Buuueeeenoooo, aquí estoy otra vez!!!
Por fin me salio la 23!!!!!!!!!!!!! UUUUUUHHHHHH!!!!! Soy más guays que na

. Yo no sé si existe un modo de sacar el resultado sin saberse de memoria la densidad del oro. Yo, por supuestisisismo que NO me la sabía. Bueno, ahí voy:
Calculamos el volumen que ocupa un mol de átomos de oro sabiendo que la masa son 197 g y la densidad 19,3 g/cm3
\(V=197/19,3=10,2 cm^3\)
Como un mol tiene un numero de avogadro de átomos, pues ya sabeis lo que toca:
\(V_{at}=\frac{V}{N_A}=1,7 \cdot 10^{-23}\)
Y ahora calculamos el radio sin más que despejarlo de la fórmula del volumen de la esfera:
\(R=(\frac{V_{at}3}{4\pi})^{1/3}=1,6\cdot 10^{-10} m\)
Lo que pasa es que yo multiplicaría el volumen atómico por el empaquetamiento del oro, que es del 74%, que es un dato que por supuesto NO me sabía, pero es que si no no creo que esté bien hecho el problema. Y mi respuesta correcta sería
\(1,44 \cdot 10^{-10}\) m, que se aleja un poco de lo que nos dan por bueno.
Bueno, voy con la siguiente duda que hay por ahí. Todas mis dudas, por cierto, son compartidas con vosotros.