13.- RC:4. ¿A qué otra cosa se podría referir? Es una pregunta facilona pero la respuesta me ha dejado pensando que hay algo que no sé. Parece que la pregunta estuviera intentando ver si tienes claro que no se refiere a eso que se me está escapando.
14.- RC:2. ¿Por qué hay que hacerlo como si se moviera el observador?
19.- RC:4. ¿Comorrr? Es claramente la 5 ¿no?
26.- RC:4. De nuevo pregunta con respuesta clara. Pero ¿cual es la razón por la que descarta la 3? ¿Hay alguna relación de incertidumbre para el spin?
37.- RC:4. hc/λ - Wext = E_cinética me sale la 5.
64.- RC:5. No he visto eso en ninguna fórmula de Bethe en ningún libro. ¿Dónde lo habéis visto vosotros?
69.- RC:3. Esto me ha dejado con el goterón en la frente como en los dibujos de shin chan. Las respuestas 1, 4 y 5 las eliminamos, ok. El alcance está más o menos determinado por fórmulas empíricas bastante ajustadas, pero ¿que ionizan de forma indirecta?
104.- RC:2. Esto no lo domino demasiado. ¿Alguien que ilumine esto un poco?
108.- RC:5. No me sale eso exactamente. Yo calculo el número de partículas que hay en un 1g de C natural Na·(1g/12g/mol) y el número de partículas que provocan 15.3 partículas por minuto: 15,3/60=λN. Divido esto y me queda 13,3·10^-11%.
130.- ANULADA. Yo había puesto la 3. ¿Alguien sabé por qué está anulada?.
202.- RC:2. Me pilla en fuera de juego.
215.- RC:5. Ufff, resulta que en el instituto iba demasiado a jugar al futbolín y esto no sé como hacerlo, no es broma, no sé hacer esto
216.- RC:3. A ver el trabajo para calentar es m·Cesp·ΔT = 35g·(4'16·4)·5=2912 J. El trabajo del rozamiento es N·μ· L=2912 J. Si la Normal dice que es 350 N no me sale la cuenta.
226.- RC:3. Si suponemos que son de la misma amplitud debería ser la mitad de la diferencia de frecuencias, 3,01 Hz.
Por aquí voy.... a ver si aprendemos algo de este general ¿no?

