Incertidumbre o desviación

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Responder
vanessa
Zr
Zr
Mensajes: 393
Registrado: 19 Sep 2007, 20:40

Incertidumbre o desviación

Mensaje por vanessa »

Un detector detecta un número de cuentas N en un tiempo t. Si el número de cuentas de fondo es B, la tasa de contaje y su correspondiente
incertidumbre serán respectivamente:
Solución: (N-B)/t y (N+B)1/2/t.

llego a la solución calculando la desviación pero no con la incertidumbre, q según el enunciado es lo q piden, no? q opinais??
vanessa
Zr
Zr
Mensajes: 393
Registrado: 19 Sep 2007, 20:40

Mensaje por vanessa »

es elevado a 1/2
(N+B)^1/2
Avatar de Usuario
Atiralc
Ga
Ga
Mensajes: 301
Registrado: 24 Abr 2007, 16:56

Mensaje por Atiralc »

No entiendo tu duda, no se que estás preguntando :?
Avatar de Usuario
Atiralc
Ga
Ga
Mensajes: 301
Registrado: 24 Abr 2007, 16:56

Mensaje por Atiralc »

Yo aquí tengo problemas porque unas veces el erros es raiz(A+B)/t y otras es raiz(error(A)^2+error(B)^2) siento error(A)=raiz(A)/t y lo mismo para . Quizás sean cosas diferentes y unas veces piden uno y otras otro?¿?¿?¿
vanessa
Zr
Zr
Mensajes: 393
Registrado: 19 Sep 2007, 20:40

Mensaje por vanessa »

mi duda es q no es lo mismo calcular la incertidumbre q la desviación, son fórmulas distintas q coincidirían si calculasemos el error de una sola variable, pero en este caso hay dos (pq no cuento el tiempo).
Calculando la incertidumbre no me da el resultado, calculando la desviación sí, pero el enunciado dice incertidumbre , esa es mi duda
Avatar de Usuario
Atiralc
Ga
Ga
Mensajes: 301
Registrado: 24 Abr 2007, 16:56

Mensaje por Atiralc »

Siento haber tardado, ayer no volví a conectarme.
Aunque creo que no puedo resolverte la duda. Yo con los problemitas que he visto me parece que la incertidumbre es raiz(A+B)/t y la desviación la otra que he puesto más arriba. Pero tampoco te lo digo con mucha seguridad.
Avatar de Usuario
Bauer
Rn
Rn
Mensajes: 916
Registrado: 21 Feb 2007, 23:27

Mensaje por Bauer »

Vane, creo que son la misma cosa bajo ciertas circunstancias, lo vi de pasada en el Knoll, pero aun lo tengo pendiente de estudiarmelo. De todas formas, en todos los oficiales, la incertidumbre se calcula de esa manera así que no preocuparse.

No he entendido bien a Atiralc con los errores. ¿Cual es tu duda?
vanessa
Zr
Zr
Mensajes: 393
Registrado: 19 Sep 2007, 20:40

Mensaje por vanessa »

coinciden cuando se calcula el error de una sola variable pero no cuando hay más.
Pues considero q deberían de tener estas cosas en cuenta a la hora de escribir los exámenes, en caso de fallarla (sólo en caso de fallarla :lol: ), la impugnaría jeje
Avatar de Usuario
Bauer
Rn
Rn
Mensajes: 916
Registrado: 21 Feb 2007, 23:27

Mensaje por Bauer »

Solo impugnan las clarisimas. Si no me falla la memoria tienen muy pocos dias para mirar todas las preguntas que enviamos y no creo que pierdan tiempo mirando en libros si la definición se va en una palabra. "La ley del mínimo esfuerzo" me dijo una R2 acerca del tribunal.
Avatar de Usuario
Atiralc
Ga
Ga
Mensajes: 301
Registrado: 24 Abr 2007, 16:56

Mensaje por Atiralc »

Lo he estado mirando en el Knoll y parece que coincide cuando no hay tiempo, cuando te dan sólo cuentas, además en la fórmula sale así. Ya veremos en los problemitas si cuadra eso o no.
Responder