Hola a tod@s!!
Aunque estamos a Martes os dejo una serie de dudillas del tematico pasado:
12. Una onda luminosa posee una frecuencia
de 1015 Hz y una intensidad de 800 W/m2.
Determina el número de fotones que
inciden durante un minuto sobre una
circunferencia de 4 cm de radio
iluminada por dicha onda.. Respuesta:3,6^20 y ami me da 1,21^21, la verdad no doy encontrado el error
27. Un generador eléctrico consiste en 10
espiras cuadradas de 50 cm de lado que
giran a 60 Hz. ¿Cuál debe ser la amplitud
del campo magnético para que la
amplitud de voltaje sea de 170 V?:Respuesta:0.18T
30. Una bombilla eléctrica de 200 W emite
ondas electromagnéticas uniformemente
en todas direcciones. ¿Cuál es la presión
de radiación a una distancia de 4 m de la
bombilla, suponiendo que se convierten
75 W en radiación electromagnética?:Respuesta:1,24^10(-9) Pa
61. La radiación solar en un punto de la
superficie terrestre es de 1.1 kW/m2 de
intensidad. Calcula la amplitud del
campo eléctrico que compone dicha
radiación.Respusta:911V/m
126. Un acumulador de fem 2 V y resistencia
interna 0,5 ohmios, se conecta a un
circuito de 20 ohmios de resistencia y un
solenoide de 10 ohmios con 500 espiras y
5 cm de longitud. El calor producido en
la resistencia en 50 minutos es:Respuesta:60,74 calorias
Muchisimas gracias chic@s
Un saludo
27Un generador eléctrico se basa en un campo magnético B sobre una espira de área A, de N vueltas, que gira con frecuencia angular wt. Al girar la espira, el flujo magnético cambia con el tiempo, con lo cual se induce una fem
flujo=N·B·A·cos wt => d(flujo)/dt= fem inducida, derivando e introduciendo te debería salir (ahora no tengo calculadora)
El resto las miro con papel delante y te digo vale?
30)
La expresión que ha puesto Mónica es correcta, la presión de radiación es la intensidad de la onda (W/m^2) dividida entre dos veces la velocidad de la luz (el factor dos creo recordar que viene del Teorema de Poynting. Así si se incide sobre una superficie reflectora la presión de radiación se duplica y el dos del denominador desaparece).
12 soy inútil total con la calculadora, lo que pones es lo que había hecho inicialmente, pero como no me daba cambie el área de una circunferencia por el de una esfera...
Mi duda más gorda:
6.- circuito de corriente alterna con una resistencia R y un voltaje aplicado V, encontrar la frecuencia lineal del generador si V=0.5 V máxima en el instante t=1/720 s. (suponer que V=0 en t=0).: respuesta 60 Hz
30) El 2 que poneis viene del vector de Poynting, pero en este problema no hace falte. Pradiacion = I/c. Como I = Pot/4pi*r^2 = 75/4pi*r^2. Si lo dividimos entre c sale 1.24E-9. Siempre que nos den el flujo de energia, como es en este caso, podemos olvidarnos del 2
6) Este salió en un oficial y me costó un huevo y parte del otro entenderlo, pero gracias a un forero que no recuerdo su nombre lo saqué. La tonteria es la siguiente: Nos dicen que en el instante t=1/720 el voltaje V será 0.5 veces el voltaje máximo (sí, ya sé que lo podrían expresar mejor, pero entonces esto no sería la oposición de radiofísica). Entonces, como V=Vo * sin(wt) -> 0.5Vo = Vo * sin(wt) ->arcsin(0.5) = 2pi*f * 1/720