Hoy está esto muy tranquilo. Se nota que el general de esta semana era un poco más fácil que el de la anterior (a mi me lo ha parecido) y hay menos dudas
Yo tengo algunas dudas teóricas y otras de comprensión jejeje:
172. Si las ondas de un radar tiene una longitud de onda de 3cm, ¿a qué distancia del radar puede separar entre sí dos objetos separados 25m, si su plato parabólico tiene un diámetro de 4m?
sol:1366m
198. Una muestra de 96 gramos de un núclido radiactivo está localizado en un contenedor. Después de 12min sólo 6 gramos de la muestra no han decído aún. ¿Cuál es la vida media del núclido?
sol:3min. Esta es la sempiterna pregunta en la que preguntan la vida media y la respuesta es el T1/2.
217. Actualmente, se considera que el principio de Fermat:
sol: Afirma que el camino recorrido por la luz entre dos puntos es mínimo. Decidme que esta es errónea, en todo caso podría afirmar que el tiempo empleado es mínimo pero lo más correcto es decir que el camino óptico recorrido por la luz para ir de un punto a otro es tal que el camino óptico recorrido es estacionario respecto a las variaciones de los caminos posibles (no es que me lo sepa así, es que esta semana estoy con óptica y lo tengo fresco).
223. En cuanto a los coeficientes de absorción Compton en la interacción radiación-materia, podemos decir (Z = número atómico):
sol: Depende linealmente con Z. No es independiente de Z? O eso es la sección eficaz por electrón?
257. Cómo habeis calculado esta integral? (siento no saber latex)
Eeeeeeee eeeeso es todo amigos!






