TEMATICO 28

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Re: TEMATICO 28

Mensaje por Monica »

14.- el defecto de masa el es la masa del uranio menos las masas del estroncio y del xenón y del neutrón, luego las umas las pasas a julios o eV
Avatar de Usuario
becks
Kr
Kr
Mensajes: 358
Registrado: 24 Mar 2008, 23:39

Re: TEMATICO 28

Mensaje por becks »

Mónica.

14.- Tienes razón con lo del neutrón. A ver, la contesté bien porque me salió 0.208 pero Kilogramos, no gramos, y de la unidad no me di cuenta. asíq nada. Creo que debe de estra mal la unidad porque a todos nos sale lo mismo.

Ea.

80.- Si, la longitud de onda es 600nm , pero como lo puse anoche de memoria me debí de confundir. ok.
Y gracias por la 95 :D

Y para la
11.- Tiene razón Derwid, sería z`2 para la z de la partícula incidente, no del blanco. Sería la 3.
bevim
Xe
Xe
Mensajes: 530
Registrado: 12 Feb 2007, 14:35

Re: TEMATICO 28

Mensaje por bevim »

14. Eso es, debe ser problema de unidades. pregunte lo de la Q porque me estuvo saliendo lo mismo pero negativo. ahora lo he vuelto a hacer y ya sale, sería un despiste mio....
bevim
Xe
Xe
Mensajes: 530
Registrado: 12 Feb 2007, 14:35

Re: TEMATICO 28

Mensaje por bevim »

Bueno comento lo que se:

11. Es totalmente cierto lo que decís, va con Z del medio y z^2 de las particulas incidentes. Pues la tuve bien de chorra!

29. A parte de que faltan datos como la altura d ela barrera y la energia que lleva, me suena rara.

35. Aqui no puede ser tb correcta la 3. un atomo ionizado tiene siempre mayor numero de protones que de electrones.???

54. A que se refiere con elemento representativo?

69. No veo el problema, es justamente el enunciado d ela ley de Kirchoff, no? Al menos asi lo tengo en apuntes.

121. Pude que al disminuir su momento lineal, xq asi aumentaria lambda. Pero escuchando el razonamiento de Monica, ahora dudo... las propiedades ondulatorias aparecen cuando lambda es muy pequeña. De hecho tengo entendido que para que por ejemplo se produzca difraccion lambda tiene que ser menor que la dimension de los elemntos dispersores.

Duda 3. A que os referis al hablar de que v y V son proporcionales a z/n??

hasta mña!!
Avatar de Usuario
becks
Kr
Kr
Mensajes: 358
Registrado: 24 Mar 2008, 23:39

Re: TEMATICO 28

Mensaje por becks »

Hello bevim!!!

35.-No puede ser la 3 porque un átomo ionizado puede tener también mayor número de electrones que de protones.

DUDA 3.-
v es la velocidad, que yo preguntaba si era proporcional a z/n^2 o a z/n.

Hasta mañana!!!!
bevim
Xe
Xe
Mensajes: 530
Registrado: 12 Feb 2007, 14:35

Re: TEMATICO 28

Mensaje por bevim »

Duda 3. Pero la velocidad de que??

Me voy ya que sueño...
Avatar de Usuario
Ea
Rb
Rb
Mensajes: 366
Registrado: 25 Mar 2009, 21:00

Re: TEMATICO 28

Mensaje por Ea »

35. Un atomo puede estar ionizado porque tiene un electron mas de la cuenta, seria un ion anion.
54. Yo creo que la frase no está terminada. Desde luego que por descarte es la única que puede ser, siempre y cuando la frase acabe algo asi como "...cuyo estado base es el oxigeno"
69. En mi opinión le falta decir que es un cuerpo negro, que son los que tienen emisividad igual a 1. Aunque insisto en que ya que no dice explicitamente cuerpo negro, la respuesta 1 no sé que tiene de malo.
121. Las propiedades ondulatorias se hacen evidentes cuando la longitud de onda es igual o menor aprox que las dimensiones del obstaculo. Si suponemos que inicialmente esta lambda no es evidente, se haria evidente si ésta disminuyera (respuesta 3), aumentara la energia cinetica, con lo que aumentaria la velocidad y por tanto el momento (respuesta 1), o si aumentara la velocidad (respuesta 2). O sea que yo sigo pensando que las 3 respuestas son validas.
Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Re: TEMATICO 28

Mensaje por Monica »

Duda 3, supuse que preguntabas por la velocidad o el V en el átomo de Bohr

en todo lo demás sigo pensando como al principio
Avatar de Usuario
becks
Kr
Kr
Mensajes: 358
Registrado: 24 Mar 2008, 23:39

