GENERAL 30 (Simulacro 3)

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Avatar de Usuario
Incógnita
I
I
Mensajes: 521
Registrado: 29 Ago 2008, 19:34

Re: GENERAL 30 (Simulacro 3)

Mensaje por Incógnita »

tamarju escribió: Bueno, os dejo un par de cuestiones que no sé hacerlas.
88 Estoy buscando por Internet como se resuelve y solo encuentro métodos gráficos. Es que las mates, la electrónica y al informática las llevo mal no, fatal. No tiene ningún misterio compi. Es un problema que se saca a través del producto escalar de dos vectores. Uno de ellos es el que resulta de sumar a, b y c y el otro es el eje X. Prueba, y si no te sale te lo hago explícito.
216 ¿qué hago mal? Me salió en el otro examen y en este no me sale. Y lo he estado buscando por el otro hilo y no lo encuentro. Os dejo mis cálculos.
El móvil se mueve 7km hacia el Este, 4 km hacia el Sur, 7 km hacia el Oeste y 1km hacia el Norte. Entonces, calculo el desplazamiento:
Eje X: 7cos45-7cos45=0 ¿Por qué el ángulo de 45º?
Eje Y: 7sin45-4+7sin45+1=7 km
Es que no sé que hago mal!!!!!!!!!!! Por más que lo hago y lo hago me da este resultado!!! Jeje, tampoco hay misterio!!, el desplazamiento en el eje X se cancela, como bien pones, por lo que sólo computa el desplazamiento en el eje Y que no es más que 4-1=3km

Muchas gracias majetes!!! :D
Avatar de Usuario
tamarju
Al
Al
Mensajes: 125
Registrado: 28 Mar 2008, 14:33

Re: GENERAL 30 (Simulacro 3)

Mensaje por tamarju »

Eiiiiiiii Incógnita!!! Muchas gracias!! Tú si que vales!! :hello1:
Las 88 no tenía ni idea de como se hacía, y dentro de lo espesa que estoy a estas horas, me ha salido.
Y la 216... :oops: :oops: ...si es que me he empeñado en que se iba con un ángulo de 45 hacia el este y el oeste, y ya podía hacer cálculos y más cálculos...

Bufffffffffffffffffffffffffffff!!!!!!
Estudia hasta morir y serás un cadáver sabio
Avatar de Usuario
takionico
C
Mensajes: 51
Registrado: 12 Ago 2008, 14:01

Re: GENERAL 30 (Simulacro 3)

Mensaje por takionico »

Hola chicos:
Bueno voy a la carga que uno este reverde.
Mi tema en cuestion, son las malditas secciones efficaces, que de verdad me vuelven mas que loco.
He estado mirando en los post anteriores y veo de todo, desde las microscopicas, macroscopicas, elasticas, inelasticas,totales, de atenuacion de absorcion,algunas que se las llama iguales que un coeficiente de atenuacion , vamos que tengo un pupurri, que flipais, porque aun ni me aclaro de como insertalas en las ecuaciones, todo ello debido a las preguntas 94 y 95 que me hablan de los pesos de uranio y no se como trabajar con ellas.
Si alguien me echa un cable se lo agraDEZCO.
MUCHISIMAS GRACIAS.
SALUDETES
Avatar de Usuario
Curie
Rn
Rn
Mensajes: 1003
Registrado: 14 Dic 2008, 19:41

Re: GENERAL 30 (Simulacro 3)

Mensaje por Curie »

Vamos alla, a ver si me logro explicar bien.
Empezemos:

Seccion eficaz: se define como la probabilidad de interaccion entre dos particulas. Esa interaccion puede ser de muchos tipos, entonces tendras: seccion efizaz de electo fotoelectrico, seccion eficaz de dispersion elastica, seccion eficaz de captura neutronica....Y asi con tantas interacciones como conozcas.
Esta definición de seccion eficaz digamos que es la microscopica. Ahara definimos la macroscopica, como:

\(\Sigma=n\sigma\)

