Respecto a las alfas, lo que yo entiendo es lo siguiente: Si piensas en el modelo de que la partícula alfa ya está formada en el núcleo y se expulsa por repulsión coulombiana, la repulsión tiene que ser lo suficientemente grande como para vencer la barrera que tienes (básicamente formada por la interacción nuclear fuerte). Por lo tanto, lo que necesitas es que haya muchos protones, usease, mucho Z. Para número atómico bajo no es posible energéticamente porque no puedes atravesar la barrera. Lo que yo no tengo tan seguro es lo de que no sea monoenergética....
Bueno, y una vez corregido mi examen, haya vamos con mi chorro de dudas:
8 - Lo primero, qué es desviación angular? No veo el problema ni sé lo que significa ángulo de refringencia ni ná. Vamos, que básicamente ni puta idea.
12 - Si estamos hablando de que se produce efecto compton, no será también cierta la 5? Porque el electrón sale dispersado, vamos, que se arranca del átomo. Para mí eso es ionización directa.
30 - Para mí la 2 tampoco es cierta del todo. Vale que el término de volumen dice que la energía de enlace es proporcional a la masa (a A), pero hay otros 5 términos que son correcciones, sin duda no despreciables.
44 - Esto está expresado como el culo. "un péndulo que base segundos". ¿quién ha escrito esto? ¿Marichalar? Yo no entiendo lo que nos piden.
57 - Qué significa L1? Porfi, no me digáis excitación desde 2s, que eso ya lo he leído
69 - De acuerdo bauer, la potencial siempre disminuye, pero tras un cierto tiempo, no? LA potencial es q.V. Si q fuera positiva, nada más introducirla no aumentaría?
103 - Ahora me entero que si nos piden velocidad media o velocidad cuadrática media, la fórmula a utilizar es distinta
122 - Felicidades acalon, seguís sorprendiéndome. Yo que pensé que la termodinámica era una mierda, cada día me demostráis que es peor de lo que creía
134 - Las unidades están mal, te dan la velocidad. Aparte, qué ecuación es y=2-9?? y=-7? Guau, bonito movimiento :S
139 - Me lio siempre con las definiciones de kerma, dosis, etc.. Algún consejo? Y ya de paso, alguien que explique la 161, estoy un poco perdido. Ah! y la 163! jajaj
165 - La semana pasada la respuesta correcta era que existe una corriente desde la puerta al sustrato
201 - ¿cómo se hace? Yo supuse ZT/700, pero me sale justo la inversa, 0.5
203 - No sé quien decía que el cobalto 60 lo venden encapsulado, es barato y seguro... Entonces, porqué la protección no es fácil, ni sencilla ni económica??
207 - A ver, esta pregunta me moskea bastante. Vale, habrá unas corrientes que se llamen turbillonarias, pero yo pienso lo siguiente: si un disco metálico se mueve en el seno de un campo magnético, entonces se origina un campo eléctrico variable, ya que hay una corriente. Si el campo eléctrico no es homogeneo (que no creo), entonces se crea un campo magnético de segundo orden que se acopla al primero. Son los típicos problemas de electrodinámica clásica, que buscabas correcciones de distintos órdenes. No podría ser?? O me he flipao demasiado??
241 - Si el coeficiente de atenuación lineal aumenta, hay más atenuación. Por lo tanto, será la probabilidad de que un fotón no sobreviva, no de que un fotón sobreviva. Creo que está mal
250 - Bauer, por qué las unidades no cuadran?
Por cierto, a nuestros amigos de acalon, ya puestos a preguntar por sistemas operativos antiguos... por qué no preguntáis tb sobre windows 3.11?? De qué sirve saber las propiedades de windows 2000?
Esto es todo amigos!




