yo este ejercicio nunca le llegue a hacer, hasta ahora, por lo que no se si estara bien, pero por el resultado, imagino que si:
si m son las cuentas reales y n las detectadas, ocurre que:
m = n / 1 - nt
o equivalentemente
n = m / 1 + mt
lo pongo de esta forma porque voy a considerar que las perdidas por tiempo muerto es la diferencia entre las cuentas reales, y las detectadas, y lo voy a escribir en funcion de m:
perdidas = m - n = m - (m / 1 + mt) = (tm^2) / (1 + mt)
ahora aplicamos la condicion de que unas deben ser el doble que otras:
perdidasB = 2perdidasA, esto es:
2·[ (tA m^2) / (1 + mtA) ] = (tB m^2) / (1 + mtB)
recuerda que buscamos m, que es la misma para los 2. resolviendo esta ecuacion, a mi me queda:
m = (tB - 2tA) / (tA·tB)
sustituyendo sale 13333.33333, o sea, bastante parecido a 13 kc / s, que era el resultado, no? yo creo que esto estara bien... por cierto era el 228, no 238
