Tematico 27

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Re: Tematico 27

Mensaje por Monica »

88.- no se, pero me parece mucho suponer que la radiación brem sea el rendimiento radiactivo. Al menos por radiactivo entiendo otra cosa ……

93.- la definición de kerma es energía transferida

106.-
\(S_{col}=\frac{Z^2*z^2}{A_{medio}Vel}\)

Aquí la masa de la partícula no aparece para nada

112.- ¿¿?¿?¿?¿?

Si como tú dices 683 W corresponde a 1 Lm,
¿Como has llegado a que 1 W sea igual a 683*02 Lm? Es que no lo entiendo ni aplicando reglas de tres……

¿Quizá querías decir que 683 Lm corresponden a 1 W?

Aún así ¿de donde sale esto?

136.- pues si, creo :|
Isis
Mg
Mg
Mensajes: 113
Registrado: 30 Ago 2007, 22:22

Re: Tematico 27

Mensaje por Isis »

93. Podrías decirme dónde mirar esa definición Mónica??Xfi!! Porque yo estaba convencida que era la energía liberada en forma de energía cinética de partículas cargadas por partículas sin carga(fotones y neutrones). De hecho, kerma significa: kinetic energy released per unit mass
Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Re: Tematico 27

Mensaje por Monica »

En los apuntes de acalon viene pero como no todos tenemos lo mismo te dejo el primer enlace que he encontrado

http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualda ... a/cap2.PDF

De todos modos te transcribo

Kerma es la energía cinética impartida al medio (kinetic energy released to he medium) y se define más exactamente como la energía cinética transferida a partículas cargadas (principalmente electrones)por la radiación (fotones o neutrones) por unidad de masa en un punto.
Isis
Mg
Mg
Mensajes: 113
Registrado: 30 Ago 2007, 22:22

Re: Tematico 27

Mensaje por Isis »

Gracias Mónica!Voy a echarle un ojo
Avatar de Usuario
Ea
Rb
Rb
Mensajes: 366
Registrado: 25 Mar 2009, 21:00

Re: Tematico 27

Mensaje por Ea »

106. A mi me vendieron, y yo lo compré, que la dependencia con la masa existe a través de la velocidad de la partícula... Me miraré esto...
112. Como patino... Si, 1w produce 683 lm cuando la luz tiene 555 nm en aire, pero no me acuerdo ya cómo se calculaba ese 683. Ahora lo busco, lo tengo por aquí en algún sitio...
Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Re: Tematico 27

Mensaje por Monica »

106.- este es el mundo rfh, en el me tomo muchas suposiciones y videncias (a veces contesto con el tarot de la mano :hippy2: )

si no me especifican entonces supongo que el electrón esta cansado y que corre despacio, luego la masa apenas varia, de hecho se la considera constante y por ello no depende el S de la masa,

si me especifican que va muy rapidito pues entonces lo considero relativista profesional y por ello si que hay dependencia de la masa a través de la velocidad
Avatar de Usuario
Incógnita
I
I
Mensajes: 521
Registrado: 29 Ago 2008, 19:34

Re: Tematico 27

Mensaje por Incógnita »

Pero no se puede considerar a un electrón vaya rápido o pisando güevos como una partícula pesada. La no dependencia del poder de frenado con la masa de la partícula incidente, si esta es pesada, proviene de la fórmula de Bethe-Bloch.
Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Re: Tematico 27

Mensaje por Monica »

perdón :oops: , donde puse electrón quise poner partícula
Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Re: Tematico 27

Mensaje por Monica »

88.- por medio de mis apuntes-resúmenes he encontrado esto tal cual

Rendimiento radiactivo: es la fracción total de energía emitida en el proceso de frenado.


Peeeeerorrooror no se de donde lo he sacado, estoy a ver si lo encuentro :study:
Avatar de Usuario
Ea
Rb
Rb
Mensajes: 366
Registrado: 25 Mar 2009, 21:00

Re: Tematico 27

Mensaje por Ea »

139. ¿Estais deacuerdo con esto? Yo diria que es la 1, no?
Avatar de Usuario
becks
Kr
Kr
Mensajes: 358
Registrado: 24 Mar 2008, 23:39

Re: Tematico 27

Mensaje por becks »

Si, la 139 ya lo comentamos el otro día y la respuesta 1 es correcta.

Isis:

69.- .Tienes que dividir por 2 ese ángulo, porque se define el ángulo de salida como el seno del semiángulo = c/nv
bevim
Xe
Xe
Mensajes: 530
Registrado: 12 Feb 2007, 14:35

Re: Tematico 27

Mensaje por bevim »

Muy buenas! Por fin ya puedo comentar con vosotros del tematico

137. Por convenio, la EBR de la radiacion gamma y X vale 1.

112. La habeis explicado bien por aqui

42. Creo que es así xq como la actividad es proporcional a la cte de desintegracion, y esta ultima se pude expresar como suma de las constantes de todos los pasos.. pues eso!

