Bueno pues aquí dejo otra de las que no me salen de la última convocatoria. Se trata de la pregunta 21, de calcular la densidad del cilindro.
La densidad al menos si la obtengo (pq todavia pienso, pero muy poco ya), pero el error no lo obtengo. Haciendo caso a un profesor, yo dejé los errores para lo último es decir, meto el volumen en la fórmula d=m/pixLxR^2 y entonces calculo el error con el método de las derivadas parciales. Pues no me sale.
También me parece que esta forma es muy laboriosa, y te lleva mas de un minuto, luego pienso que puede haber una forma mas rápida.
Podeis explicarme como pasais los errores a las unidades que toca?¿ por ejemplo el diámetro de mm a metros transformándolo además en radio. No se que hacer con el error, no se si me explico... Que empieza la espesez....
acabo de hacer los calculos, bastante liosos por cierto para 1 minuto, aunq tenemos q agradecer q no la hubiesen puesto a partir de la 150..bueno q m lio, el error q me da es 43, teniendo en cuenta q a ellos les da 40 (fijaos q tienen 0,04*10^3) y q las dos soluciones posibles difieren en la parte del calculo de la densidad, calculando esta ya se llega a la solución válida.........
llevo unas días con una conexión q deja mucho q desear por lo q no me explayaré mucho ya q dp no llega a publicarse
Atiralc, no es necesario q tengas en cuenta las unidades para los errores, haz el calculo por el metodo d derivadas y dp saca factor común de modo q te quede el error partido dl valor (al cuadrado), siento no alargarme más pero me arriesgo a tener q escribirlo por enésima vez!!!!!!
Atiralc, yo tampoco se como afecta el error cuando divido el diámetro para calcular el radio, ¿habría que dividir el erro tb por dos?¿seguiría siendo el mismo error 0.04mm?
Vanessa ¿que sacas como factor común y que error dejas al cuadrado? yo he derivado repecto a la masa, el radio y la longitud, luego voy a tener tres erroes.
Un consejo: cuando la fórmula tiene potencias (f=a*b^2*c^3*7), hacedlo aplicando logatitmos: lnf=lna + 2lnb + 3lnc + 0 => E(f) / f = raiz de cuadrados de E(a)/a , 2E(b)/b , 3E(c)/c. No sé si me explico. Salen cuentas un poco más humanas.
Vemos q en esta pregunta no nos ponemos de acuerdo.
Yo la hice en su momento teniendo en cuenta sucesivamente, el error de una division por un numero, el error de un avalor al cuadrado, el error del producto, el error de la inversa, bueno se hizo eterno, y me salía el error de 70, bueno, por aproximacion, la hubiese tenido bien.
Ahora la he hecho con la formula de las derivadas parciales y me sale 32. Pero no se me parece a tu formula Vanessa. En fin...
Un saludito!
Eso es, es la generica esa a la q me referia de la de las derivadas parciales, sólo q no llegaba a tu formula fianl q pusiste, y tampoco m daba loq a ti. Algo tendre mal. Lo volvere a revisar. Gracias.