que yo creo que está mal la respuesta.

:)
Avatar de Usuario
Pinzas
S
S
Mensajes: 151
Registrado: 02 Feb 2012, 13:18

Re: TEMATICO 15

Mensaje por Pinzas »

Muchas gracias

2. Estaba atontada, use la formula de la energía del foton, jaja

63. Yo creo que esta está mal porque el hidrogeno tiene 3 isótopos, Hidrogeno, Deuterio y Tritio, y este ultimo caso son 2 neutrones y 1 protón, (que es el del enunciado) y el Helio hay 2 isótopos naturales (He3 y He4) y hay uno sintético que es He6 (wikipedia), así que yo creo que está mal la respuesta.

:)
Avatar de Usuario
Pinzas
S
S
Mensajes: 151
Registrado: 02 Feb 2012, 13:18

Re: TEMATICO 15

Mensaje por Pinzas »

Por cierto,

126. La 3 no puede ser porque si l=0, ml no puede tomar el valor 1

:)
Avatar de Usuario
pax
Cd
Cd
Mensajes: 477
Registrado: 04 Abr 2012, 20:45

Re: TEMATICO 15

Mensaje por pax »

Hola, llego un poco tarde pero aquí va mi aportación:

24. Pues no se muy bien que quieren decir, supogo que se refieren a que son "paquetes" de ondas localizadas en el espacio.. lo que desde luego me extraña es que no viajen a la velocidad de la luz :shock:

25. Si miras los coeficientes de transmisión en barreras, cuando la energía es mayor que la barrera hay ciertos puntos en los que T=1 y R=0. Coinciden donde la anchura de la barrera es a=(n/2)lambda.
Viene bien explicado en el Eisberg

63. Creo que tienes razón, son isóbaros

112. Yo me fui por la aproximación de Hartree de las energías de la capa más interna :
Ek= -13.6 (Z-2)^2
Visto así es claramente el uranio
Respecto a la energía de ionización supongo que dependerá de la conf. electrónica externa
Pb(6s2 6p2)
U(5f3 3d1 7s2)
Quizás al llenarse el 5f dentro del 7s2 su energía de ionizacón es mayor.. pero es pura especulación :roll:

125. Si E>V0 yo creo que no hay estados ligados, estás fuera del pozo y hay un continuo

132. El enunciado es entrevesado pero te viene a decir que acoplando j=3/2 e i=? tienen que salirte tres componentes de Jtotal= |i+j|,|i+j-1|,...,[i-j|
1) i=1/2 -> Jt= 2,1
2) i=1 -> Jt=5/2,3/2,1/2
3) i=3/2 -> Jt = 3,2,1,0
...
Vamos, que solo salen 3 en la 2)

135. Yo piqué con el Cobre... me parece una pregunta un tanto chunga, habrá que aprenderse todas las excepciones de memoria?? :scratch:

Por mi parte:
Ni idea de la 1,62 y 136

Saludos!!
Avatar de Usuario
Pinzas
S
S
Mensajes: 151
Registrado: 02 Feb 2012, 13:18

Re: TEMATICO 15

Mensaje por Pinzas »

Mas vale tarde que nunca ;)

24. Si, es muy probable que se refiera a eso... es la única explicación que le veo. Y si... viajan a la velocidad de la luz pero.. pone que tienen la velocidad de la luz, y lo que tienen es momento no? yo creo que el tema es la pijada del Tienen. ;)

125. Estoy de acuerdo, esta la he dado bastantes vueltas porque al principio no supe hacerla, y si ... no hay estados ligados. La 1 no puede ser porque si te fijas en la manera que está definido K1 ese coeficiente es complejo... y para una partícula libre, que es la solución con exponenciales complejas el coeficiente K es real.

62. La función de partición Z en un sistema de Maxwell-Boltzmann es de la forma

\(Z = \sum_{i}g_i exp(^\frac{-e_i}/{KT})\)

donde \(g_i\) es la degeneración, :)
Responder