Pregunta 23

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Responder
G
C
Mensajes: 58
Registrado: 07 Jul 2006, 18:56

Pregunta 23

Mensaje por G »

En la pregunta 23 la opción correcta es la que da la comisión de evaluación, esto es: "La fuerza de reacción al peso del pájaro es la fuerza del pájaro en la tierra"(opción 2). La pregunta se refiere a la 3ª ley de Newton o ley de acción y reacción:

"Por cada fuerza que actúa sobre un cuerpo, éste realiza una fuerza igual pero de sentido opuesto sobre el cuerpo que la produjo. Dicho de otra forma: Las fuerzas siempre se presentan en pares de igual magnitud y sentido opuesto y están situadas sobre la misma recta." (fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_N ... cci.C3.B3n
)

La fuerza de reacción al peso del pájaro debe ser una fuerza provocada por el pájaro, cómo el peso se debe a la acción gravitatoria de la tierra la fuerza de reacción estará aplicada sobre ésta. La opción 3 no puede ser correcta ya que la fuerza de la mano sobre el pájaro se aplica sobre el pájaro y las fuerzas de acción y reacción siempre se aplican sobre objetos distintos. Ésta última interpretación es un error frecuente al aplicar la tercera ley, en la wikipedia hay un artículo sobre el tema ( http://en.wikipedia.org/wiki/Reaction_(physics) ), dónde puede leerse:

"It is essential to understand that the reaction applies to another body than the one on which the action itself applies. For instance, in the context of gravitation, when object A attracts object B (action), then object B simultaneously attracts object A (with the same intensity and an opposite direction)."

En el Halliday-Resnick (páginas 121-122) aparece también una explicación y un ejemplo (idéntico a la pregunta del examen pero con un televisor sobre una mesa) corto y pego:

The force of gravity Fg was defined as the attractive force the Earth exerts on an object. If the object is a TV at rest on a table, as shown in Figure 5.7a, why does the TV not accelerate in the direction of Fg ? The TV does not accelerate because the table holds it up. What is happening is that the table exerts on the TV an upward force n called the normal force. The normal force is a contact force that prevents the TV from falling through the table and can have any magnitude needed to balance the downward force Fg , up to the point of breaking the table. If someone stacks books on the TV, the normal force exerted by the table on the TV increases. If someone lifts up on the TV, the normal force exerted by the table on the TV decreases. (The normal force becomes zero if the TV is raised off the table.)

The two forces in an action–reaction pair always act on different objects. (…) For the TV in Figure 5.7, the force of gravity Fg and the normal force n are not an action–reaction pair because they act on the same body—the TV. (…) the reaction to Fg is the force exerted by the TV on the Earth and the reaction to n is the force n´ exerted by the TV on the table.

Imagen
Avatar de Usuario
Bauer
Rn
Rn
Mensajes: 916
Registrado: 21 Feb 2007, 23:27

Mensaje por Bauer »

Para mi pesar es la 2
Avatar de Usuario
Carlosfisi
Ba
Ba
Mensajes: 553
Registrado: 26 May 2007, 00:05

Mensaje por Carlosfisi »

Me temo que no, jack bauer, la fuerza de reacción tiene que ir en sentido contrario a la acción, asique tiene que ir hacia arriba, y tiene que estar aplicada en el pájaro, asique no puede ser la 2, tiene que ser la 3, buscaré bibliografía, aunque lo que ha buscado G está de puta madre
kain
Ni
Ni
Mensajes: 272
Registrado: 18 Dic 2007, 18:40

Mensaje por kain »

Si, bien, yo creo que es como mínimo polémica. Lo que se ha copiado de la wiki está bien, pero el problema es que el puto pájaro está en la mano de niño.
Si todo va entre la tierra y el pájaro, por que se me cansa el brazo? o por que siento su peso en la mano? o es más porque el pájaro no cae al suelo a través de mi mano? Digo yo que será porque mi mano ejerce algún tipo de fuerza sobre el pajarraco como reacción a su peso...
G
C
Mensajes: 58
Registrado: 07 Jul 2006, 18:56

Mensaje por G »

Sr. Kain,

Lea usted el texto que he copiado del Halliday y la imagen adjunta que está clarísimo. Preguntan por la fuerza de reacción al peso del pájaro y esta es sin duda alguna la fuerza del pájaro sobre la tierra. Además la fuerza de reacción a la que actúa sobre el pájaro no puede estar aplicada también sobre él mismo, no puede ser la fuerza de la mano sobre el pájaro.

Sobre el pájaro actúan dos fuerzas: la fuerza de gravedad, Fg, debida a la tierra y la fuerza normal, n, debida a la mano. Sobre la tierra actúa la fuerza de reacción al peso, Fg´, que se debe al pájaro. Por último, sobre la mano actúa la fuerza de reacción a n, n´, que es la que hace el pájaro sobre la mano.

Creo que la pregunta y la respuesta están bien claras.
Avatar de Usuario
et
Tb
Tb
Mensajes: 648
Registrado: 24 Nov 2005, 09:51

Mensaje por et »

Yo tengo el mismo dibujo de la mesa y la pantalla en el libro Serway & Jewett (pags. 116 y 117) y haciendo analogia del pajaro=pantalla y mesa=mano la respuesta correcta seria la 2 porque las fuerzas que actuan sobre el pajarito son la Fg que es la de la tierra sobre el pajaro y la de la mano sobre el pajaro.Las fuerzas de reaccion al peso del pajaro es la del pajaro en la tierra.

Yo tambien lamento que asi sea, pero creo que no hay mas vuelta de hoja
kain
Ni
Ni
Mensajes: 272
Registrado: 18 Dic 2007, 18:40

Mensaje por kain »

Ok, el pueblo ha hablado, o mejor dicho, el Serway ha hablado...
Responder