2 del 2002

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Responder
Avatar de Usuario
et
Tb
Tb
Mensajes: 648
Registrado: 24 Nov 2005, 09:51

2 del 2002

Mensaje por et »

En la 107 no seria correcta la respuesta 4??? Porque si vo=-vs en la formula f ' =f(v+vo)/(v-vs) nos quedaria f '=f :?:

La 134 , Por que es esa la respuesta?

GRACIAS
Avatar de Usuario
rfirclemens
Ge
Ge
Mensajes: 316
Registrado: 15 Sep 2007, 01:39

Mensaje por rfirclemens »

la primera, aun no lo tengo demasiado claro. de la 134, te digo:
debes medir los 7kohms con la mayor precision posible, luego la escala debe ajustarse a este valor, sin pasarse (como en el precio justo) lo maximo posible. lo ideal seria que fuese 7kohms a fondo de escala, por tanto. buscamos el valor mas cercano a ese, sin pasarnos. los mas cercanos son 30k a fondo de escala, y 10k a media escala. el de 10k a media equivale a 20k a fondo de escala, que esta mas cercano a lo que buscamos, asi que el de 10k a media escala nos dara la medida mas precisa
Avatar de Usuario
Atiralc
Ga
Ga
Mensajes: 301
Registrado: 24 Abr 2007, 16:56

Mensaje por Atiralc »

La 107, es la solución 5 porque que las dos velocidades sean iguales, significa que tienen la misma direccion ( si te lo imaginas es la única forma para que no se produzca cambio en la frecuencia) y al meterlo en la formula se tiene -vfoco y vreceptor,
Avatar de Usuario
Atiralc
Ga
Ga
Mensajes: 301
Registrado: 24 Abr 2007, 16:56

Mensaje por Atiralc »

Perdona salen las dos velocidades positivas, esto es se suman a la velocidad del sonido.
Mira no hemos respondido los dos la misma.
Avatar de Usuario
Atiralc
Ga
Ga
Mensajes: 301
Registrado: 24 Abr 2007, 16:56

Mensaje por Atiralc »

La relación entre media escala y fonde de escala es un factor 2?¿'¡ Y no encuentro que es eso de la media escala, si me lo puedes comentar por favor
bevim
Xe
Xe
Mensajes: 530
Registrado: 12 Feb 2007, 14:35

Mensaje por bevim »

et creo que en la fórmula que expusiste al principio ya van incluidos los signos, es decir es para cuando se están acercando observador y foco, y aunque se acerquen con la misma velocidad, no va a ser f´=f.
Avatar de Usuario
rfirclemens
Ge
Ge
Mensajes: 316
Registrado: 15 Sep 2007, 01:39

Mensaje por rfirclemens »

a ver a que me da tiempo...
decimos que la maxima precision a fondo de escala es X cuando la lectura del instrumento esta graduada hasta ese X.
decimos que la maxima precision a media escala es Y cuando la lectura del instrumento esta graduada hasta la mitad de su escala hasta ese Y.
tienes razon en que una no tiene por que ser el doble que la otra, puesto que hay instrumentos de medida en que al aumentar el valor de la magnitud a medir, el error tambien aumenta. en este caso, o lo habia tomado asi para simplificar, o para que se entendiera mejor.
de todas formas, podemos verlo de forma relativa. si queremos medir una magnitud (7k) y tenemos un cacharro graduado a 30k a fondo de escala, usariamos 7/30 = 0.2333=23.33% de la escala, mientras que en el otro caso, hasta media escala, estamos empleando 7/10=70% de la media escala del instrumento. es decir, en un caso explotamos la escala del instrumento hasta el 23%, mientras que en el otro caso, explotamos media escala hasta el 70%. los resultados tendran un error menor en este segundo caso.
No obstante, tras esta cosa que acabo de soltar, piensa en magnitudes. lo mas acorde para medir una magnitud es que la escala del instrumento de medida se adapte a la magnitud a medir lo maximo posible, y esto es lo que debe ocurrir en este caso.
Avatar de Usuario
Atiralc
Ga
Ga
Mensajes: 301
Registrado: 24 Abr 2007, 16:56

Mensaje por Atiralc »

Muchas gracias rfirclemes!!!!!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
et
Tb
Tb
Mensajes: 648
Registrado: 24 Nov 2005, 09:51

Mensaje por et »

Vamos a darle otra vuelta a la del efecto D.

Estoy de acuerdo contigo Atiralc en que la unica forma de que no haya cambio en la frecuencia es cuando ambos se mueven con la misma velocidad. Pero por otra parte en el apartado 4 si sustituyes en la formula vo por -vf pues te queda f ' = f , o no ? Dios que lio :evil:
Avatar de Usuario
Atiralc
Ga
Ga
Mensajes: 301
Registrado: 24 Abr 2007, 16:56

Mensaje por Atiralc »

El problema es que estás usando criterios de signos diferentes. si v0=-vf significa que se mueven en sentidos opuestos se están acercando y en la fórmula queda: fo=((v+v0)/(v-vf))*f´ Entonces las frecuencias son diferentes
bevim
Xe
Xe
Mensajes: 530
Registrado: 12 Feb 2007, 14:35

Mensaje por bevim »

No sé vosotros pero yo en mis apuntes tengo que la fórmula f´=f(c+vo)/(c-vf) es para el caso en que se acercan observador y foco (es decir tienen velocidades opuestas), por tanto no tienes que poner los signos, sino simplemente que los módulos de ambas velocidades son el mismo: f´=f(c+vo)/(c-vo), y nunca podría darnos f´=f.

Otro argumento para que veas q esa fórmula con esos signos es para cuando se acercan es el siguiente: pensemos que ambos se mueven en la misma dirección y con velocidades de igual módulo, por tanto este es el único caso en que f´=f. Pues bien, aquí si tendríamos que sustituir
Vo=-Vf, y efectivamente, f´=f (c+Vo)/(c+Vo), esto es f´=f.

Pienso que la fórmula es así xq además de tenerlo en mis apuntes, salen las cosas como podeis ver. Q opinais??
Avatar de Usuario
Atiralc
Ga
Ga
Mensajes: 301
Registrado: 24 Abr 2007, 16:56

Mensaje por Atiralc »

Yo uso esa fórmula.Y es con la que lo he explicado. Pero explicar esto es un poco difícil por aquí o nos estamos rayando....
Responder