Empiezo, aunque hay tantísimas cosas que algo se me quedaré en el tintero, asíq si os falta algo volvedlo a recordar, que lo mismo se me ha pasado, o igual es que no tengo NPI.
Sabéis que yo Latex ná de ná (al año que viene, si tengo que estar por aquí, aprenderé), asíq espero explicarme lo mejor posible.
96.- Calculo el número de átomos por gramo de partículas beta con A = lambda*N(t)
N(t) = 15.3*(5760*365*24*3600)/ln2 = 6.68e10 átomos/gramo
Como en el Carbono 14 hay Nav/14= 4.3e22 átomos
6.68e10/4.3e22*100= 15.5e-11%
98.- A mi tb me da eso
141.- Yo ésta la deduzco pensando que manda el voltaje. Y en paralelo pasa más voltaje por cada resistencia, por tanto, mayor potencia.
153.- Yo creo que debería de anularse. He encontrado que los tubos de rayos catódicos son una válvula electrónica….
173.- Curie…..Pero si dan como buena la 2: Por debajo del mandil plomado.
203.- Frecuencia pulsación = resta de las frecuencias de cada silbido= 6 Hz
207.- A ver, es que la 207 y la 6 son parecidas, pero en la 6 preguntan en el segundo orden y en la 207 el primero.
La fórmula es cuestión es R = lambda / (lambda1-lambda2) = mN donde
M= número de orden
N = número de rendijas
Para la 6.- El cociente da 1000, pero como m=2, pues N=1000/2 = 500
Para la 207.- m=1, luego N=1000
209.- a= v^2/R
220.- Mónica, yo también yo también…..
243.- A ver chicas, os cuento:
Signos según DIN
S´= -25 cm
S= ¿??
F= -2cm
1/s -1/s´= 1/f
1/s = -1/2 +(-1/25)
S= -1.85 cm
M= s´/s = 13.5 cm
244.- M = -(L*Xpp)/(fo*fe). Pero L es la distancia entre las focales del objetivo y ocular. La distancia entre las lentes es L + fo + fe
257.- Yo creo que está mal. Porque si hay 2000 líneas por cm, y el ancho son 2cm, habrá 4000 líneas en 2cm no???que es lo mismo que 2000 líneas por cm. Aplicando la fórmula de sp te da el doble de la respuesta correcta.868,24 nm
258.- Aplicas Interferencia y difracción
asenA = lambda
dsenA = mlambda
Y el número de franjas sería 2m -1, pero yo creo que está mal
259.- 11 franjas brillantes equivalen al orden, aplicando 2m – 1=11 a m=6
Luego aplicando las fórmulas de interferencia y difracción obtienes la anchura:
asenA = lambda
dsenA = mlambda
m= d/a ------
a = 0.06/6= 0.01 mm
Ahora sigo con cosinas mías
