GENERAL 11

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Responder
Avatar de Usuario
Curie
Rn
Rn
Mensajes: 1003
Registrado: 14 Dic 2008, 19:41

GENERAL 11

Mensaje por Curie »

He vueltooo, y mis dudas conmigo....alla van..

20. Un núcleo tiene un estado fundamentalmente 1- y tres niveles excitados que en orden creciente de energías son 4-, 3- y 2+. Indique cuál de estos estados es metastable:[R:4-]

Bueno, esta la respondo por intuición...Pero, alguién me puede dar una explicacion???Creo que en algún momento habia salido esta pregunta.

24. Si un haz de luz pasa de un medio cristalino homogéneo e isótropo a un medio cristalino homogéneo y anisótropo:[R:En general los haces ordiario y extraordinario difieren en dirección, velocidad y longitud de onda]

Estoy de acuerdo pero la 2 también es cierta no? :"Sólo se cumple la ley de Snell entre el rayo incidente y el ordinario"

60. El valor Q de una reacción nuclear es 1 MeV. Si el proyectil desencadenador de la misma tiene una energía cinética de 2 MeV, entonces la energía cinética de los productos después de la reacción es:[R:3 MeV]

A ver, esta no la veo, tenemos:

\(a+A\ \rightarrow \ b+B+Q\)

Entonces por conservación de la energía:

\(2=K+1\)

Por tanto la energía cinética de los productos después de la reacción (K), debe ser 1MeV, no????

61. Considere una superficie que consta de un plano infinito, menos un círculo de radio R y centro O. Esta superficie está cargada con densidad de carga uniforme σ . Dado un punto P ubicado a una distancia R de O que pertenezca a la recta perpendicular al plano y que pasa por O, el campo eléctrico en este punto vale:[R:\(\sigma/\sqrt{8}\epsilon_0\)]

Esta ni idea, necesito que alguien me la explique!!!!

82. El \(Lim_{x\rightarrow0} (1-cos x)^{1/ln x}\) es igual a: [R:e^2]

Cómo haceis este??A mi me sale 1!!!!

102. ¿Cuál es el valor del ángulo límite con el cual comienza la reflexión interna total al pasar la luz del vidrio al aire?: El índice de refracción del vidrio es 1.51 y el del aire 1.00.[R:75.2 º]

A mi me da la 5, 41.3º. Simplemente aplicando la ley de Snell, tomando el angulo de refraccion 90 (limite).

199. ¿Es posible que una lente positiva en aire pueda llegar a ser negativa cuando la sumergimos en un fluido tal como agua?[R: Si si el material de la lente tiene un indice de refraccion mayor que el del aire pero menor que el del fluido.]

Vale, esto por qué??Mayor que el del aire esta claro que si,pero por qué menor que el del fluido?

240. En una colisión tipo Compton el electrón y el fotón son dispersados formando ángulos de 70º y 30º respectivamente, con la dirección del fotón incidente (se supone el electrón inicialmente en reposo). La energía del fotón incidente será:[R:176 KeV]

Bueno, esta con la conservación de la energía y del momento (descomponiendo en los dos ejes) debería salir, pero me cuesta creer que no haya algo más inmediato, a alguien se le ocurre???He probado varias cosas, pero tardo demasiado!!!

254. La masa del 20 Ne10 es de 19.986917 u. Determina la energía de enlace de dicho núcleo.[R:165,79 MeV]

A mi me da la 2, 92.16 MeV. Utilizo simplemente la expresión:

\(E_b=\Delta m \cdot c^2\)

cómo lo haceis vosotros??

Bueno pues esto es todo, muchas gracias por la ayuda. Estare encantada de echaros una mano con vuestras dudas, si puedo... :alien:
Avatar de Usuario
demócrito
K
K
Mensajes: 180
Registrado: 02 Nov 2007, 12:31

Re: GENERAL 11

Mensaje por demócrito »

Hola curie, a ver si te puedo ayudar 1 poco:

60.
Aplicamos la conservacion de la energia:
m(a)+m(A)+T_1=m(b)+m(B)+T_2
Despejamos:
T_2=Q+T_1=3 MeV

61.
Esta no se la solución pero ¿tal vez se pueda sacar por el método de las imágenes?

82.
\(lim_{x \rightarrow 0} (1-cosx)^{1/Ln x} = A\)
Tomamos logaritmo a ambos lados de la identidad, despejamos y tomamos infinitésimo equivalente del coseno \(cos x = 1-x^2/2\) sigues aplicando propiedades de los logaritmos y al final te quedará lnA =2 luego A=e^2.

