TEMATICO 28

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Avatar de Usuario
becks
Kr
Kr
Mensajes: 358
Registrado: 24 Mar 2008, 23:39

TEMATICO 28

Mensaje por becks »

Hola a tod@s!!!

Pues empezamos con el temático. Mónica.... lo habrás hecho ya no???jeje

5.- NO entiendo por qué no es 1.64 Mev
9.- En la fórmula semiempírica de masas, los términos negativos se suponen que aumentan la energía de ligadura???
19.- Y la 3 no sería también cierta?
29.- NO sé hacerla
83.- Eso sería puramente Fermi, pero si cambia I en una unidad también sería permitida pero de Gamow- Teller no????
95.- No lo entiendo
98.- Ni idea

Y a parte...dudas existenciales mías acerca de los temas de ésta semana....

DUDA 1.- Cuando una partícula penetra en una barrera...a ver si esoty en lo cierto:

Energía a ambos lados de la barrera es la misma
Longitud de onda aumenta al otro lado de la barrera respecto la incidente
Amplitud disminuye al otro lado de la barrera respecto la incidente
Frecuencia aumenta al otro lado de la barrera respecto la incidente

DUDA 2.- Coeficientes de Clebsch- Jordan:
Alguién me puede dar información, truquillos, etc sobre ésto o decirme de donde sacarlo please???
POr ejmplo, problemilla....
Si j1= 3/2; m1=1/2; j2= 1 y m2=0; ¿ cuántos coeficientes no nulos hay????

DUDA 3.- A ver que me lío....
v es proporcional a z/n^2 o a z/n???

Lo pregunto por un problemilla que hice hace tiempo y quiero confirmarlo con vosotros porq ya no me fío de nada.

DUDA 4.- El estado triplete,,,es siempre un estado ligado????

Gracias chic@s!!!!A darle duro!!!!!!
Última edición por becks el 06 Oct 2009, 00:37, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Incógnita
I
I
Mensajes: 521
Registrado: 29 Ago 2008, 19:34

Re: TEMATICO 28

Mensaje por Incógnita »

Hola becks, algún día vais a hacer el temático a la 3 de la mañana del domingo... :mrgreen:

5. Chica, una energía umbral negativa implicaría una reacción espontanea, por imaginar algo...

9. Yo diría que los términos negativos de la fórmula semiempírica disminuyen la energía de ligadura, y por tanto, aumentan la masa, por lo que contestaría la 3.

19. A ver si vale este contraejemplo: la masa atómica del hidrógeno es 1, pero el promedio de las masas atómicas de sus isótopos es 2.

29. Es que falta el dato de la altura de la barrera de potencial.

83. Creo que ninguna respuesta es correcta. Por lo que dices, deben dar buena la 1, pero en Fermi no hay cambio de espín. A ver si alguien lo aclara.

98. Es la 1 la correcta, ¿no?. Con la cuestión del Mg obtienes la función de trabajo del metal sobre el que están incidiendo, y una vez lo tienes puedes calcular la energía de la radiación del Al, que creo que es lo que preguntan.

Chao chao :hello2:
Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Re: TEMATICO 28

Mensaje por Monica »

Calma :lol: :lol: le estoy acabando, de hecho he entrado a ver si encontraba la 80 que no me sale :wink:
Avatar de Usuario
becks
Kr
Kr
Mensajes: 358
Registrado: 24 Mar 2008, 23:39

Re: TEMATICO 28

Mensaje por becks »

5.- Ay…perdone usted ,que se me va la cabeza, los signos y todo. es que he puesto el menos sin querer…..lo he editado para corregirlo. Es que dan por respuesta correcta 1.87 Mev, y es lo que no entiendo…..

9.- Exacto, es cierto…ya no sé ni pensar, ni leer..y pensé q decían incremento de la energía…ainsssssssss. Gracias!!

19.- Ok, entendido.

29.- Ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh!!!!!

83.- No hay nada que aclarar. Si es que en el enunciado dicen claramente Fermi, y dan la correcta la opción 4, que no hay cambio de espín ni de paridad. Y no sé por qué pensé que preguntaban de las transiciones beta en general. Otra pirada de pinza típica en mi.

98.- Exacto, la correcta es la 1. Ahora ya la entiendo. Es que no entendía qué preguntaban porque pone la energía de la radiación V???? pero ya está, gracias por la explicación. Me has servido de gran ayuda a pesar de mis tontas dudas. Gracias mil!!!!!
Avatar de Usuario
Incógnita
I
I
Mensajes: 521
Registrado: 29 Ago 2008, 19:34

Re: TEMATICO 28

Mensaje por Incógnita »

De nada zapatitos. sólo una cuestión en la 83. Para mí la 4 no es completamente correcta porque están metiendo en el mismo saco a las superpermitidas.