Donde la sigma mayuscula es la macroscopica, la sigma minuscula es la microscopica y n es el numero de absorbentes por unidad de volumen. Otra magnitud que se relaciona con estas es el recorrido libre medio, que es el inverso de la seccion eficaz macroscopica y es lo que recorre una particula antes de interacionar:

\(\lambda=\frac{1}{\Sigma}=\frac{1}{n\sigma}\)

En cuanto a las unidades:

Seccion eficaz microscopica=barn (area)
Seccion eficaz macroscopica=inverso de longitud
Recorrido libre medio=longitud

Ahora en cuanto a las preguntas que dices:

94-

\(\Sigma=n\sigma\)

En este caso como tenemos dos isotopos, la seccion macroscopica sera la suma:

\(\Sigma=\Sigma(238)+\Sigma(235)=n(238)\sigma(238)+ n(235)\sigma(235)=19\frac{g}{cm^3}\frac{1mol}{238g}\frac{N_Aat}{1mol}0.9928\cdot 2,71\cdot 10^{-4}cm^2\\ \\ +19\frac{g}{cm^3}\frac{1mol}{235g}\frac{N_Aat}{1mol}0,0072\cdot 684\cdot 10^{-4}cm^2=0,368\ cm^{-1}\)

Hay que tener cuidado con el tema de las unidades..

95-Esta es mas sencilla, como te piden la microscopica, la promedias:

\(\sigma=0,9928\sigma(238)+0,0072\sigma(235)=0,9928\cdot2,71+0,0072\cdot684=7,61\ barn\)

Bueno espero que te haya servido un poquito.
Última edición por Curie el 25 Oct 2009, 21:32, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
takionico
C
Mensajes: 51
Registrado: 12 Ago 2008, 14:01

Re: GENERAL 30 (Simulacro 3)

Mensaje por takionico »

MADRE MIA CURIE, que hacha estas echa!.
La explicación elegante y mejor imposible, un 10. chi cheñó.

Sigue asi, que quedarás la numero uno esta vez, que el otro año año rozastes la entrada.
muchisimas gracias.
Avatar de Usuario
Curie
Rn
Rn
Mensajes: 1003
Registrado: 14 Dic 2008, 19:41

Re: GENERAL 30 (Simulacro 3)

Mensaje por Curie »

Bueno bueno...Muchas gracias por tus palabras y me alegro que te haya servido.
Por cierto, he vuelto a editarlo porque habia puesto :" probabilidad de interaccion entre los personas...", queria decir particulas :oops: (en que estaria pensando yo!!!!)
Avatar de Usuario
charlee8
Sc
Sc
Mensajes: 202
Registrado: 25 Oct 2006, 07:35

Re: GENERAL 30 (Simulacro 3)

Mensaje por charlee8 »

Madre mia, entiendo la pataleta que habeis tenido con este simulacro porque la verdad es que tiene tela.
Comprendemos hasta cierto punto que se incluyan preguntas con respuestas ambigüas y que nos fuercen a estrujarnos el cerebro, pero por lo menos luego deberían aparecer claramente como anuladas para no hacernos perder tardes enteras inútilmente. Os daré un ejemplo:

187. Dan como correcta la nº3, siendo exactamente igual letra por letra a la nº2. Según las reglas básicas de los exámenes tipo test, dos respuestas iguales se anulan mutuamente. No sólo eso, ninguna de las 5 respuestas es válida y aún así no aparece como pregunta anulada. Son ese tipo de cosas las que nos queman la sangre.

Y no voy a poner más ejemplos porque paso de hacer el trabajo de otros, porque haciendo cálculos con el número de usuarios que hay no queda un mal sueldo al responsable de acalon (mi caso personal han sido más de 400€ ya que por motivos de fuerza mayor he tenido que adquirir los exámenes en varias tandas).

Deseamos que estas críticas ayuden a mejorar esta academia. Un saludo.
"Lo que no te mata te hace más fuerte"
Responder