General 37

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Avatar de Usuario
letifisica
Rb
Rb
Mensajes: 365
Registrado: 16 Jul 2010, 17:27

Re: General 37

Mensaje por letifisica »

Ahh! Ahora tiene mucho más sentido lo del cátodo, gracias felixnavarro... la verdad es que nunca he visto válvulas y estaba algo perdida.

Como ya veis que yo voy a mi ritmo, os pongo algunas preguntas más que me están calentando la sesera:

120. ¿Cuál es el aumento de una lupa de distancia focal 2 cm, si se forma la imagen a 25 cm de la misma?
1. 11.5
2. 13.5
3. 15.4
4. 46
5. 55

A mi me sale 13.5

146. Señale la falsa:
1. Cualquier rayo que llegue a una lente convergente pasando por el centro óptico, se refracta sin cambiar de dirección
2. Cualquier rayo que llegue a una lente divergente en dirección del centro óptico, se refracta sin cambiar de dirección
3. La imagen de un objeto que se encuentra entre el foco y una lente convergente, es virtual, mayor que el objeto, derecha y colocada del mismo lado de la
lente que el objeto.
4. Cualquier rayo que llegue a una lente divergente paralelo al eje principal, se refracta en dirección del foco del mismo lado de la lente de donde viene la
luz
5. Cualquier rayo que llegue a una lente divergente pasando por el foco, se refracta paralelo al eje principal

A mi me parecen todas verdaderas

169. ¿Porque no se observarían franjas de interferencia si el ángulo de la cuña es muy grande?
1. Porque la luz que pasa a través de la cuña pierde coherencia
2. Porque las franjas se solapan
3. Porque las franjas están muy juntas y no pueden verse individualmente

4. Sí se observarían
5. Ninguna de las respuestas es correcta

¿De qué cuña habla?

187. Una masa m=201,3 ± 0,2 kg está sometida a una
fuerza F=399,5 ± 1,6 N. El error absoluto de la
aceleración será:
1. 0,01

2. 1,98
3. 1
4. 0,0001
5. 0,0198

Me sale 0,008 y como son 4 cifras significativas yo lo hubiera dejado así ¿sabéis porqué lo redondean?

Y ya no os doy más la lata. ¡Muchas gracias por todo!
Avatar de Usuario
felixnavarro
Gd
Gd
Mensajes: 637
Registrado: 05 Sep 2010, 17:27

Re: General 37

Mensaje por felixnavarro »

letifisica escribió:Ahh! Ahora tiene mucho más sentido lo del cátodo, gracias felixnavarro... la verdad es que nunca he visto válvulas y estaba algo perdida.

Como ya veis que yo voy a mi ritmo, os pongo algunas preguntas más que me están calentando la sesera:

120. ¿Cuál es el aumento de una lupa de distancia focal 2 cm, si se forma la imagen a 25 cm de la misma?
1. 11.5
2. 13.5
3. 15.4
4. 46
5. 55

A mi me sale 13.5
Aumento= distanciaImagen/foco=25/2=11.25

146. Señale la falsa:
1. Cualquier rayo que llegue a una lente convergente pasando por el centro óptico, se refracta sin cambiar de dirección
2. Cualquier rayo que llegue a una lente divergente en dirección del centro óptico, se refracta sin cambiar de dirección
3. La imagen de un objeto que se encuentra entre el foco y una lente convergente, es virtual, mayor que el objeto, derecha y colocada del mismo lado de la
lente que el objeto.
4. Cualquier rayo que llegue a una lente divergente paralelo al eje principal, se refracta en dirección del foco del mismo lado de la lente de donde viene la
luz
5. Cualquier rayo que llegue a una lente divergente pasando por el foco, se refracta paralelo al eje principal

A mi me parecen todas verdaderas
Yo también lo creo.