Un saludín.
Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Re: TEMATICO 28

Mensaje por Monica »

5.- 1,64 seria en el sistema centro de masas, y si no especifican te la piden en el sistema laboratorio

83.- reglas de transición

Si l=0 y no hay cambio de paridad es permitida
-s=0 luego AI=0 Fermi, y 0+ -> 0+ superpermitida Fermi
-s=1 luego AI=+-0,+-1 Gamow-Teller

Para l distinto de cero empiezan las no permitidas

Preguntan por la regla de selección Fermi permitida
Las respuestas 2,3,5 no pueden ser porque la paridad cambia
La respuesta 1 es selección de Gamow-Teller, no de Fermi
luego la respuesta 4 encaja del todo


Duda 1

Pienso que la frecuencia no cambia, el resto lo tengo igual que tu

Duda 2

Esta explicada por el foro, no me acuerdo exactamente donde, pero si pones Clebsch- Jordan seguro que sale, si no lo encuentras dímelo que te lo escribo (es que es un poco largo y aun he de corregir mi temático pues luego tengo que marchar)

Duda 3

Velocidad y V son proporcionales a z/n
Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Re: TEMATICO 28

Mensaje por Monica »

2.- las definiciones que tengo son

Energía de ionización: mínima energía que hay que dar a un átomo en el estado fundamental en estado gaseoso para arrancarle un electrón

Afinidad electrónica: mínima energía que hay que dar a un átomo en estado gaseoso para formar un ion

¿Luego la respuesta 4 no seria más correcta?


11.- no veo por qué :glasses2:

13.- creo que esta está mal, ya que en esas condiciones tenemos un equilibrio secular donde las actividades llegan a igualarse y ambas decaen al mismo ritmo, pero eso no significa que la del hijo decaiga con el periodo del padre

Incluso si tuviéramos un equilibrio transitorio tendríamos casi lo mismo; que ambas decaen al mismo ritmo, aunque la actividad del hijo sea mayor

14.-no se donde hago el bobo, el caso es que no me sale :happy6:

69.- El Teorema de Kirchoff:

Todo cuerpo absorbe una parte, una fracción, de la cantidad de radiación que incide sobre él, y, asimismo, emite solo una fracción de la cantidad de radiación que contiene.

El Teorema de Kirchoff afirma que el cociente de dividir la fracción de energía emitida y la fracción de energía absorbida por un cuerpo es una función universal de la temperatura absoluta T y de la frecuencia n de la radiación.

Luego la respuesta 2 solo es cierta si el cuerpo es un cuerpo negro, algo que no especifica en el enunciado ¿o no?

71.- :dontknow:

80.- no me salen los 113

121.- pensaba que las propiedades ondulatorias de una partícula se hacen evidentes cuando su longitud de onda se hace del orden de la constante de planck, como esta constante es muy pequeña, la longitud de onda tendrá que ser muy pequeña, luego la energía muy grande luego la velocidad muy grande luego el momento lineal muy grande.

¿No seria correcta la respuesta 2?
Avatar de Usuario
Curie
Rn
Rn
Mensajes: 1003
Registrado: 14 Dic 2008, 19:41

Re: TEMATICO 28

Mensaje por Curie »

Por Diossss!!!!Tranquilidadddd, vaya ritmo!!!!!
Avatar de Usuario
Incógnita
I
I
Mensajes: 521
Registrado: 29 Ago 2008, 19:34

Re: TEMATICO 28

Mensaje por Incógnita »

2. Manía tienes de complicarte la life :P . Yo entiendo la afinidad electrónica sólo en el sentido que el átomo adquiere el electrón para convertirse en ión. Para mí es energía de ionización para arrancar el electrón.

11. ¿Qué dan por bueno? Yo contestaría la 3 por ser lineal con Z.

13. No estoy de acuerdo con usté, porque en cada momento, en equilibrio secular las actividades son iguales, por lo que el hijo sólo decaerá cuando el padre tenga a bien decaer.

14. A mí me está dando 20.55g..., ¿a ti?

69. Estoy de acuerdo, pero es la única que no sería redundante con otra respuesta. Esto es RFIR... :drunken:

71. El coeficiente de reflexión es \(R=\frac{(\sqrt{x}-\sqrt{x-1})^{2}}{(\sqrt{x}+\sqrt{x-1})^{2}}\) siendo x=E/V. Calcúlalo y como te piden la probabilidad de estar a la derecha, el resultado final es 1-R.

80. A lo mejor se te ha escapado que, al ser una reflexión, recorre el camino dos veces. Te lo digo porque me ha pasado a mi ahora mismito... :mrgreen:

121. La verdad que por descarte seguro que la acertaba, pero parando a pensártelo ya no se..., no puedo decirte nada... :?
Avatar de Usuario
tamarju
Al
Al
Mensajes: 125
Registrado: 28 Mar 2008, 14:33

Re: TEMATICO 28

Mensaje por tamarju »

Puffffffffffffffffffff!!
Yo no puedo seguir vuestro ritmo!!!!
Estoy con Curie, tranquilidad...que a este paso Acalon nos va a tener que ampliar el número de exámenes a la semana!!!
Estudia hasta morir y serás un cadáver sabio
Avatar de Usuario
becks
Kr
Kr
Mensajes: 358
Registrado: 24 Mar 2008, 23:39

Re: TEMATICO 28

Mensaje por becks »

5.- Ok, gracias por la aclaración.
Lo de Clebsch- Jordan mañana lo miro y te digo ok???
Y el resto gracias.

