General 26-Simulacro 2

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Derwyd
Cl
Cl
Mensajes: 167
Registrado: 29 Jun 2009, 16:50

Re: General 26-Simulacro 2

Mensaje por Derwyd »

178.- Entonces ninguna es correcta.
Sheldon es Dios y yo su profeta.
Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Re: General 26-Simulacro 2

Mensaje por Monica »

178.- no pregunta donde esta definida la función del espacio muestral, sino la función de probabilidad que no tiene nada que ver con la anterior. La función de probabilidad es una función numérica (siempre hallamos un numero) entre 0 y 1:

Probabilidad de sacar un cinco en la tirada de un dado = 1/6=0.16,
Probabilidad de sacar cara en la tirada de una moneda=0.5

el numero 5 es un suceso del primer ejemplo y cara es un suceso del segundo ejemplo, ambos forman parte del espacio de sucesos correspondientes (algebra de sucesos son las operaciones que puedo hacer con, por ejemplo cara y cruz de varias monedas: unión intersección etc.)

0.16 y 0.5 forman parte del dominio de la función probabilidad, esta función es P=sucesos favorables/ sucesos posibles y su dominio (es decir donde puedo obtener el resultado) son todos los reales entre 0 y 1
Avatar de Usuario
Curie
Rn
Rn
Mensajes: 1003
Registrado: 14 Dic 2008, 19:41

Re: General 26-Simulacro 2

Mensaje por Curie »

Gracias Monica, esque lo mire rapidamente en la wiki, porque no tenia el libro en casa, y viene al reves, asiq...:S
No volvere a fiarme...
Derwyd
Cl
Cl
Mensajes: 167
Registrado: 29 Jun 2009, 16:50

Re: General 26-Simulacro 2

Mensaje por Derwyd »

178.- Ya veo por donde vas. Gracias Mónica.
Sheldon es Dios y yo su profeta.
Isis
Mg
Mg
Mensajes: 113
Registrado: 30 Ago 2007, 22:22

Re: General 26-Simulacro 2

Mensaje por Isis »

Aprovecho este hilo para preguntar si alguien sabe como calcula Acalón las notas de corte??De que depende que en este simulacro haya 24 personas que obtienen plaza y en el primero solo 8??
Y otra preguntita para alguien que estuviera el año pasado preparándose con Acalón. En algún momento (tercera/cuarta vuelta) dieron la información sobre las posiciones semanalmente (como en los simulacros) ??
Graciass chic@s!!Y ánimo que mañana empieza otra semana y otra vuelta!
Avatar de Usuario
becks
Kr
Kr
Mensajes: 358
Registrado: 24 Mar 2008, 23:39

Re: General 26-Simulacro 2

Mensaje por becks »

Hola….

A ver voy por partes reenganchándome.

Mónica:

131.- Si, es que puse 0,4*10-6 m/s que es igual a 4*10-7 m/s ¿no???
175.- NO veo por qué 5 y 7 son los dos valores centrales.
132.- Ya lo entiendo. Es que si el plano es paralelos al campo, el vector superficie que es el que interesa, es perpendicular al campo…lo ves????

Curie:
104.- Exacto, se me piró pasar los barns a metros al cuadrado….q fallo!!! Thanks!!!!!
177.- OK, gracias otra vez.

Bevim
133.- Es la Ley de Biot y Savart.
B = mu0*I*dlxr/(4pir^2) siendo I= intensidad, dl= longitud espira 0,25cm; y r el vector de posición, la distancia q es 35 cm. I= 0.3 A.
Espero que lo veas….

Incógnita…
237.- Ok, ya lo veo, gracias!!!!!
245.- ISIS….ya lo ví. Q guay!!!!! ES como dice ella. A ver, explico dibujo. Aunque supongo que queda claro q el rayo q va desde la moneda a la superficie es 45º por la Ley de Snell, ya que el ángulo de refracción es 70º ok???
El dibujo es el siguiente:
Un cateto es la distancia moneda superficie que es 4 metros. La Hipotenusa es el rayo que va desde la moneda a la superficie y luegos se refract. E el otro cateto lo llamamos x.
Si trazamos la proyección del rayo refractado havia el agua, divide al triángulo en 2 minitriángulos. Los dos triángulos son dos triángulos rectángulos, uno GRANDE de catetos 4m, x e hipotenusa el rayo incidente que forma 45º con la vertical (el cateto de 4m). De ahí se deduce que tang45 = x/4
Y otro triángulo pequeño de catetos s´que es la profundidad aparente, y el otro es x. Y la hipotenusa es la proyección del rayo refractado, que forma 20º con el catetos x. Queda tang(20º)= s´/x
Sustituyendo:
S´=4*tang(45º)*tang(20)=1.45 m

