4ºSIMULACRO

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Responder
xaxa
B
Mensajes: 42
Registrado: 10 Oct 2010, 14:31

4ºSIMULACRO

Mensaje por xaxa »

Hola a tod@s, este simulacro me ha extresao bastante...hay muchos fallos o yo estoy muy torpe y no me entero?? si alguien puede aclararme un poco las ideas...lo agradecería mucho.

1. ¿Qué determina las propiedades físicas de un átomo?
1. Las partículas corticales del átomo.
2. Las partículas nucleares del átomo.
3. La cantidad total de electrones.
4. Sus nucleones.
5. Son ciertas la 1 y la 3.
RC-2. La dos es correcta pero la 4 tb, n?

5. Los astronautas de una nave interestelar que se
desplazan a una velocidad de 0,8c llevan, según los
relojes de la nave, 30 días exactos de viaje. ¿Cuánto
tiempo han estado viajando según el centro de control
de Tierra?
1. 25 días
2. 60 días
3. 45 días
4. 50 días
5. 30 días
RC-3. A mi me da la respuesta 4, 50 dias,que lo puse mal la primera vez

17. Sea una fuente puntual emisora de radiación β que
deposita una determinada tasa de dosis en un punto a
1 metro de la fuente, ¿en cuál de los siguientes casos
estará más protegido un trabajador?;
1. A 4 m de la fuente y sin blindaje durante 2 min.
2. A 1 m de la fuente, con 2 capas hemirreductoras y
durante 1 min.
3. A 2 m de la fuente, con 1 capa hemirreductora y
durante 1 min.
4. A 1 m de la fuente, con 3 capas hemirreductoras y
durante 2 min.
5. A 3 m de la fuente, con 1 capa hemirreductora y
durante 2 min.
RC-5. Alguien puede decirme si hay alguna fórmula que relacione todos esos parametros, o es un poco a ojo...

56. ¿Cuántas familias o series radiactivas naturales
existen en la actualidad?
1. 20.
2. 9.
3. 6.
4. 4.
5. 3.
RC-3. Que qedan 3 si, pero que la respuesta correcta es la 3, no verdad?

63. ¿Qué REM no posee efecto fototérmico?
1. Radiofrecuencia.
2. Microondas.
3. Infrarrojos.
4. Radiación X.
5. Radiación Gamma.

RC-2. Yo creo que o la 4 o la 5

84. Se considera la radiación encerrada en un recinto
opaco en equilibrio termodinámico. Para una
expansión adiabática de este recinto se tiene que: (T,
P y V simbolizan la temperatura, presión y volumen
del recinto en equilibrio respectivamente):
1. T4V = cte.
2. T3V = cte.
3. T2V = cte.
4. PV2/3 = cte.
5. PV = cte.
RC-2. No consigo sacarla...

96. ¿Cómo pueden ser las fuerzas de atracción
intranuclear?
1. Nucleón a nucleón.
2. Protón a protón.
3. Neutrón a protón.
4. Protón a neutrón.
5. Pueden ser todas las anteriores.
RC-4. Con fuerzas intranucleares se refiere a la de coulomb y la fuerte, la de coulomb entre protones es repulsiva, asi que fuera, pero la fuerte es para cualquier par de nucleones n?todas son correctas, verdad? ademas si la respuesta es la 4 por que no es tb la 3...este simulacro me hace dudar de todos mis conocimientos adquiridos en estos ultimos meses, que no son muchos pero...me los descoloca toitos.

99. ¿Cuándo es mayor la energía de enlace por nucleón?
1. En átomos muy poco pesados.
2. En átomos medianamente pesados.
3. En átomos muy pesados.
4. En átomos muy energéticos.
5. En átomos poco energéticos.
RC-1. La energia de enlace por nucleon para nucleos con aprox A=60 es la maxima, estos nucleos son medianamente pesados,n? o se consideran poco pesados?

103. Calcular el defecto de masa para el deuterio (H-2).
El núcleo del deuterio está constituido por un
protón y un neutrón y tiene une masa de 2,0147
u.m.a.. Obtener el resultado en u.m.a. (Datos:
mp=1,00728 u; mn= 1,00867u)
1. 6,7 10-3 u.m.a
2. 4,5 10-3 u.m.a
3. 1,6 10-3 u.m.a
4. 1,12 10-3 u.m.a
5. 2,3 10-3 u.m.a
RC-5. Me da la 4

155. Una bobina de 350 espiras de 4 cm de radio tiene
una resistencia de 150 Ω y su eje es paralelo a un
campo magnético uniforme de 0,4 T. Si en un
tiempo de 10 ms el campo magnético invierte el
sentido, calcula:
1. 280 V
2. 70V
3. 35 V
4. 0 V
5. 140 V
RC-5.