Ahora las tuyas:
2.- Estoy con Incógnita. La afinidad electrónica es energía liberada cuando un átomo se excita, y de signo negativo porque se libera energía.; y el Potencial de Ionización es la energía necesaria para arrancar un electrón, hay que darle energía, y es positiva.

11.- Como el potencial de frenado es proporcional a Z^2, divides uno entre otro y te da 4.

14.- Me da clavao. Lo que pasa es que me da ese resultado si toamos que como productos sólo aparece 1 neutrón en lugar de dos, además, que el número de nucleones sólo se conserva si se emite un solo neutrón.

69.- Opino lo mismo.

71.- Como dice Incógnita sale genial.

80.- Tiene razón Incógnita, nuestro Salvatore!!!!jejejjeje. Pero te pongo la resolución.
Desfase = 180º + 2d/lambda*360º
Donde lambda es 650/1,33 nm
Como la interferencia es constructiva: desfase es nulo.
Despejando de la ecuación primera obtienes que d = 122nm

121.- No sé que decirte, la tuve mal…

Y eso es todo amig@s!!!!!
Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Re: TEMATICO 28

Mensaje por Monica »

2.- si eso pensaba :roll: , pero se me ocurrió pensar que al fin y al cabo cuando arranco un electrón estoy creando un ion......

11.- contesté la tres por el mismo razonamiento que tu, pero dan por buena la primera: cuatro veces superior.

Becks, tengo que \(S_{rad}=coef*\delta*E*Z\)

13.- ummm :shock: :shock: , esto me lo explicaron cuando curse nuclear (di mucho el coñazo con ello :color: ): las mismas actividades solamente se tienen en un instante que se llama equilibrio ideal, es un instante muy pequeño en el cual ambas actividades, además de ser iguales, son máximas, en cualquier otro instante tendremos otro equilibrio sea secular o transitorio o no equilibrio. Si el equilibrio es secular la actividad del hijo tiende a la del padre pero no son iguales exactamente, de hecho si calculas el cociente con los datos que te dan veras que sale 0.999. Como tu has dicho el hijo sólo decaerá cuando el padre tenga a bien decaer, pero lo hará con su propia constante no con la del padre, por ello se dice que decae con el ritmo del padre.

14.- cada vez que lo hago me da distinto :oops: , en el ultimo calculo me dio 204 gramos, creo que ayer me daba 20
becks escribió: 14.- Me da clavao. Lo que pasa es que me da ese resultado si toamos que como productos sólo aparece 1 neutrón en lugar de dos, además, que el número de nucleones sólo se conserva si se emite un solo neutrón.
Becks, no estas teniendo en cuenta el nucleón que incide sobre el uranio para producir la fisión, por ello han de salir dos nucleones. Pero en el cálculo solo tengo en cuenta uno pues el segundo lo anulo con el incidente.
¿como son tus cuenta para que te salga? no veo donde se me van esos factores de 10

121.- siempre he pensado que a nosotros no se nos veían las propiedades ondulatorias porque nos movemos muy lentos y nuestra longitud de onda es muy grande y para que se nos vea como onda esa longitud de onda tendría que ser del orden de la constante. Al menos esto era mi pieza angular sobre el conocimiento de mi misma... :sunny:



Tjamarju y Curie, uniros al lado oscuro :glasses11: y empezar a hacer el temático el lunes, que la fuerza oscura es muy poderosa :lol: :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
Ea
Rb
Rb
Mensajes: 366
Registrado: 25 Mar 2009, 21:00

Re: TEMATICO 28

Mensaje por Ea »

Hola gente! Meto un poco de baza..

11. Es proporcional a Z al cuadrado.
69. Bua, pues yo puse la 1, porque si es un cuerpo negro, la dos es la correcta, pero si no es un cuerpo negro, incide más radiacion de la que irradia, no?
80. Pero la longitud de onda es 600 nm, no 650, y así sale exacto...
95. La energia cinética del fotoelectron es qV=hf-w. Por tanto el potencial es una recta de pendiente h/q.
121. Yo esta pregunta me la cargaria. Pero si me obligan a elegir, no sabría entre la 1, la 2 y la 4.
bevim
Xe
Xe
Mensajes: 530
Registrado: 12 Feb 2007, 14:35

Re: TEMATICO 28

Mensaje por bevim »

Hola chicos! Aqui intentando correr como vosotros..

14. Es cierto, que es como si solo produjese un neutron, xq para fisionar, el uranio colisiona con un neutron. Bueno, lo raro es que me sale como alguno de vosotros: 208 g. Pero un apregunta, como calculais el defecto d emasa, es decir, la energia que se desprende en la reaccion?
Derwyd
Cl
Cl
Mensajes: 167
Registrado: 29 Jun 2009, 16:50

Re: TEMATICO 28

Mensaje por Derwyd »

11.- Yo creo que ésta está mal. El poder de parada es proporcional a Z (nº atómico del material) y a z^2 (carga de la partícula). Y en el enunciado nos hablan del nº atómico del material, con lo que sería la 3.
Sheldon es Dios y yo su profeta.
Responder