varias 2005 I

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Responder
vanessa
Zr
Zr
Mensajes: 393
Registrado: 19 Sep 2007, 20:40

varias 2005 I

Mensaje por vanessa »

Puf son un montón asíq pondré algunas repartidas en dos post

Esta tiene q ser sencillita pero no me sale y no sé donde me lio :oops:

4-Una partícula inicia un movimiento armónico simple en el extremo de su trayectoria y tarda 0,1 s en ir al centro de la misma. Si la distancia entre ambas posiciones es 20 cm, ¿cuál es la posición de la partícula 1s después de iniciar el movimiento?:
Solución - 0,2m

otra q tampoco me da el resultado

145-¿Cuál es la fracción máxima de la energía que un fotón puede perder en una dispersión Comp-ton?:
(Considérese un fotón que proviene del 60Co, de 1.332 MeV).
Solución 0,839

161-Del millón de neutrinos de 1 GeV que alcanzan la Tierra, ¿cuántos de ellos interaccionan cuan-do atraviesan el planeta?:
(&#963; = 0,7·10-38 cm2/n, donde n representa un nucleón; R = 6000 km; &#961; &#8776; 5 g/cm3; <A> = 20).
Solución: aproximadamente 25

219-El observador A ve dos sucesos en el mismo lugar (&#916;x = &#916;y = &#916;z = 0) y separados en el tiem-po por &#916;t = 10-6 s. Un segundo observador B los ve separados por &#916;t’ = 2·10-6 s. ¿Cuál es la sepa-ración espacial de los dos sucesos para B?:
Solución -520 m

GRACIAS!!!
Avatar de Usuario
touers
Ta
Ta
Mensajes: 723
Registrado: 17 Nov 2006, 12:23

Mensaje por touers »

Podrías repetir las que salen mal los caracteres?

La que si te puedo contestar es la del efecto compton.

i)Conoces Ei, de aquí sacas la longitud de onda incidente, lambda(i)=4.15 exp-14.
ii)La mayor pérdida de energía ocurre en retrodispersión donde incremento de lambda es 2 veces la longitud de onda compton. A(lambda)=4.8 exp -12.
iii)Calculas la longitud de onda final, lambda(f)=4.89 exp-12, y de aquí la energía de salida, Ef=11096.48 eV.
iv)Dividiendo Ef y Ei te sale el resultado (en tanto porciento).

1 abrazo lechones
Avatar de Usuario
cinnamon
Ca
Ca
Mensajes: 196
Registrado: 21 Sep 2007, 10:27

Mensaje por cinnamon »

La 219 es así:

t'=gamma*t
de ahí despejas gamma=2, y de gamma sacas la velocidad, que será la V=raíz(0.75)*c.
Luego tienes que x´=vt´y ya está, te salen 520m, lo del signo...ya es otra historia....

Por cierto, Vanessa, ¿cómo calculas el residuo de una función? lo digo por el 227 del 2005, que no sé hacerlo... :oops: Gracias!
vanessa
Zr
Zr
Mensajes: 393
Registrado: 19 Sep 2007, 20:40

Mensaje por vanessa »

vaya no me había fijado en lo de los caracteres (hice un "copy-paste" :? )

161-sigma=0,7*10e-38 cm^2/n
R = 6000 Km
ro = 5 g/cm^3
valor medio de A = 20


219- &#916; = incremento (parece ser q el símbolo d incremento lo traduce por todos esos caracteres.

Voy a ver si me salen las q m comentais, gracias.

Cinnamon lo del tema de estadística y matemáticas no está hecho para mi jeje, estoy acumulando todos (bueno o casi todos) los de matemáticas para dedicarle una semana exclusiva, cuando los veo en un examen, por ahora, la mayoría de ellos me los salto :lol: , aunq bueno tendré q darles caña ya q los últimos años tienen una amplia sección para ellos solitos!!!
vanessa
Zr
Zr
Mensajes: 393
Registrado: 19 Sep 2007, 20:40

Mensaje por vanessa »

Touers debo de estar "lerda" de todo pq no me sale, pero es q ya ni me sale el mismo valor q a ti cuando calculo la longitud d onda, me da 9,29e-13 y si sigo haciendo los calculos vuelve a darme lo mismo q m daba como yo lo hacia, q era:

h´mu=hmu /(1+(hmu/mc^2)*(1-cos(tita)))^

no sé donde estoy metiendo la pata!!!
Avatar de Usuario
Carlosfisi
Ba
Ba
Mensajes: 553
Registrado: 26 May 2007, 00:05

Mensaje por Carlosfisi »

Vanessa, para la primera, la número 4: Si tarda 0.1 segundos en ir del extremo al centro, para hacer el recorrido completo tardará 0.4 segundos, es decir, extremo1-centro-extremo2-centro-extremo1. 0.4 por 5 son 2 segundos, asíque en los dos segundos habrá recorrido 5 ciclos completos, usease, estará otra vez en el extremo, en el punto inicial
vanessa
Zr
Zr
Mensajes: 393
Registrado: 19 Sep 2007, 20:40

Mensaje por vanessa »

gracias cinnamon, siempre me lio cuando veo "sucesos" pq m voy a la fórmula de sucesos!!
sale negativo pq:
x=0=gamma(x´+ vt´) entonces x´= - vt´


Carlos, pero es q es un segundo, de donde sacas los dos??? a mi para un segundo me da q está en la posición máx, para dos estaría de acuerdo contigo, bueno si tienen q aparecer dos segundos por algún lado hoy no lo veo, puf, la cabeza no me da para más creo q m voy a cenar q ya es hora...
Avatar de Usuario
Carlosfisi
Ba
Ba
Mensajes: 553
Registrado: 26 May 2007, 00:05

Mensaje por Carlosfisi »

Ahh, yo esque esa pregunta la había leído en una de las preguntas que ponen en el tema de mecánica de los apuntes de Acalon, y me suena que allí son dos segundos, que, además es lo que tiene sentido. De todas formas, es así como te digo, porque la explicación que dan allí es la misma que te he dado yo, asique tranquila, si sale esa la impugnamos ;)
vanessa
Zr
Zr
Mensajes: 393
Registrado: 19 Sep 2007, 20:40

Mensaje por vanessa »

menos mal pq me estaba volviendo loca, gracias Carlos
Avatar de Usuario
Atiralc
Ga
Ga
Mensajes: 301
Registrado: 24 Abr 2007, 16:56

Mensaje por Atiralc »

En la 161 me sale que interaccionan 2,1 :? y no utilizo lo de 1GeV.
Y la curva de estopin esa de la que habla bauer no la he oido nunca, donde busco eso ?¿¿?
yo he hecho el del 2004, ya planteare dudas.......
Responder