Curie
Que tontería¡¡¡

, las dos estamos diciendo lo mismo, simplemente estamos considerando distintos orígenes de coordenadas
Muchas gracias por la 143 y sobre la 44 me pasa lo mismo que ha Incógnita, ¿de donde sale eso?
Incognita
4.- buena pagina, según ella todo esta mal, ya que la dielectroforesis puede ser positiva o negativa y según sea se ira a un lado o al otro …
18.- pero el Cadmio no es un buen moderados, luego esa respuesta no es válida.
51.- si el retrovisor fuera cóncavo habría coches o edificios que los verías invertidos, ya que en un espejo cóncavo las imágenes situadas mas allá del foco son invertidas, en cambio tu siempre las ves del derecho y eso solo lo hace un espejo convexo, el cual, además la imagen es menor y por ello da la sensacion de que están mas lejos
182.- la teoría de perturbaciones parte de las soluciones de un problema sencillo conocido, no parte de que ya te sabes la solución de tu problema, porque si me la se, ¿para que hago cálculos? –Ley del mínimo esfuerzo—
126.- la interacción entre dos dipolos también depende del ángulo formado, no solo de la distancia
225.- quizás te olvidas de que ha de ser en una superficie gaussiana, entonces aplicando La ley de Gauss que dice que el flujo eléctrico neto, a través de cualquier superficie gaussiana es igual a la carga neta encerrada en la superficie dividida por epsilon, tenemos que para que el flujo sea cero no puede haber carga en el interior y entonces el campo en la superficie ha de ser cero, pues si hubiese algún punto donde el campo no sea cero significaría que dentro de la superficie hay carga y por tanto el flujo no puede ser cero
257.- hay 2l+1 valores de ml para cada l, pero no para cada n, pues para cada n tienes n(2l+1) valores de ml