A ver Bevim,a ver si logro explicarlo bien...
Lo que piden es la energia perdida en promedio, por tanto hay que usar la expresion del poder de frenado restrinigido, que es basicamente (salvo que incluimos la densidad) la de Bethe-Bloch pero con las correcciones para electrones.Esta expresion va como z^2/A , como el deuteron y el electron tienen la mismz Z, solo nos interesa ya relacion en A, y es aki donde entra eso que dices del proton, no es que se promedie...
\(S_r \propto \frac{z^2}{A}\)
Donde S_m es el poder de frenado restringido.Cuanto mayor sea la masa de la particula menos se frena.Si dividimos la del deuteron entre la del electron:
\(S_r(d)/S_r(e)=\frac{A_e}{A_d}=\frac{m_e}{2m_p}=\frac{m_e}{2\cdot 1833 m_e}=\frac{1}{3700}\)
Esto quiere decir, que necesitamos un deuteron que lleve una energia superior a la del electron en 3700 veces.
Respecto a eso que comentas de la masa de los electrones, es porque estamos estudiando la interaccion de las particulas con el medio que atraviesan, no con otras particulas, ese es otro tema.
Espero haberme explicado