27.- Yo la he hecho aplicando:
E^2 = (pc)^2 + (moc^2)^2
10^2 = (pc)^2 +(0.511)^2
P= 9.99/c
Pasando a Kg*m/s
P = 9.99/c *1*106*1.6*10-19=5.32*10-21 Kg*m/s
Lambda = h/p = 1.24*10-13 m

Y las que no contesto es que no tengo nada interesante que decir!!!!
Ciao!!!!!
Avatar de Usuario
becks
Kr
Kr
Mensajes: 358
Registrado: 24 Mar 2008, 23:39

Re: General 26-Simulacro 2

Mensaje por becks »

POr cierto Isis...creo recordar que en los semanales no ponían la clasificación...creo, ya no me acuerdo, pero creo q sólo en los generales....
Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Re: General 26-Simulacro 2

Mensaje por Monica »

becks madrugas demasiado y a estas horas mi cerebro aun está inactivo :coffee:

131.- pues si, es que solo vi el exponente y el 4, lo demás lo ignoré… :?

175.- pues tienes que colocar los tres 1 los dos 5 los dos 7 los dos 10 y el 15, en total tienes 10 cifras que colocadas quedan 1 1 1 5 5 7 7 10 10 15. Como tengo un número par de cifras en el medio me quedan dos, el 5 y el 7, luego la mediana es la media de ambos

132.- me parece que no lo has entendido bien

La fuerza magnética ejercida sobre una espira de lado a viene dada por

\(F_m=I*B*a*sen q\)

La fuerza es nula cuando la espira está contenida en el plano de B, es decir cuando sen q= 0 luego q =0º y aquí el vector superficie es perpendicular a B. Y es máxima, cuando el plano de la espira es perpendicular a B, vector superficie paralelo, es decir sen q= 1 luego q =90º.
Luego cuando el campo magnético es paralelo al plano de la espira no se ejerce fuerza y por lo tanto no gira, que es justo lo contrario de lo que dice la respuesta dada por correcta

Por si me he explicado mal te dejo dos enlaces

http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/elecm ... omento.htm

http://rabfis15.uco.es/proyecto/Fund_te ... imanes.htm
Avatar de Usuario
becks
Kr
Kr
Mensajes: 358
Registrado: 24 Mar 2008, 23:39

Re: General 26-Simulacro 2

Mensaje por becks »

Ah, es cierto, que dan por válida la respuesta 2......no sé en qué estaba pensando. Gracias. Pero no madrugo, lo que hago es acostarme tarde..... :shock:
Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Re: General 26-Simulacro 2

Mensaje por Monica »

igual de malo, :lol: :lol:
Avatar de Usuario
Ea
Rb
Rb
Mensajes: 366
Registrado: 25 Mar 2009, 21:00

Re: General 26-Simulacro 2

Mensaje por Ea »

132. Monica, cuando dices que la espira está contenida en el plano de B, te refieres a que el vector dirección de la espira está contenido en el plano de B :scratch: ? Es que si no es así, no estoy deacuerdo con tu razonamiento, porque el momento de fuerzas sobre la espira la hace girar cuando el vector del plano de la espira es perpendicular a B, o sea, cuando el plano de la espira está contenido en el plano de B, que es cuando el momento magnético de la espira y B son perpendiculares y por tanto no se anula su producto vectorial. Igual estamos diciendo lo mismo y soy yo que no te pillo...
Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Re: General 26-Simulacro 2

Mensaje por Monica »

132.- estás diciendo lo mismo, creo, para entender mejor lo que digo mira los enlaces, son muy cortitos
bevim
Xe
Xe
Mensajes: 530
Registrado: 12 Feb 2007, 14:35

Re: General 26-Simulacro 2

Mensaje por bevim »

A ver esta va para incógnita, esta la he imaginado como una onda estacionaria que el la que se formara en el cilindro cerrado, con longitud de onda 1 m xq exactamente la frec es igual a la velocidda del sonido. Luego las crestas de la onda se encontrarán en las posiciones 0,25 y 0,75.

Becks, gracias por la 133, yo me estaba complicando d emala manera y de esta forma no probé.

Creo que los examenes semanales nunca se ha dado la posicion de los resultados, solo ocurre en los simulacros. Y lo de la nota de corte de estos, no tengo ni idea de cómo la hacen, yo creo que hacen ellos mismos una estimación :|
Un saludo y suerte con esta semana!
Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Re: General 26-Simulacro 2

Mensaje por Monica »

En los generales semanales también hacen una estimación de quien consigue plaza y te dan el puesto en el que quedas si entras dentro de la nota de corte, es decir te sale al principio algo así como esta semana no has conseguido plaza ó has quedado el nosecuantos de nosecuantos presentados
Avatar de Usuario
Incógnita
I
I
Mensajes: 521
Registrado: 29 Ago 2008, 19:34

Re: General 26-Simulacro 2

Mensaje por Incógnita »

Gracias bevim!!! Lo ví claro! :bounce: :bounce:
Responder