4º SIMULACRO

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Avatar de Usuario
Bauer
Rn
Rn
Mensajes: 916
Registrado: 21 Feb 2007, 23:27

Mensaje por Bauer »

Las dudas de Bauer
Episodio III


195) Creo que ya lo he dicho antes, la 4 es cierta si el enunciado en vez de decir 1^1/2 pusiera 2^1/2

202) Me da e^0 =1

206) Ver los dibujitos que he hecho antes. Yo creo que el número de alumnos que estudian almenos un idioma es (20+15+10) - (7+5+3) - 2*1 = 28

233) No entiendo porque es nula. Si la T se mantiene constante, vale, entonces si, pero no se...

238) Solo es correcta la 1

244) Quitando las coñas, la 2 es cierta, no?
Avatar de Usuario
et
Tb
Tb
Mensajes: 648
Registrado: 24 Nov 2005, 09:51

Mensaje por et »

Bauer:

En la 91 donde tienes 16 pon 1 y donde tienes 4 pon 2.Eso lo multiplicas por la densidad y por Nav, le haces el inverso y sale


121 Me ha pasado lo mismo

238 Yo pienso que para que la 4 fuera cierta deberia poner trabajo maximo, pero como la termo me domina mas que yo a ella (y no he leido todo el aguilar ...) pues no he dicho nada.
Avatar de Usuario
et
Tb
Tb
Mensajes: 648
Registrado: 24 Nov 2005, 09:51

Mensaje por et »

Mierda, no habia visto tu Na * densidad, asi que cambia solo los numeros y haz el inverso.

Sorry :oops:
Avatar de Usuario
Alonso
Xe
Xe
Mensajes: 535
Registrado: 02 May 2007, 22:12

Mensaje por Alonso »

76 y 161. De acuerdo contigo.

116. Aparecer, aparecen los mismos electrones pero aparecen con menos energía debido a la atracción electrostática de la que bien has hablado según la teoría de Fermi de la desintegración beta. (hay unos gráficos muy ilustrativos).

Luego sigo que voy a comer!
Soy una onda, pero no se nota.
Avatar de Usuario
ichipiron
Br
Br
Mensajes: 348
Registrado: 24 Jul 2008, 22:30

Mensaje por ichipiron »

202 de acuerdo contigo bauer
Avatar de Usuario
Alonso
Xe
Xe
Mensajes: 535
Registrado: 02 May 2007, 22:12

Mensaje por Alonso »

202. Me da 1 al igual que a todos.

233. Ni idea.

238. Yo contesté la 1.

244. La capacidad calorífica del metal es menor no?
Necesito menos calor para aumentar lo mismo la temperatura del metal que la del aire. Es decir, para un Q dado, el aumento de la temperatura en un metal es mayor que el que conseguiría en el aire. Estas cosas me lían un poco pero creo que es así.

Edito porque de lo que he puesto en la 244 no estoy muy seguro. En la wiki pone:
"El aire (0,29 kcal/m³.ºC; 0,34 W/m³.ºC), sirve como un medio para transportar el calor en los sistemas pasivos pero no para almacenar calor en su interior".
Seguiré investigando. :wink:
Soy una onda, pero no se nota.
Avatar de Usuario
Alonso
Xe
Xe
Mensajes: 535
Registrado: 02 May 2007, 22:12

Mensaje por Alonso »

He consultado en la red y, por ejemplo, el hierro tiene una capacidad calorífica de 0,11cal/gr.ºC menor que la del agua.

P.D.- Si este tema llega a 3000 visitas, me cambio el nombre por el de Led Zepellin. Que barbaridad! :D :D :D
Soy una onda, pero no se nota.
Avatar de Usuario
Bauer
Rn
Rn
Mensajes: 916
Registrado: 21 Feb 2007, 23:27

Mensaje por Bauer »

Digamos que la 91 es como dice la pingüina, entonces cuando pregunta por el agua normal por qué se pone 16*S_o + 2*S_h?

Alonsete, aparecer aparecen los mismos, okey, Mackey, pero entonces habrian menos electrones de baja energia que los predichos por la teoria, al igual que menos electrones de alta energia, o sea, habrian los mismos electrones pero todos de menor energia que los predichos por la teoria. No entiendo porque la 1 es cierta entonces, tendré que mirar la gráfica esa que dices, si es que existe...