200. La probabilidad de que un mes dado un cliente de
una gran superficie compre un producto A es 0,6; la
probabilidad de que compre un producto B es 0,5.
Se sabe también que la probabilidad de que un
cliente compre un producto B no habiendo
comprado el producto A es 0,4. ¿Cuál es la
probabilidad de que un cliente haya comprado sólo
el producto B?
1. 1
2. 0,4
3. 0,16
4. 0,0,64
5. 0,32
RC-3. No entiendo bien el enunciado porque a mi me parece que lo que te piden ya te lo dan ellos como dato: P(B/NA)=0,4.

243. Se sitúa un pequeño objeto de 1 mm de altura frente
a una esfera de vidrio (índice de refracción 1,5) de
20 cm de radio a 40 cm del centro de la esfera y
perpendicular el eje. Determinar las características
de la imagen que producen los dos dioptrios
esféricos
1. imagen virtual e invertida
2. imagen real y derecha
3. imagen virtual y derecha
4. imagen real e invertida
5. Ninguna es correcta
RC-4.Cual considerais que es el valor de s,20 o 40?

246. Dado un espejo que forma una imagen real e
invertida y de medida el doble de los objetos
situados a 20 cm. Calcula el radio de curvatura del
espejo.
1. -22,66 cm
2. 11,33 cm
3. 22,66 cm
4. -20 cm
5. 33,66 cm
RC-1.Me sale 26,66cm,supongo que s´=2s=40cm por el dato que me dan y lo sustituyo en la ecuacion de las lentes,alguna idea? .Ademas la respuesta que dan por valida es de espejo convexo y estos solo dan imagenes virtuales, en el enunciado hablan de imagen real.

Aun tengo unas cuantas preguntas que considero de dudosa respuesta, pero es que me da hasta vergüenza preguntarlas!! Si alguien puede aclarame algo...gracias por adelantado!!
esprai
B
Mensajes: 42
Registrado: 23 Jun 2011, 19:18

Re: 4ºSIMULACRO

Mensaje por esprai »

xaxa escribió:Hola a tod@s, este simulacro me ha extresao bastante...hay muchos fallos o yo estoy muy torpe y no me entero?? si alguien puede aclararme un poco las ideas...lo agradecería mucho.

1. ¿Qué determina las propiedades físicas de un átomo?
1. Las partículas corticales del átomo.
2. Las partículas nucleares del átomo.
3. La cantidad total de electrones.
4. Sus nucleones.
5. Son ciertas la 1 y la 3.
RC-2. La dos es correcta pero la 4 tb, n?
Pues supongo que sí, no sé que diferencia hay.

5. Los astronautas de una nave interestelar que se
desplazan a una velocidad de 0,8c llevan, según los
relojes de la nave, 30 días exactos de viaje. ¿Cuánto
tiempo han estado viajando según el centro de control
de Tierra?
1. 25 días
2. 60 días
3. 45 días
4. 50 días
5. 30 días
RC-3. A mi me da la respuesta 4, 50 dias,que lo puse mal la primera vez
A mi también me da 50 días.

17. Sea una fuente puntual emisora de radiación β que
deposita una determinada tasa de dosis en un punto a
1 metro de la fuente, ¿en cuál de los siguientes casos
estará más protegido un trabajador?;
1. A 4 m de la fuente y sin blindaje durante 2 min.
2. A 1 m de la fuente, con 2 capas hemirreductoras y
durante 1 min.
3. A 2 m de la fuente, con 1 capa hemirreductora y
durante 1 min.
4. A 1 m de la fuente, con 3 capas hemirreductoras y
durante 2 min.
5. A 3 m de la fuente, con 1 capa hemirreductora y
durante 2 min.
RC-5. Alguien puede decirme si hay alguna fórmula que relacione todos esos parametros, o es un poco a ojo...
En esta no puedo ayudarte.

