Esta tb la voy a impugnar. Yo puse la 4, pero en realidad no hay niinguna.El tema de la coordenada imaginaria es un tema de convenio, de hecho lo de la coordenada imaginaria ya no se usa...Adjunto pagina de un libro donde viene definida real.
Yo respondi la 3 porque lo que estan preguntando de manera implicita es si sabemos que la metrica de Minkowski tiene un signo menos. Ademas hay multitud de libros en los que usan la coordenada temporal como una coordenada imaginaria.
Tb hay multitud de libros en los que se usa real, por ejemplo el que yo adjunto. No es un tema absoluto, si no de convencion, por eso no te lo pueden preguntar sin mas.
He visto cosas en Baeza que vosotros jamás creeríais. Atacar tapas enormes mas allá de la barra del Mibel. Cantar en el karaoke cerca de las puertas del Café Central. Todos esos momentos, se perderán en el tiempo, como cubatas en el California.
He visto cosas en Baeza que vosotros jamás creeríais. Atacar tapas enormes mas allá de la barra del Mibel. Cantar en el karaoke cerca de las puertas del Café Central. Todos esos momentos, se perderán en el tiempo, como cubatas en el California.
Bauer, mas datos. La pagina es la 51 .Hay una cosa que pone "farewell to ict" y ahi te explica el tema del convenio y por que ese libro en particular toma el convenio opuesto, que ya te digo, que me ha dicho mi profesor que es el mas utilizado en la actualidad.
Aunque me duela deciros esto, hay que ser justo, esa debe ser anulada pues existen los dos convenios, de hecho el tema de usar la i es simplemente por acortar la notación.
A mi tambien me escuece bastante. En el examen estaba convencido, igual que lo estoy ahora, de que no hay ninguna coordenada imaginaria. En realidad decir eso es una burrada bastante gorda para los relativistas. Lo que pasa es que en algunas ramas (electrodinamica clásica, nuclear y cosas asi) se usa ese "truco barato" de ponerle una i a la coordenada temporal para hacer los calculos con producto escalar usando metrica euclidea en lugar de usar el espacio R4 y la metrica diag(-1,1,1,1) que es como hay que hacer las cosas. En el examen respondi la 3 porque imagine que era la respuesta que darian por correcta, y acerte a mi pesar.
me gusta oir esas 2 palabras "ser justo" que parece que se han olvidado un poco. Siento si alguien se siente molesto, pero percibo cierto egoismo en algunas impugnaciones a costa de ver las cosas objetivamente, "siendo justo"
Como dijo Incognita si queremos que tomen las cosas un poco en serio, creo que lo mejor sera tener uniformidad en las impugnaciones y no que menganito impugne a favor de la respuesta 1, fulanito a favor de la 2 y zutanito a favor de la que ha contestado porque asi le sumara puntos.Porque si les llega semejante discrepancia de opiniones evidentemente tendran razon en dar la que a ellos les convenga.
Repito no estoy pinchando a nadie en particular, intento solo hacer una critica constructiva.
Última edición por et el 04 Feb 2009, 12:51, editado 1 vez en total.
Por cierto, ¿cómo haran para decidir si una pregunta se anula o simplemente se cambia la respuesta? Por que en el modelo de impugnacion solo parece haber la opcion de cambiar la respuesta, no?