DUDAS GENERAL SEMANA 32

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Paloma
Ne
Ne
Mensajes: 93
Registrado: 08 Ago 2007, 18:06

Mensaje por Paloma »

No sé,yo creo que está bien,nunca vi niguna fórmula de Cherenkov xon el seno.Ni idea

Un saludo
martuki
Be
Mensajes: 35
Registrado: 23 Ago 2007, 12:44

Mensaje por martuki »

Buenas,

Lo primero ya no sé ni dónde escribir..porq hay tantas paginas abiertas...a ver si hay suerte y alguien lee mis súplicas...porq si no me va a tocar abrir otra pagina y tp kiero q esto ya es una locura. Como me quedé sin internet llevo un retraso..q ya no creo q nadie responda...

Bueno pues del temático 32, las q no entiendo son...

39 No entiendo nada, a mí me sale como 100cm. Uso la fórmula de un termómetro de gas a volumen cte. T= a.p+b

40. No tengo ni idea....

62. Se supone q es muy fácil, pero no sé por dónde pillarla...a algunos a menos os da algún resultado...

119. Agudeza visual...

133. No me sale...me sale justo infinito, ya q al dividir por 0....

136. Sobre la reflexion total interna...


Ciao coleguis, sed buenos
Paloma
Ne
Ne
Mensajes: 93
Registrado: 08 Ago 2007, 18:06

Mensaje por Paloma »

Hola,


39.h=353,15*25cm/293,15=30,1cm

40.La potencia de luz que llega a la pupila será la que tiene la lámpara por la superficie de la pupila y dividida entre la superficie de una esfera de radio 5m ya que está a 5m la lámpara.
P=Plam*Spupila/Sesfera=(10*pi*0,001^2)/(4*pi*25)=1.exp-7w

62.Intente hacerla,pero no me da el resultado,cuando la resuelva,si es que lo hago algún día te la pondré.

119.Esta tampoco me salió.

133.Te dan P1=2dp y P2=4dp y te dicen que están separadas 75cm=0,75m
Para sistemas formados por varias lentes:P=P1+P2-P1*P2*d=0

136.n*sen(teta1)=n*sen(teta2)
1,5*sen(teta1)=1*sen(90º),condición para la reflexión total
sen(teta1)=1/1,5
teta1=141,47º

Un saludo
Paloma
Ne
Ne
Mensajes: 93
Registrado: 08 Ago 2007, 18:06

Mensaje por Paloma »

Hola,ya me dio la 62,tenía un fallo de unidades.

Haces P*V=n*R*T,despejas n

n=P*V/R*T=[(1140/760)*10]/[0,082*273,15]=0,67 moles
n=m/PM=>m=0,67*28,9=19,4g
martuki
Be
Mensajes: 35
Registrado: 23 Ago 2007, 12:44

Mensaje por martuki »

Muchísiiiiimas gracias Paloma.

Ahora voy a hacer algunos comentarios sobre el Gral de la semana 32.


121. :P

Como pide la potencia osmótica, escribo P (potencia) = E (Energía) / t (tiempo), como E = F (fuerza).x (desplazamiento), sustituyo y me queda q la P = F.v (velocidad). La v me la dan y la Fuerza la despejo, de la presión que ejerce una fuerza sobre la superficie. La presión osmótica la calculo con la relación similar a la de los gases ideales, pi.V=n.R.T, de donde me sale que pi (presion osmotica) = 2,46 atm, y la F = 22140 atm.m^2, de donde P (potencia) = 2211 MW, me salen casi 1125, será algún decimal.

136. :P

A partir del principio de incertidumbre en su forma de Energía y tiempo,

delta E.delta t >h (barra)/2
ahora sustituyo delta x = c. delta t, de donde delta E > h (barra).c / 2. delta x. Como te da el valor de delta x, queda aprox 0, 95 MeV.

187. :P

El trabajo q realiza el gas en expansión es W = p . delta V,
W = 1013 J / 2l = 1013 N.m / 2.10^-3 m^3 = 1013 N/m^2 / (2.10^-3. 101300 N.atm/m^2) = 5 atm

La 232 tp me queda ningún resultado de los de Acalon, me sale del orden de 3, 04 u.

La 242 yo tb pondría opción 2 claramente.

Y ahora alguna dudilla:

La 1 puede resultar muy simple, pero no sé cómo calcular el numero de vecinos de la red FCC.

La 5, me estoy liando....a mí me sale q gamma = E / Eo =2, 44, y al sustituir me queda q beta = 0, 912 y al sustituir me queda coseno (teta) = 0, 823, por lo q teta = 34, 52º... No lo entiendo.....


La 72, y la 74.

La 130 y 186, yo pondría claramente 13, 6eV, pero pone 10,2eV. ???¡?¡

La 190, no sé q' hago mal, pero me quedan 28, 88K. Utilizo:

T = v (rcm)^2.M (peso molecular) / 3.k = 600^2 (m/s^2).2 (gr/mol) / 3. 1.38.10^-23 (J/K). Na = 28, 88K. ...et voila...


La 205, condensadores en serie, para mi gusto, la carga total es la suma de todas las cargas osea, 3C, y el voltaje total aplicado 200 V, por lo q C = Q / V = 3/200 = 1, 5.10-2 F

La 259, me sale el número q da como resultado, pero 3 órdenes de magnitud de más...yo creo q no he cometido error en unidades, lo escribo:

v = (Y/densidad)^1/2 = (20.10^10 (N/m^2) / 7,8 kg /10^-3 m^3)^1/2=5063596 m/s

Y de momento ahí va eso...

Graciñas
martuki
Be
Mensajes: 35
Registrado: 23 Ago 2007, 12:44

Mensaje por martuki »

Por cierto Paloma....

en la 62 del tematico de la semana 32, de dónde sacas q el PM del aire es 28, 9 gr/mol??? Eso hay q saberlo??

Gracias
Paloma
Ne
Ne
Mensajes: 93
Registrado: 08 Ago 2007, 18:06

Mensaje por Paloma »

Hola,
el peso molecular lo busqué en internet,porque cuando hice el examen no me salió.Apréndetelo por si acaso.A ver si mañana te pongo alguna del general que no tengo aquí el examen

Muaks
Responder