56. ¿Cuántas familias o series radiactivas naturales
existen en la actualidad?
1. 20.
2. 9.
3. 6.
4. 4.
5. 3.
RC-3. Que qedan 3 si, pero que la respuesta correcta es la 3, no verdad?
Es que en la actualidad solo quedan 3 series radiactivas naturales.

63. ¿Qué REM no posee efecto fototérmico?
1. Radiofrecuencia.
2. Microondas.
3. Infrarrojos.
4. Radiación X.
5. Radiación Gamma.

RC-2. Yo creo que o la 4 o la 5

84. Se considera la radiación encerrada en un recinto
opaco en equilibrio termodinámico. Para una
expansión adiabática de este recinto se tiene que: (T,
P y V simbolizan la temperatura, presión y volumen
del recinto en equilibrio respectivamente):
1. T4V = cte.
2. T3V = cte.
3. T2V = cte.
4. PV2/3 = cte.
5. PV = cte.
RC-2. No consigo sacarla...
Yo tampoco.

96. ¿Cómo pueden ser las fuerzas de atracción
intranuclear?
1. Nucleón a nucleón.
2. Protón a protón.
3. Neutrón a protón.
4. Protón a neutrón.
5. Pueden ser todas las anteriores.
RC-4. Con fuerzas intranucleares se refiere a la de coulomb y la fuerte, la de coulomb entre protones es repulsiva, asi que fuera, pero la fuerte es para cualquier par de nucleones n?todas son correctas, verdad? ademas si la respuesta es la 4 por que no es tb la 3...este simulacro me hace dudar de todos mis conocimientos adquiridos en estos ultimos meses, que no son muchos pero...me los descoloca toitos.
Estoy de acuerdo.

99. ¿Cuándo es mayor la energía de enlace por nucleón?
1. En átomos muy poco pesados.
2. En átomos medianamente pesados.
3. En átomos muy pesados.
4. En átomos muy energéticos.
5. En átomos poco energéticos.
RC-1. La energia de enlace por nucleon para nucleos con aprox A=60 es la maxima, estos nucleos son medianamente pesados,n? o se consideran poco pesados?
Pues habrá que considerarlos poco pesados.

103. Calcular el defecto de masa para el deuterio (H-2).
El núcleo del deuterio está constituido por un
protón y un neutrón y tiene une masa de 2,0147
u.m.a.. Obtener el resultado en u.m.a. (Datos:
mp=1,00728 u; mn= 1,00867u)
1. 6,7 10-3 u.m.a
2. 4,5 10-3 u.m.a
3. 1,6 10-3 u.m.a
4. 1,12 10-3 u.m.a
5. 2,3 10-3 u.m.a
RC-5. Me da la 4

155. Una bobina de 350 espiras de 4 cm de radio tiene
una resistencia de 150 Ω y su eje es paralelo a un
campo magnético uniforme de 0,4 T. Si en un
tiempo de 10 ms el campo magnético invierte el
sentido, calcula:
1. 280 V
2. 70V
3. 35 V
4. 0 V
5. 140 V
RC-5.
Utiliza la Ley de Lenz. La variación de flujo en esos 10ms es 2*350 (espiras)*BS. Divides y ya te da 140 V.

200. La probabilidad de que un mes dado un cliente de
una gran superficie compre un producto A es 0,6; la
probabilidad de que compre un producto B es 0,5.
Se sabe también que la probabilidad de que un
cliente compre un producto B no habiendo
comprado el producto A es 0,4. ¿Cuál es la
probabilidad de que un cliente haya comprado sólo
el producto B?
1. 1
2. 0,4
3. 0,16
4. 0,0,64
5. 0,32
RC-3. No entiendo bien el enunciado porque a mi me parece que lo que te piden ya te lo dan ellos como dato: P(B/NA)=0,4.

243. Se sitúa un pequeño objeto de 1 mm de altura frente
a una esfera de vidrio (índice de refracción 1,5) de
20 cm de radio a 40 cm del centro de la esfera y
perpendicular el eje. Determinar las características
de la imagen que producen los dos dioptrios
esféricos
1. imagen virtual e invertida
2. imagen real y derecha
3. imagen virtual y derecha
4. imagen real e invertida
5. Ninguna es correcta
RC-4.Cual considerais que es el valor de s,20 o 40?