98. De acuerdo con Isis, creo que han confundido rad con gray, que no son equivalentes.

115. esta tampoco se por qué!

136. Sigo pensando que e sla trnasferida, pero localmente.

139. De acuerdo con que es la 1.

Ahora más de las mías:

24. Estais de acuerdo? un electron con esta energia puede provocar colisiones inelasticas? no tiene poca energia para esto?

60. No veo por que el factor es mayor que 2.

135. Como la haceis, es que hay que saberse el periodo del uranio? ya era lo que nos faltaba!

147. 21. Pero que pasarrrrrr

Bueno de momento eso es todo. Perdon si esta un poco desordenado, ah si alguien por aqui que quiera saber los enunciados que lo diga.
Un saludo!
Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Re: Tematico 27

Mensaje por Monica »

en la 60 te pongo lo que contesto Tarmaju a esta
tamarju escribió: En la 184. Te digo como la he resuelto.
La energía cinética con la que salen los electrones viene dada por
Ec_inicial=Eincidencia-Eenlace
Si duplicamos la frecuencia de la luz, entonces, la energía de incidencia se duplicará, 2Eincidencia.
Entonces, la E'c con la que saldrán los electrones será:
E'c=2Eincidencia-Eenlace= Eincidencia+(Eincidencia-Eenlace)= Eincidencia+Ec_inicial
Y como la Eincidencia>Ec_inicial, entonces, los electrones incrementarán más del doble su energía cinética respecto de la inicial.
tamarju escribió:Hola Monica,
En la 184 yo entiendo que te están pidiendo el aumento de la energía cinética de los electrones cuando doblas la frecuencia inicial respecto a la que tendrían los electrones con la frecuencia sin doblar, con la inicial.
Sí que es verdad que no sabes con que factor aumentará la energía cinética, pero si que puedes asegurar que esta energía cinética será más del doble de la energía cinética inicial (antes de duplicar la frecuencia).
Yo lo deduzco porque si estás de acuerdo con las expresiones que te he escrito, vemos que la
Ec_frecuencia duplicada=Eincidencia + Ec_inicial.
y sabemos que la energía de incidencia es mayor que la energía cinética inicial, porque sino, no podríamos arrancar electrones la primera vez que iluminamos.
Entonces, se puede reescribir la expresión de antes como:
E'c=2Ec_inicial + A, (donde esta A sería la diferencia energética entre la Eincidencia-Ec_inicial)
No puedes asegurar si el factor será 2.5, ó 3 ó 4, pero si que sabes que será superior a dos veces la energía cinética inicial, que entiendo que es lo que te pide el problema (aumenta en un factor mayor que 2).

No sé si me he explicado muy bien con tanta frecuencia, energía cinética :drunken: :drunken: ... Puede ser que intente buscar una explicación a la solución, y me líe yo sola, así que ya me dirás si estás de acuerdo o no...

Por cierto, gracias por las otras respuestas...

Y nada, me voy una semanita de vacaciones :faroah: , así que os veo a la vuelta.
es del hilo del general 21
Avatar de Usuario
Incógnita
I
I
Mensajes: 521
Registrado: 29 Ago 2008, 19:34

Re: Tematico 27

Mensaje por Incógnita »

24. Al contrario, yo diría que tiene poca energía para provocar emisión de radiación, por lo que tendrá más capacidad de provocar colisiones inelásticas.

135. No sé cual es la correcta, pero yo hubiera puesto la 1 porque las demás son de una actividad muy baja para ser uranio. ¿Acerté?
Avatar de Usuario
jacker
Mg
Mg
Mensajes: 110
Registrado: 08 Abr 2008, 13:56

Re: Tematico 27

Mensaje por jacker »

hola a tod@s!

Respecto a la pregunta 88 (Rendimiento radiactivo), os escribo textualmente lo que hay en los apuntes de acalon del año pasado:

El Rendimiento Radiactivo de una particula cargada de energia cinetica inicial To, es la fraccion total de la energia que es emitida como radiacion electromagnetica en su proceso de frenado, y se representa por Y(To). Para particulas cargadas pesadas, Y(To)=0. Para electrones rapidos la produccion de rayos X de frenado en colisiones radiactivas es el unico contribuyente significativo a Y(To). Para positrones, la aniquilacion en vuelo podria ser un segundo factor, pero ha sido comunmente excluido del calculo del rendimiento.

Si denotamos como : Y(T)=[(dE/pdx)rad]/[(dE/pdx)total] p= densidad, lo siento pero de latex n tengo ni papa....

puffff espera qu viene ahora una un cociente de integrales que no veas.

Y(T)= inty[y(T),0,T0]/int[dT,0,T0]

Quiere decir la integral de Y(T) desde 0 a T0, dividido la integral de dT desde 0 a To.

De este modo , la cantidad de energia radiada por electron es simplemente Y(To)*T0. El rendimiento radiactivo Y(To) está tabulado.


Esto es lo que tengo, por lo que para la pregunta sirve bastante.
Responder