Re: TEMATICO 28

Mensaje por becks »

DUDA 3:- Sí sí, eso preguntaba y me ha quedado claro. Gracias!!!!Pero Bevim no sabía a qué se refería.... :D
Avatar de Usuario
Ea
Rb
Rb
Mensajes: 366
Registrado: 25 Mar 2009, 21:00

Re: TEMATICO 28

Mensaje por Ea »

Ea escribió:121. Las propiedades ondulatorias se hacen evidentes cuando la longitud de onda es igual o menor aprox que las dimensiones del obstaculo. Si suponemos que inicialmente esta lambda no es evidente, se haria evidente si ésta disminuyera (respuesta 3), aumentara la energia cinetica, con lo que aumentaria la velocidad y por tanto el momento (respuesta 1), o si aumentara la velocidad (respuesta 2). O sea que yo sigo pensando que las 3 respuestas son validas.
Esto mentiraaa!!! Lo que yo opino (ahora) es: Las propiedades ondulatorias se hacen evidentes cuando la longitud de onda es de las dimensiones del obstaculo más o menos. Si inicialmente las propiedades ondulatorias no son evidentes, es porque lambda es demasiado pequeña comparada con las dimensiones del obstáculo. Entonces tenemos que hacer crecer lambda disminuyendo el momento. La respuesta 3 es la correcta.
Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Re: TEMATICO 28

Mensaje por Monica »

vale :oops: :oops: , creo que ya se donde me equivocaba, estaba considerando la energía en función solo de la velocidad y me olvidé de la masa, por ello pensé que al tener poca velocidad tengo poca energía y un longitud de onda muy grande, pero si considero la masa resulta que el mundo macroscopico tiene mucha masa y mucha energía por ello la longitud de onda es muy pequeña debido a que la constante de planck es muy pequeña (esta solo influye al calcular la longitud de onda y no para comparar) y, como dice Ea, no es de las dimensiones de los obstáculos.
bevim
Xe
Xe
Mensajes: 530
Registrado: 12 Feb 2007, 14:35

Re: TEMATICO 28

Mensaje por bevim »

69. Pues segun el Aguilar (San aguilar) la ley de Kirchoff dice que para un cuerpo cualquiera en equilibrio termico, la energia emitida es igual a la absorbida.

Duda 3. D'acord!

121. Ya lo veo, esta ha costao!

Ciaoooo
Avatar de Usuario
Ea
Rb
Rb
Mensajes: 366
Registrado: 25 Mar 2009, 21:00

Re: TEMATICO 28

Mensaje por Ea »

69. Y Aguilar tiene razón. Pero no nos piden que comparemos la absorbida con la emitida, sino la incidente con la emitida. Y la absorbida no es igual a la incidente, aunque haya equilibrio termico, ya que siempre existe reflexion, a no ser que sea un cuerpo negro, que es el unico que absorbe todo lo que le llega. Por tanto, la incidente, en general, no es igual a la irradiada, sino que es mayor. A no ser que sea un cuerpo negro.

No sé en qué punto mi explicación se convirtió en trabalenguas... :roll: lo siento :?
bevim
Xe
Xe
Mensajes: 530
Registrado: 12 Feb 2007, 14:35

Re: TEMATICO 28

Mensaje por bevim »

Es verdad si tienes razón! No soy la unica que riza el rizo... Yo es que en el momento que vi la semejanza con Kirchoff pasé de darle más vueltas, porque no es la primera ni la ultima que acalon se equivoca en alguna cosita, por dios si les ocurre a la propia comision RFIR...
ta lueguito!
Isis
Mg
Mg
Mensajes: 113
Registrado: 30 Ago 2007, 22:22

Re: TEMATICO 28

Mensaje por Isis »

Buenoo, creo que ya no llego a nada! Así que propongo algunas dudas más:

34. Por qué no es correcta la respuesta 4?Si l=0 el momento angular no sería hbarra?

72. Esta ya ha salido más veces...De qué orden es la longitud de onda de los fotones que inervienen en la desintegración gamma?Yo tengo energía típicas de 0.1 a 10 MeV y con eso pueden ser varias respuestas correctas

98. Esta es que no entiendo el enunciado,directamente

102. Producción de tripletes?Se refiere a creación de pares en un campo creado por un electrón?

146. Esta tampoco me acaba de salir.

A parte de algunas teóricas que no había oído en mi vida: modelo de Hückel?? :(

Gracias!!
Responder