246. Dado un espejo que forma una imagen real e
invertida y de medida el doble de los objetos
situados a 20 cm. Calcula el radio de curvatura del
espejo.
1. -22,66 cm
2. 11,33 cm
3. 22,66 cm
4. -20 cm
5. 33,66 cm
RC-1.Me sale 26,66cm,supongo que s´=2s=40cm por el dato que me dan y lo sustituyo en la ecuacion de las lentes,alguna idea? .Ademas la respuesta que dan por valida es de espejo convexo y estos solo dan imagenes virtuales, en el enunciado hablan de imagen real.

Aun tengo unas cuantas preguntas que considero de dudosa respuesta, pero es que me da hasta vergüenza preguntarlas!! Si alguien puede aclarame algo...gracias por adelantado!!
xaxa
B
Mensajes: 42
Registrado: 10 Oct 2010, 14:31

Re: 4ºSIMULACRO

Mensaje por xaxa »

Gracias por contestar!!
Avatar de Usuario
amokafre
Pd
Pd
Mensajes: 454
Registrado: 24 Ene 2006, 18:44

Re: 4ºSIMULACRO

Mensaje por amokafre »

esprai escribió:
xaxa escribió:Hola a tod@s, este simulacro me ha extresao bastante...hay muchos fallos o yo estoy muy torpe y no me entero?? si alguien puede aclararme un poco las ideas...lo agradecería mucho.

1. ¿Qué determina las propiedades físicas de un átomo?
1. Las partículas corticales del átomo.
2. Las partículas nucleares del átomo.
3. La cantidad total de electrones.
4. Sus nucleones.
5. Son ciertas la 1 y la 3.
RC-2. La dos es correcta pero la 4 tb, n?
Pues supongo que sí, no sé que diferencia hay.
esta se explica por el conocido principio de incertidumbre akaloniano
5. Los astronautas de una nave interestelar que se
desplazan a una velocidad de 0,8c llevan, según los
relojes de la nave, 30 días exactos de viaje. ¿Cuánto
tiempo han estado viajando según el centro de control
de Tierra?
1. 25 días
2. 60 días
3. 45 días
4. 50 días
5. 30 días
RC-3. A mi me da la respuesta 4, 50 dias,que lo puse mal la primera vez
A mi también me da 50 días.

17. Sea una fuente puntual emisora de radiación β que
deposita una determinada tasa de dosis en un punto a
1 metro de la fuente, ¿en cuál de los siguientes casos
estará más protegido un trabajador?;
1. A 4 m de la fuente y sin blindaje durante 2 min.
2. A 1 m de la fuente, con 2 capas hemirreductoras y
durante 1 min.
3. A 2 m de la fuente, con 1 capa hemirreductora y
durante 1 min.
4. A 1 m de la fuente, con 3 capas hemirreductoras y
durante 2 min.
5. A 3 m de la fuente, con 1 capa hemirreductora y
durante 2 min.
RC-5. Alguien puede decirme si hay alguna fórmula que relacione todos esos parametros, o es un poco a ojo...
En esta no puedo ayudarte.
La exposición va como X= k At/r^2, Con A actividad.......1-> 2/16, 2-> 1/4, 3-> 1/ 8, 4-> 2/8, 5-> 2/18....una capa hemirrductora es la que reduce el haz a la mitad, es decir 1/2, así que el factor que más reduce el haz es el más pequeño, o sea 2/18=1/9
56. ¿Cuántas familias o series radiactivas naturales
existen en la actualidad?
1. 20.
2. 9.
3. 6.
4. 4.
5. 3.
RC-3. Que qedan 3 si, pero que la respuesta correcta es la 3, no verdad?
Es que en la actualidad solo quedan 3 series radiactivas naturales.

63. ¿Qué REM no posee efecto fototérmico?
1. Radiofrecuencia.
2. Microondas.
3. Infrarrojos.
4. Radiación X.
5. Radiación Gamma.