102.
Me sale la 5 a mi tambien...

De momento eso es todo un saludo :)
Última edición por demócrito el 14 Jun 2009, 19:56, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Curie
Rn
Rn
Mensajes: 1003
Registrado: 14 Dic 2008, 19:41

Re: GENERAL 11

Mensaje por Curie »

Gasiass!!!

El comando de la flecha es: /rightarrow
Avatar de Usuario
demócrito
K
K
Mensajes: 180
Registrado: 02 Nov 2007, 12:31

Re: GENERAL 11

Mensaje por demócrito »

editada la flecha graciass
Avatar de Usuario
demócrito
K
K
Mensajes: 180
Registrado: 02 Nov 2007, 12:31

Re: GENERAL 11

Mensaje por demócrito »

61.

Bueno como no se me ocurre nada más fácil, al final la he hecho calculando la integral del campo...
1º calculo el campo eléctrico a lo largo del eje que contiene al punto en cuestión, por simetria solo habrá componente en el eje z del mismo, quedando la típica integral de un plano de carga en coordenadas polares...:

\(\vec{E} = \frac{\sigma z\vec{k}}{4\pi\epsilon_0}\int_0^{2\pi} d\phi \int_R^\infty \frac{\rho \text{d} \rho}{(\rho^2+z^2)^{3/2}}=\frac{\sigma}{2\epsilon_0}\frac{z}{\sqrt{z^2+R^2}}\vec{k}\)

Si ahora sustituimos el valor de z=R que es el que nos piden ya sale la solución...:

\(\vec{E}=\frac{\sigma}{\sqrt{8}\epsilon_0}\vec {k}\)

Creo que es un poco largo para caer en un exámen de verdad, o eso espero...
Avatar de Usuario
Ea
Rb
Rb
Mensajes: 366
Registrado: 25 Mar 2009, 21:00

Re: GENERAL 11

Mensaje por Ea »

Hola de nuevo. A ver qué puedo aportar yo.

24. La ley de Snell también se cumple para el rayo extraordinario, me parece, ya que ve otro indice de refraccion distinto al ordinario.

102. A mi tambien me da la 5.

240. La formulita del millón es:

\(1/tan(\alpha)=(1+ h\nu/mc^2)tan(\beta/2)\)

siendo \(\alpha\) el angulo del electron y \(\beta\) el del foton.

Puf, yo también tengo varias dudas, a ver si encuentro un rato para ponerlas...Se me acumula el trabajo, que agobio tengo ya carajo...
Avatar de Usuario
Curie
Rn
Rn
Mensajes: 1003
Registrado: 14 Dic 2008, 19:41

Re: GENERAL 11

Mensaje por Curie »

Muchas gracias...

Respecto a la 24 sigo sin estar de acuerdo, creo que el rayo extraordinario no rige su recorrido por la ley de Snell, o al menos eso he pensado siempre... :?
Avatar de Usuario
demócrito
K
K
Mensajes: 180
Registrado: 02 Nov 2007, 12:31

Re: GENERAL 11

Mensaje por demócrito »

Buenas de nuevo,

En la 24 coincido con Curie, el rayo extraordinario no cumple la lay de Snell en general.
Mirar lo que he encontrado http://www.uwgb.edu/dutchs/petrolgy/IndicatrixU.HTM

Por cierto muy buena la formula de la 240.

Edito, en la página que he dejado ahi arriba puede leerse:
"The wave normal, obeys Snell’s Law, but the actual direction the waves travel (the ray path) doesn’t. The waves sidestep as they advance."
La respuesta nº 2 no seria cierta siempre, puesto que no nos especifican si estamos hablando de la propagación de las ondas o de la energia, mientras que la 4 sí es siempre cierta. ¿Qué os parece esto?
Avatar de Usuario
Ea
Rb
Rb
Mensajes: 366
Registrado: 25 Mar 2009, 21:00

Re: GENERAL 11

Mensaje por Ea »

Hola rayos extraordinarios!

Creo que ya entendi por qué la respuesta 2 de la 24 no es cierta. Efectivamente teneis razon, la ley de Snell no se cumple para el rayo extraordinario...a no ser que se propague en la direccion del eje optico o perpendicular a él. En ese caso si que se cumple. Por eso la 2 no es correcta, porque "no siempre es cierta".

Tiene sentido?
Avatar de Usuario
Curie
Rn
Rn
Mensajes: 1003
Registrado: 14 Dic 2008, 19:41

Re: GENERAL 11

Mensaje por Curie »

Efectivamente Ea!!!

Todos de acuerdo :lol:
Responder