A ver, esta semana estoy especialmente torpe, lo aviso. Ahí van mis questions, tengan paciencia
25.- RC: 4 Supongo que aquí las reglas de selección son las habituales, dipolar eléctrica...delta l=+- 1 ,delta j= 0,+-1 ,delta m=0, +-1 y no hay regla
para la n....entonces lo que yo no veo es por qué la opción 5 no vale igualmente .
37.- RC: 1 ¿La respuesta correcta no es 200 rad= 2 gray?
51.- RC: 5 ¿Un fotón con mayor energía después de la interacción??? Aparte, no sé que tiene de malo la 2.
65.- RC: 3 ¿No es más probable una dipolar magnética?
70.- RC:3 ¿Cómo va esto? ¿El exponente se cuenta de izquierda a derecha?
93.- RC:2 A ver, lo que yo entiendo es que el número de átomos de un conjunto que decaen, es proporcional al número de éstos, pero la probabilidad por unidad de tiempo, la constante de desintegración, eso no varía, ¿no?
99.- RC:2 Vale, lo he buscado y es cierto, pero entonces por qué la naturaleza hace estas cosas??? No se pasa la vida dando la lata con la estabilidad como modo de vida guay? ¿Por qué entonces el 99.97% del hidrógeno es protio y no tritio??? Odio al tritio, tanta estabilidad...eso no es sano.
103.- RC:5 ¡¡¡Diossss!!! ¿Por qué me da 2.28*10^-29 microcurios?
115.- RC:1 ¿Ehhh?
144.- RC:4 ¿Cómo que todo lo anterior puede no cumplirse? Es que no se cumple....
154.- RC: 5 ¿ El potencial de la barrera no es directamente proporcional a la temperatura?
192.- RC:4 Primero que las unidades están mal, y segundo que me da la 2.
193.- RC:3 A ver, no sé si me estoy haciendo un lío, pero para que sea la 3, el sistema ha de ser compatible indeterminado, que ocurre si el det de la matriz sin los términos independientes es nulo...vale que para a=3 es nulo, pero es que resulta que además, si el rango de esta matriz es menor que el rango de la ampliada, entonces el sistema es incompatible, y yo creo que eso es precisamente lo que sucede en este caso, porque a mí me sale el rango de la matriz igual a 2 cuando a=3 y el de la ampliada igual a 3......entonces el sistema no tendría solucion....
250.- RC:1 Esta es una pregunta del oficial 2010. El caso es que es bien sencilla pero a mí no me da ninguna de las respuestas. Yo uso normas DIN con lo cual la ecuación que me sale es 1/20= -1/40+1/s´ y entonces s´= 13.333 cm, me saldría la respuesta correcta si le pongo un signo más a la distancia objeto, pero es que es negativa porque está a la izquierda....Yo ya no sé si esto es el cansancio o qué.....
Esto es to, esto to, esto es todo amigos .....¡gracias mil!