169. ¿Porque no se observarían franjas de interferencia si el ángulo de la cuña es muy grande?
1. Porque la luz que pasa a través de la cuña pierde coherencia
2. Porque las franjas se solapan
3. Porque las franjas están muy juntas y no pueden verse individualmente

4. Sí se observarían
5. Ninguna de las respuestas es correcta

¿De qué cuña habla?
Habla de un prima. No sé como queda d(desviación)/dAlfa así que no te puedo ayudar.

187. Una masa m=201,3 ± 0,2 kg está sometida a una
fuerza F=399,5 ± 1,6 N. El error absoluto de la
aceleración será:
1. 0,01

2. 1,98
3. 1
4. 0,0001
5. 0,0198

Me sale 0,008 y como son 4 cifras significativas yo lo hubiera dejado así ¿sabéis porqué lo redondean?
La última cifra significativa del error debe tener el mismo orden de magnitud que la de la magnitud física que, a su vez, no debe ser mayor que la de los datos. Pero como en este caso el error habría quedado 0,0 y hay que darlo con una cifra significativa se pone 0,01 redondeando el 0,008.

Y ya no os doy más la lata. ¡Muchas gracias por todo!
¿Tenerife o Mallorca?
Tú haz lo que quieras pero a las 10 en casa.
Avatar de Usuario
letifisica
Rb
Rb
Mensajes: 365
Registrado: 16 Jul 2010, 17:27

Re: General 37

Mensaje por letifisica »

Muchas gracias Felix, pero voy a dar un poco más la lata.

120. No me cuadra, 25/2= 12.5 y no 11,5

169. No se me había ocurrido que fuera un prisma y, pensando, pensando me he acordado del biprima de Fresnel. He mirado los apuntes y es verdad que pone que el ángulo debe ser pequeño. Pero cuando veo la interfranja resulta que es mayor cuanto mayor es el ángulo, luego a más ángulo más separadas están las franjas y no más juntas como dice el enunciado ¿es otra cosa? ¿lo estoy complicando yo?

187. Aaaaaah!! :o No sabía lo del orden de magnitud, pensaba que iba por cifras significativas

:wave:
Avatar de Usuario
felixnavarro
Gd
Gd
Mensajes: 637
Registrado: 05 Sep 2010, 17:27

Re: General 37

Mensaje por felixnavarro »

letifisica escribió:Muchas gracias Felix, pero voy a dar un poco más la lata.

120. No me cuadra, 25/2= 12.5 y no 11,5
Perdona hija, tengo que aprender a leer los problemas enteros, he leído lupa y he puesto el aumento angular de cabeza. También me sale 13.5.

169. No se me había ocurrido que fuera un prisma y, pensando, pensando me he acordado del biprima de Fresnel. He mirado los apuntes y es verdad que pone que el ángulo debe ser pequeño. Pero cuando veo la interfranja resulta que es mayor cuanto mayor es el ángulo, luego a más ángulo más separadas están las franjas y no más juntas como dice el enunciado ¿es otra cosa? ¿lo estoy complicando yo?
Por algún lado tiene que aparecer dphi/dlambda, mirando como varía con el ángulo del prisma sadríamos de dudas

187. Aaaaaah!! :o No sabía lo del orden de magnitud, pensaba que iba por cifras significativas
De todos modos 0,008 tiene sólo 1 cirfra significativa.

:wave:
¿Tenerife o Mallorca?
Tú haz lo que quieras pero a las 10 en casa.
Avatar de Usuario
letifisica
Rb
Rb
Mensajes: 365
Registrado: 16 Jul 2010, 17:27

Re: General 37

Mensaje por letifisica »

120. No te preocupes. Ya sé que leer es cosa complicada :geek: y por eso a mi también me pasa continuamente :oops:

169.
felixnavarro escribió: Por algún lado tiene que aparecer dphi/dlambda, mirando como varía con el ángulo del prisma sadríamos de dudas
Yo no tengo ecuación para eso, pero si la encuentro reabriré la discusión.

Una vez más muchas gracias por todo.

L.
Responder