244) jeje ,no habia cisto eso de "capacida calorifica metal es mayor que..."
Avatar de Usuario
touers
Ta
Ta
Mensajes: 723
Registrado: 17 Nov 2006, 12:23

Mensaje por touers »

Buenos días de sábado....Bauer todo el tema de la 116 viene explicado en el krane, en la parte de la teoría de Fermi de la desintegración beta, y ahí tienes las gráficas.

Creo que te estás liando, pero simplemente porque no estás interpretando bien la pregunta (raro en estos exámenes :D )

A la hora de calcular el elemento de matriz de la transición débil, Fermi primero metía sólo la densidad de estados iniciales y finales (esas cosas que hace Fermi a menudo, ya le conocéis), pero, la gráfica del número de electrones emitidos en función de la energía no coincidía del todo con los datos experimentales.

Luego le metió las correcciones debidas a las desintegraciones prohibidas y el factor de forma, que tiene en cuenta la atracción-repulsión que ejerce el núcleo sobre el electrón-positrón, y lo clavó.

Como te digo, la grafica de la que habla Alonso es una que muestra el número de electrones emitidos en función de la energía de estos, y se ve que hay más electrones de menor energía que los predichos por Fermi cuando no metía el factor de forma.

A esto se refiere la pregunta, antes de meter el factor de forma, a Fermi los datos experimentales no le cuadraban con la teoría, cuando tuvo en cuenta que el electrón se veía ligeramente atraido, con lo cual salían todos con una energía menor, entonces si coincidía. Pero el que todos salgan con una energía menor, implica que hay más electrones de baja energía (Dejando fija la escala de energías claro)

Después de este rollo, espero que te haya aclarado algo, sino, soy un bocazas :D
"El físico no importa"
Avatar de Usuario
touers
Ta
Ta
Mensajes: 723
Registrado: 17 Nov 2006, 12:23

Mensaje por touers »

Y para terminar, las de electromagnetismo que no me salen, a lo mejor ya han sido contestadas, pero me da tanta vaguería ponerme a revisar las 10 hojas, ufff

145Se debería hacer con E=QV, pero nunca me sale, me sale raiz(2)x10 cm.

148No logro encontrarle la lógica.

154Sólo quiero que me digáis si os sale el resultado, la he hecho 20 veces y siempre me salen 15 ohmios, me estaré equivocando en algún número ??

Doy por finalizado mi simulacro, jooooeee que peñazo.

Muchas gracias y dadle duro, que no nos queda nada para volver a vivir...
"El físico no importa"
Avatar de Usuario
Bauer
Rn
Rn
Mensajes: 916
Registrado: 21 Feb 2007, 23:27

Mensaje por Bauer »

"que todos salgan con una energía menor, implica que hay más electrones de baja energía ". Ahora si, no se en lo que estaria pensando :roll:

Las de elctromagnatismo he pasado olimpicamente, ni las miré en el examen ni en la corrección
Avatar de Usuario
et
Tb
Tb
Mensajes: 648
Registrado: 24 Nov 2005, 09:51

Mensaje por et »

Bauer:

No tengo a mano ningun examen con la pregunta similar a la 91, pero con el agua.Hasta el martes no tendre los examenes a mano.

De todas formas si te corre mucha prisa dime los datos y miro.


Saludos :hello2:
Avatar de Usuario
Patri
Cs
Cs
Mensajes: 540
Registrado: 20 Ene 2008, 22:13

Mensaje por Patri »

Touers, la 154 la conteste en la pagina 7. puse como lo habia hecho yo, y si que me daba. por si quieres echarle un vistazo sin tener que revisar todas las paginas :wink:

En breve, general 34...

Un saludo!!
Avatar de Usuario
touers
Ta
Ta
Mensajes: 723
Registrado: 17 Nov 2006, 12:23

Mensaje por touers »

Muchas gracias Patri, ya he conseguido que me salga, a ver si aprendo a despejar en condiciones, jejeje

1 saludete chavales¡¡¡
"El físico no importa"
Avatar de Usuario
Patri
Cs
Cs
Mensajes: 540
Registrado: 20 Ene 2008, 22:13

Mensaje por Patri »

Hola. Me queda una cuestioncilla pendiente con la 51. Lato me explico como resolverla con potenciales, y asi si que sale, pero yo en el examen intente hacerla con fuerzas, y no me salia. alguien lo ha hecho asi? o hay alguna razon por la que no se pueda hacer asi? porque el resultado no me da...

gracias!
Responder