RC-2. Yo creo que o la 4 o la 5

84. Se considera la radiación encerrada en un recinto
opaco en equilibrio termodinámico. Para una
expansión adiabática de este recinto se tiene que: (T,
P y V simbolizan la temperatura, presión y volumen
del recinto en equilibrio respectivamente):
1. T4V = cte.
2. T3V = cte.
3. T2V = cte.
4. PV2/3 = cte.
5. PV = cte.
RC-2. No consigo sacarla...
Yo tampoco.
Viene en el Aguilar, termo. de rad. térmica pag 429. Parte de que u=k T^4
96. ¿Cómo pueden ser las fuerzas de atracción
intranuclear?
1. Nucleón a nucleón.
2. Protón a protón.
3. Neutrón a protón.
4. Protón a neutrón.
5. Pueden ser todas las anteriores.
RC-4. Con fuerzas intranucleares se refiere a la de coulomb y la fuerte, la de coulomb entre protones es repulsiva, asi que fuera, pero la fuerte es para cualquier par de nucleones n?todas son correctas, verdad? ademas si la respuesta es la 4 por que no es tb la 3...este simulacro me hace dudar de todos mis conocimientos adquiridos en estos ultimos meses, que no son muchos pero...me los descoloca toitos.
Estoy de acuerdo.

99. ¿Cuándo es mayor la energía de enlace por nucleón?
1. En átomos muy poco pesados.
2. En átomos medianamente pesados.
3. En átomos muy pesados.
4. En átomos muy energéticos.
5. En átomos poco energéticos.
RC-1. La energia de enlace por nucleon para nucleos con aprox A=60 es la maxima, estos nucleos son medianamente pesados,n? o se consideran poco pesados?
Pues habrá que considerarlos poco pesados.

103. Calcular el defecto de masa para el deuterio (H-2).
El núcleo del deuterio está constituido por un
protón y un neutrón y tiene une masa de 2,0147
u.m.a.. Obtener el resultado en u.m.a. (Datos:
mp=1,00728 u; mn= 1,00867u)
1. 6,7 10-3 u.m.a
2. 4,5 10-3 u.m.a
3. 1,6 10-3 u.m.a
4. 1,12 10-3 u.m.a
5. 2,3 10-3 u.m.a
RC-5. Me da la 4
KKalonada.......
155. Una bobina de 350 espiras de 4 cm de radio tiene
una resistencia de 150 Ω y su eje es paralelo a un
campo magnético uniforme de 0,4 T. Si en un
tiempo de 10 ms el campo magnético invierte el
sentido, calcula:
1. 280 V
2. 70V
3. 35 V
4. 0 V
5. 140 V
RC-5.
Utiliza la Ley de Lenz. La variación de flujo en esos 10ms es 2*350 (espiras)*BS. Divides y ya te da 140 V.

200. La probabilidad de que un mes dado un cliente de
una gran superficie compre un producto A es 0,6; la
probabilidad de que compre un producto B es 0,5.
Se sabe también que la probabilidad de que un
cliente compre un producto B no habiendo
comprado el producto A es 0,4. ¿Cuál es la
probabilidad de que un cliente haya comprado sólo
el producto B?
1. 1
2. 0,4
3. 0,16
4. 0,0,64
5. 0,32
RC-3. No entiendo bien el enunciado porque a mi me parece que lo que te piden ya te lo dan ellos como dato: P(B/NA)=0,4.

243. Se sitúa un pequeño objeto de 1 mm de altura frente
a una esfera de vidrio (índice de refracción 1,5) de
20 cm de radio a 40 cm del centro de la esfera y
perpendicular el eje. Determinar las características
de la imagen que producen los dos dioptrios
esféricos
1. imagen virtual e invertida
2. imagen real y derecha
3. imagen virtual y derecha
4. imagen real e invertida
5. Ninguna es correcta
RC-4.Cual considerais que es el valor de s,20 o 40?
yo primero que s= - 20, y al atravesar la segunda superfície que s= -100
246. Dado un espejo que forma una imagen real e
invertida y de medida el doble de los objetos
situados a 20 cm. Calcula el radio de curvatura del
espejo.
1. -22,66 cm
2. 11,33 cm
3. 22,66 cm
4. -20 cm
5. 33,66 cm
RC-1.Me sale 26,66cm,supongo que s´=2s=40cm por el dato que me dan y lo sustituyo en la ecuacion de las lentes,alguna idea? .Ademas la respuesta que dan por valida es de espejo convexo y estos solo dan imagenes virtuales, en el enunciado hablan de imagen real.exacto, este tiene la pinta de ppio de incertidumbre Akaloniano.......

Aun tengo unas cuantas preguntas que considero de dudosa respuesta, pero es que me da hasta vergüenza preguntarlas!! Si alguien puede aclarame algo...gracias por adelantado!!
Responder