Temático 28 (Nuclear y Aplicaciones Médicas)

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Mensaje por Monica »

Lo siento Touers, en parte te quedarás con las ganas de discutir ya que he de darte la razón en alguna cosa: en vez de alcance pensé en atenuación, esto último no tiene relevancia en partículas cargadas.

Pero, por otro lado
El alcance es la mínima distancia requerida para detener la radiación y se define como:
R= E / S

Donde R es el alcance, E la energía y S el poder de frenado que expresa la cantidad de energía perdida.

En general, para partículas cargadas de igual energía, cuanta mayor es la masa de la partícula mayor energía pierde (mayor efecto biológico) y por ello menor rango o alcance.

Pero si tenemos partículas neutras, como tú muy bien has dicho, se define el alcance de una forma diferente porque este depende de la atenuación, que es exponencial, y es mucho mayor (el alcance) que para partículas cargadas con la misma energía

Por tanto en la 28 como todas las partículas tienen la misma cantidad de movimiento también tienen la misma energía, por ello el alcance solo depende del poder de frenado, es decir de la masa de la partícula, eso si todas fueran cargadas, como hay partículas neutras las cargadas son las primeras en ser descartadas y entre las neutras tendrá mayor alcance la de menor masa ya que se define también como proporcional al inverso de la atenuación, la cual depende del coeficiente de atenuación y este depende de la masa de la partícula (además de otros factores).
Avatar de Usuario
touers
Ta
Ta
Mensajes: 723
Registrado: 17 Nov 2006, 12:23

Mensaje por touers »

Estoy de acuerdo en tu razonamiento acerca de la masa, pero creo que eso sólo se aplica a partículas cargadas. La fórmula de Bethe-Block se deriva de la interacción Coulombiana (creo que para neutrones hay una similar donde se introduce un factor de forma o algo así, pero ahora no la encuetroestoy intentando buscarla)

Con respecto a la pregunta, supongo que está bien lo que da por válido Acalón, estoy buscando a ver si es algo relacionado con que los piones interaccionan más con protones o algo asín.

suspendiste a muchos? :D

1 saludete
"El físico no importa"
Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Mensaje por Monica »

uffff :oops: Me he pasado: en la clase de bachiller he aprobado a tres de 28.
Pero es que es inconcebible: no saben racionalizar, ni sacar factor común, ni aplicar ruffini .... y no digamos factorizar...... y se supone que les he de enseñar a derivar e integrar :cry:


A los de la eso les va un poco mejor :wink:
Avatar de Usuario
jacker
Mg
Mg
Mensajes: 110
Registrado: 08 Abr 2008, 13:56

Mensaje por jacker »

Hola!!!

129: a mi me sale solamente multiplicando el tiempo y la potencia pico, ya que: Pot=E/t -------> E=Pot*t=30*200exp-9=6exp-6=6000exp-9

por lo menos asi lo hice yo..

Un saludo!!
Responder